Sábado 25 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CIERRE DE CAMPAÑA DE VAMOS CORRIENTES
Valdés bregó por diputados que “se le planten” al centralismo de Nación
La alianza Vamos Corrientes cerró este jueves la campaña para las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán el domingo, con un multitudinario acto que tuvo lugar en el Club San Martín de la ciudad Capital.

El mismo fue encabezado por el gobernador y líder del espacio, Gustavo Valdés junto al gobernador electo Juan Pablo Valdés, donde el primero pidió mandar desde Corrientes “diputados 'jaiteva' que se le planten al centralismo de Nación y nos defiendan en el Congreso”, en referencia a los candidatos Diógenes González, Práxedes López y Carlos Hernández.

En la oportunidad acompañaron los senadores nacionales Eduardo Vischi, Gabriela Valenzuela, Carlos Espínola, la diputada nacional Sofía Brambilla y numerosos funcionarios y legisladores provinciales y municipales, entre los diversos intendentes y dirigentes de Vamos Corrientes de localidades vecinas, así como también miles de militantes que se dieron cita en el estadio rojinegro. Valdés inició su discurso celebrando el reciente triunfo provincial de Vamos Corrientes, agradeciendo a todos los partidos que conforman la alianza. Luego, centró sus críticas en el centralismo del Gobierno nacional, al que acusó de querer "refundar nuestra patria" sin entender el federalismo.

Valdés se refirió a la Constitución de 1853 de Juan Bautista Alberdi, señalando que surgió de un triunfo federal con el objetivo de lograr un "pie de igualdad" y la "autonomía provincial". En contraste, denunció que, a lo largo del tiempo, el centralismo fue "acogotando" a las provincias, pensando solo en la macrociudad y llevando a que miles de correntinos emigraran para buscar mejor destino.

El gobernador parafraseó al Martín Fierro de José Hernández para apelar a la unidad: "Las provincias sean unidas, esa es la ley primera, tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea". Subrayó que la alianza Provincias Unidas está haciendo ese esfuerzo de juntarse para un "nuevo desafío histórico", anteponiendo los intereses de los correntinos a los de los partidos.

El mandatario fue duro con la oposición local, asegurando que votar por otras listas es "obedecer lo que dice Cristina" o "lo que dice Karina", a quienes "no les importa lo que pensamos los correntinos". Instó a elegir diputados 'jaiteva' (auténticos) que "nos defiendan, se planten y no se levanten por alguna prebenda o sean ñoquis en el Congreso de la Nación".

Valdés criticó a los legisladores que se esconden o "entregaron los principios" al no defender la educación pública y al Hospital Garrahan, un centro de salud creado por Raúl Ricardo Alfonsín. Insistió en que Argentina necesita más profesionales, ciencia y tecnología, algo que “solo da la universidad pública y gratuita".

Para finalizar, el gobernador afirmó que la elección no es una más, sino que se trata de "ponerle una bisagra a la Argentina". Instó a los militantes a no bajar los brazos y a trabajar con convicción hasta el final, destacando la valía de los candidatos: Diógenes González, por las transformaciones en las leyes provinciales; Práxedes López, por la defensa de la educación pública; y Carlos Hernández, por su conocimiento de los derechos. "No vamos al Congreso de la Nación a calentar la silla, ni porque somos cholulos, ni porque le chupamos las medias a Cristina. Nosotros vamos al Congreso de la Nación porque quieren los correntinos", concluyó.

Diógenes González

“Hemos hecho todo para ganar las elecciones”, comenzó Diógenes González, quien celebró el liderazgo del gobernador electo, Juan Pablo Valdés, y valoró el esfuerzo de los partidos que integran la alianza oficialista. “Muchos dirigentes cedieron lugares en las listas para poner a Vamos Corrientes y a la provincia por encima de los intereses personales”, sostuvo.

En otro tramo, González destacó la composición de la lista, junto a Práxedes López y Carlos Hernández, a quienes definió como “dirigentes comprometidos, trabajadores y respetuosos”, y subrayó que los tres “representan los intereses de Corrientes y de los correntinos en el Congreso Nacional”.

El postulante presentó además algunas de sus propuestas legislativas: un proyecto para reducir las cargas patronales en la industria, con el fin de promover el empleo y fortalecer los 18 parques industriales impulsados por el gobernador Gustavo Valdés; y otro para reformular la Agencia Nacional de Discapacidad, denunciando que actualmente “existe una mezcla de ineptitud y crueldad en el trato hacia las personas con discapacidad”.

González también cuestionó la falta de recursos nacionales para Corrientes, recordando que “el presidente prometió el segundo puente entre Corrientes y Resistencia, pero en el presupuesto no pusieron una sola letra”. En esa línea, criticó, además, que la provincia no haya recibido ningún aporte del Tesoro Nacional.

“Los correntinos siempre defendimos nuestra tierra, antes en los campos de batalla y ahora con la ley, la palabra y la Constitución”, enfatizó. “Tenemos que exigir que se respete el sistema federal y representativo que marca nuestra Carta Magna”, agregó. Finalizando con sus palabras, el candidato a legislador sostuvo enfáticamente que “el 26 de octubre Corrientes va a gritar un sapucay bien fuerte, y se va a escuchar en Buenos Aires”.

Práxedes López

La ministra de educación y candidata en segundo término como diputada nacional, Práxedes López defendió a la educación diciendo: “Queremos estar para defender lo que viene haciendo Corrientes hace 7 años y medio junto al gobernador Gustavo Valdés, hemos construido 170 escuelas, entregamos Tabis en nivel inicial y están aprendiendo robótica y programación con y sin pantalla, transformamos la escuela primaria y transformamos la escuela secundaria con esas plataformas de Educaplay” en ese sentido agregó que “hemos levantado la bandera de la educación técnica, construyendo 2 escuelas hermosas y grandes con 6000 metros cuadrados, en Goya y en Capital la Portuaria y vamos a seguir haciendo en Santa Rosa e Ituzaingó”.

Seguidamente, López remarcó que “tenemos que trabajar por la salud y por la discapacidad, por eso convoco a las mujeres, para que sigan militando, es importante que el Congreso de la Nación tenga correntinos que vayan a defender este proyecto político” y se dirigió a la multitud diciéndoles que “todos ustedes siéntanse parte porque cada uno hizo lo suyo, tenemos equipo, tenemos mujeres, tenemos un líder y tenemos un gobernador electo que va a seguir haciendo lo mismo”.

“No puedo creer un Gobierno nacional tan insensible, no puedo creer que el financiamiento de las escuelas técnicas, que lleva 20 años, les están quitando a los plumazos en el presupuesto nacional como también a la ciencia y a la tecnología” se refirió la Ministra y candidata y afirmó que “nadie va a dejar de levantar esa bandera, porque nos merecemos todos los que pertenecemos a la educación pública pero también reclamaremos el financiamiento a nuestra universidad querida, no solamente la UBA sino también la UNNE que tenemos que ayudarla”.

Por último, López les dijo a los votantes, y a las mujeres en particular, que “tengan confianza queridas mujeres que no me voy a olvidar de ninguna de ustedes, porque se que a las mujeres nos cuesta mucho más, nos cuesta dejar la familia, dejar los hijos y los maridos a veces” y para concluir agregó que “por eso tenemos que legislar violencia digital, pero fundamentalmente para acompañar a ese hijo que tiene discapacidad, me van a encontrar defendiendo los recursos que nos dieron, queremos una provincia Federal y nosotros somos Federal”.

Carlos Hernández

El candidato a diputado provincial Carlos Hernández expresó que el espacio político que integra “cree en cada uno de los ciudadanos de Corrientes, en aquellos que se levantan todos los días muy temprano a trabajar y a emprender”.

Asimismo, convocó a la militancia a redoblar los esfuerzos en los últimos días de campaña, con el objetivo de seguir difundiendo el funcionamiento de la boleta única.

“Nos quedan tres días importantísimos en los que tenemos que continuar enseñando cómo se usa la boleta única. Avancemos con nuestras ideas y así vamos a ganar el 26 de octubre”, afirmó, cerrando su intervención con un enfático “¡Vamos Corrientes!”.

Juan Pablo Valdés

“Estoy seguro de que tenemos los mejores candidatos para defender a Corrientes. Son ellos quienes van a ir al Congreso a decir que se puede tener equilibrio fiscal y superávit, sin dejar de atender la agenda social, a los jubilados, a los pensionados, a las personas con discapacidad y a la obra pública”, afirmó el gobernador electo, al tomar la palabra.

Juan Pablo Valdés subrayó que los postulantes “conocen la provincia, sus necesidades y su gente”. En ese sentido, pidió a la ciudadanía “mantener presente quiénes son los verdaderos representantes del pueblo correntino: los de la lista 502 de Vamos Corrientes”. Asimismo, remarcó la importancia de alinear la política provincial con la nacional a través de legisladores comprometidos con los valores de la provincia.

En otro orden de temas, Valdés diferenció a su espacio de las demás opciones en competencia: “Hay cinco caminos, cinco listas, pero solo una representa de verdad a los correntinos. Dos no van hacia ningún lado, dos responden a intereses de los partidos nacionales, y solo una —Vamos Corrientes— representa a la mayoría del pueblo correntino”.

Finalmente, el gobernador electo cerró su mensaje con un fuerte llamado a la participación: “Este domingo salgamos a votar, trabajemos duro y ganemos. Mandemos al Congreso tres correntinos para defendernos y para levantar la voz en nombre de la Argentina federal”, cerró.

Braillard Poccard

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard destacó que la votación “no será solo una contienda política, sino una defensa del futuro de Corrientes y del país”. El funcionario recordó que el triunfo del 31 de agosto fue “un logro de todos los correntinos”, al representar “la continuidad de las políticas públicas iniciadas por Gustavo Valdés y que dignamente continuará Juan Pablo”.

Braillard Poccard subrayó que el desafío ahora es garantizar la representación de Corrientes en el Congreso Nacional, afirmando que “el gobierno provincial necesita voces claras que defiendan los intereses de la provincia”. Asimismo, el vicegobernador planteó además la necesidad de construir “un gran movimiento federal” que represente al interior del país, señalando que “la Argentina que produce, que trabaja y se levanta cada día está en las provincias, en la Argentina profunda”.

Finalmente, convocó a participar masivamente en las urnas: “No defendemos los derechos de un sector político, defendemos nuestros sueños, nuestros proyectos y el futuro de las personas que más amamos. Este domingo iremos con toda nuestra fuerza a defender a Corrientes y a la Argentina”.

Eduardo Tassano

Al momento de su alocución, el intendente de la ciudad de Corrientes y diputado provincial electo, Eduardo Tassano se refirió al acto como: “Muy importante, es el último acto de un año intenso, año electoral y por el trabajo de todos ustedes, el liderazgo de Gustavo, de Juan Pablo y de todos nuestros candidatos, hemos tenido una elección provincial de éxito que tenemos que prolongar en esta elección nacional” y a la vez remarcó que “quiero destacar que en Corrientes estamos dando muchos ejemplos, fue ejemplo ésta alianza que se une, que trabaja, que se acerca a la gente, que gestiona en toda la provincia, con sus intendentes, sus legisladores y el Poder Ejecutivo provincial, ese es el ejemplo que le damos a la Nación, que necesita unión, gestión y políticas de estado” concluyó.

Claudio Polich

El actual ministro de Obras Públicas y electo en las últimas elecciones provinciales como intendente de Capital, Claudio Polich inició su discurso y dijo que “esta elección tiene que ver con el diseño de país que queremos, esto tiene que ver con lo que esperamos que suceda y estamos dispuestos a construir como país y como nación” y luego manifestó que “nos ofrecen alternativa y nos hablan del equilibrio fiscal, nos hablan que también hay que optimizar los gastos y nos hablan que hay que darle orden a las cuentas y por supuesto que estamos de acuerdo pero cuando empiezan a hablar de arancelar la educación ahí ponemos la mano y le decimos que no es así, somos una alianza política que hace de su doctrina, hace de su ideario central a la educación pública como herramienta dinamizadora en una sociedad”.

“Tenemos que defender a la salud pública, la salud pública tiene que ver con que todos accedan a este beneficio, al beneficio de la solidaridad de vivir en comunidad pero qué clase de sociedad nos proponen, cuando son capaces de sacarle la pensión a un discapacitado cuya situación es irreversible, que clase de sociedad nos proponen, cómo vamos a olvidarnos como sociedad, de quienes necesitan, como no vamos a estar al lado de quienes nos necesitan “ y para cerrar Polich se preguntó: “para qué sirve el Gobierno si no, para qué sirve la política si no para qué hacemos lo que hacemos, se trata de mantener el espíritu solidario que nos hizo grandes como nación, se trata de mantener el espíritu épico que nos llevó a buscar en todos los caminos la igualdad y trabajamos para tener una sociedad más igualitaria” concluyó.


Jueves, 23 de octubre de 2025
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -