Viernes 24 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA EDILICIA DE CALIDAD
Valdés dejó inaugurado el Complejo Formativo Policial Santa Catalina, hacia una capacitación de excelencia para los futuros efectivos
El gobernador presidió el acto de inauguración del Complejo Formativo Policial Santa Catalina, obra ejecutada por la provincia que se suma a la infraestructura edilicia que tiene como objetivo garantizar las condiciones de formación del personal.

Modernizar la formación policial en Corrientes, brindando instalaciones adecuadas y seguras para formar a los futuros efectivos con una educación de excelencia, es una de las premisas fundamentales para el Gobierno Provincial.

El Complejo se encuentra ubicado sobre las avenidas Santa Catalina y Nini Flores. Se trata de una obra totalmente nueva, donde se realizarán actividades de formación integral de los futuros oficiales Sub-Ayudantes de la Policía de Corrientes, en función de los requerimientos y necesidades básicas para el funcionamiento institucional.

Las obras desplegadas fueron: nueva piscina semi olímpica, vestuarios, sanitarios, 3 módulos de aulas integrales, complejo deportivo, polideportivo cubierto, gimnasio, refacciones a nuevo de los módulos de dormitorios, comedor, refacción integral destinada a fábrica de alcohol, infraestructura interna de provisión de agua, red de bombeo de desagües y nexos de estación de bombeo cloacal, ampliación de red de alumbrado y Centro de Formación dependiente del Instituto Superior de Formación Policial.

Gobernador Valdés

En el comienzo de su discurso, el gobernador Gustavo Valdés dijo que “dimos un gran paso con estas obras, ya que nuestra antigua Escuela de Policía no tenía capacidad para albergar al personal y decidimos hacer un cambio sustancial” a lo que comentó: “Hoy tenemos 4.500 metros cuadrados de nueva infraestructura y refaccionamos un número similar, con lo cual hoy contamos con 9.000 metros cuadrados en funcionamiento para capacitar el personal policial. La inversión es enorme y la fuimos haciendo paso a paso”.

Para el mandatario, es clave brindar seguridad, protección y “anticiparnos a la comisión del delito, porque queremos una policía preventiva, también que colabore con el poder judicial como policía judicial para lograr la investigación y el esclarecimiento de los hechos”.

Luego, Valdés mencionó que para forjar una formación de excelencia, “alargamos la enseñanza en la Escuela de Policía de 2 a 4 años de formación”.

Al continuar con sus conceptos, el gobernador dejó en claro que los desafíos para la fuerza policial son cada vez más complejos. “Hace tan solo dos años no teníamos inteligencia artificial. El delito ha evolucionado notoriamente y también debemos hacer las adaptaciones legislativas fundamentales para los tiempos que corren”, aseveró.

Asimismo, mencionó que con el poder legislativo “decidimos seguir avanzando en la estructuración de la Ley de Procedimientos para agilizar las causas, con lo cual logramos cambiar los Códigos de Procedimientos para evitar la sobre burocracia en las comisarías y en el poder judicial”, resaltando que “hemos logrado una transformación profunda con el poder legislativo provincial en los Códigos de Formas, es decir, el Código Procesal Penal de Corrientes, con un salto del proceso mixto, al acusatorio”.

Sobre ello, expresó que muchos se resistían a ese cambio que nos “brinda un procedimiento más ágil y efectivo para que el personal policial esté abocado a la prevención del delito”, con el claro horizonte de que la policía esté en la calle, trabajando, custodiando, persiguiendo al delito y previniéndolo”.

Al proseguir, Valdés trajo a colación que hace una semana, la Legislatura convirtió en Ley el Narcomenudeo y en la jornada de ayer el ejecutivo provincial promulgó la Ley, que busca “atacar a esas bandas criminosas que se dedican al narcomenudeo y que generan delitos en cada uno de nuestros barrios”.

En virtud de ello, prosiguió afirmando Valdés, es fundamental que la policía trabaje y prevenga la violencia y que lo haga especialmente para voltear los kioscos de drogas, complementando con las fuerzas federales. “Como estado provincial estamos comprometidos para proteger a cada uno de nuestros ciudadanos”, sostuvo al respecto.

A la vez que enfatizó: “No hay que esconderse en las excusas y no podemos hacernos los distraídos; el combate contra el narcomenudeo y narcotráfico debe ser frontal en la Provincia y en toda la Argentina”.

Al subrayar que su gestión promovió siempre una policía presente y dinámica, con la mejor formación que es lo que “nos demanda la sociedad”, el gobernador informó que actualmente la provincia cuenta con 9.400 efectivos policiales en actividad y casi 2.000 en preparación. “Lo recomendable es tener un efectivo policial cada 100 habitantes y estamos haciendo el esfuerzo presupuestario y humano para lograrlo”, agregó.

“El esfuerzo ha sido grande en estos ocho años de trabajo. Estamos dejando una policía totalmente equipada con uniformes, patrulleros, comisarías nuevas. Los recursos que tenemos los destinamos para vivir en paz y seguridad y ese debe ser el rumbo”, cerró Valdés.

Ministro Vallejos

El ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos aseguró que la inauguración del nuevo complejo de la Escuela de Policía marcará un antes y un después en la historia de la fuerza. "Estamos dando un gran salto en lo que se refiere a la formación de nuestros efectivos y un paso para consolidar de manera definitiva ese proceso de transformación hacia una policía más profesional, más preparada y más humana", afirmó.

El ministro destacó que, más allá de la gran inversión en infraestructura, la obra representa "fundamentalmente una apuesta al futuro". Resaltó que en el complejo se formarán hombres y mujeres que “tendrán a su cargo el cuidado de lo más importante que tenemos en la provincia: nuestra gente".

Vallejos señaló que la creación de la escuela tiene una visión y un objetivo claros: "la formación de una policía comprometida con la comunidad, que esté a la altura de las exigencias que vivimos actualmente y que esté consciente de la necesidad de trabajar fuertemente en la prevención". Mencionó que la seguridad es una política de Estado que entiende que "no hay desarrollo sin seguridad y no hay seguridad sin instituciones sólidas, confiables y profundamente humanas".

Finalmente, agradeció a todas las personas e instituciones que intervinieron en el proceso de construcción. Hizo un especial reconocimiento al gobernador Gustavo Valdés, a quien señaló como el impulsor de este proyecto desde que estuvo al frente del Ministerio de Gobierno y Justicia. "Gracias a su visión, gracias a su liderazgo, estamos hoy no solamente inaugurando esta nueva escuela de policía, sino también iniciando una nueva etapa en materia de seguridad pública en la provincia de Corrientes", concluyó.

Miguel Leguizamón

El jefe de la Policía de Corrientes, Miguel Ángel Leguizamón, calificó de "trascendental" la inauguración de las nuevas obras en el complejo formativo policial, al que describió como "el más grande y moderno del norte argentino".

Detalló la situación académica de la institución, informando que la Escuela de Oficiales cuenta con más de 800 cadetes, mientras que la Escuela de Suboficiales tiene más de 1.200 aspirantes a cabo. Para fin de año, anticipó que se espera la graduación de 200 nuevos oficiales y 600 nuevos cabos.

Intendente Tassano

Al dirigirse a los presentes, el intendente Eduardo Tassano destacó las inversiones en materia de seguridad, que son

Las inversiones, como en este caso en el área de seguridad que son “muy importantes y hacen el engrandecimiento de nuestra ciudad”.

Para Tassano, sin duda alguna Corrientes es una ciudad transformada de cara al futuro, a lo que acotó: “Sabemos lo que representa para los vecinos y la ciudadanía la Policía de Corrientes, velando por la seguridad y los bienes de la gente”.

El jefe comunal puso de relieve que este moderno Centro va a apuntalar el gran trabajo de la Policía provincial, con una formación de excelencia para el personal, fortaleciendo la seguridad en todos los aspectos.

Como parte del acto, bajo los acordes de la Banda de Música de la Policía de Corrientes, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Continuando, el Capellán de la institución policial, presbítero Guillermo Danuzzo realizó una invocación Religiosa y bendijo las nuevas instalaciones del Complejo Formativo Santa Catalina.

Seguidamente, el Director de la Escuela de Policía, Comisario inspector, Manuel Gómez Gauna, recibió de parte del gobernador Gustavo Valdés las carpetas conteniendo el detalle de las obras realizadas en el establecimiento a su cargo.

Como cierre, se llevó a cabo el tradicional corte de cintas y recorrida por las nuevas instalaciones.

Presencias

Acompañaron al gobernador Gustavo Valdés en el acto, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, legisladores nacionales y provinciales, el intendente de Ituzaingó y gobernador electo, Juan Pablo Valdés, autoridades de la Policía de Corrientes y del Servicio Penitenciario, directores generales integrantes del estado mayor policial, jefes de Departamento, de divisiones y unidades especiales, jefes de comisarias jurisdiccionales, personal superior y subalterno de la Policía de Corrientes y Cuerpo de Cadetes de la División Escuela de Policía General José Francisco de San Martin.



Miércoles, 8 de octubre de 2025
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -