Sábado 6 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACTO CENTRAL EN YAPEYÚ POR EL 164° ANIVERSARIO
Conmemoran el paso a la inmortalidad de San Martín, instando a seguir su ejemplo de rectitud y patriotismo
En la cuna del Libertador General San Martín se conmemoró este domingo el 164° aniversario de su paso a la inmortalidad. Fue el acto central de la provincia, encabezado por el gobernador Ricardo Colombi, quien reclamó la designación de Yapeyú como lugar del acto principal del país.
El ministro de Seguridad, Pedro Braillard Poccard habló en nombre del Gobierno de Corrientes e instó a recordar al Padre de la Patria siguiendo su ejemplo, mientras que el intendente local, Ramón Barrios, destacó sus cualidades de rectitud y patriotismo, revalorizando las mismas por “las circunstancias difíciles” que atraviesa Argentina.



El acto en conmemoración por el 164 aniversario del fallecimiento del General José de San Martín inició pasada las 14.30 con la llegada a la Plaza de Armas de Yapeyú del gobernador Ricardo Colombi; el segundo comandante de la Primera División del Ejército, general de brigada José Eduardo Arce; y el intendente de Yapeyú, Ramón Barrios. El recibimiento estuvo a cargo del jefe de la Agrupación Libertador, Agustín Leonardo Felipe, quién invitó a las autoridades a pasar revista a los efectivos formados.



Una vez recorrida la plaza, los tres tomaron ubicación en el palco oficial donde los esperaban los ministros de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi; de Seguridad, Pedro Braillard Poccard; de Salud Pública, Julián Dindart; de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Godoy; de Desarrollo Social, Federico Moulia; de Industria, Trabajo y Comercio, Ignacio Osella; de Justicia, Jorge Quintana; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; el senador nacional Eugenio Artaza; los diputados nacionales Gustavo Valdés, Sergio Massa y Felipe Solá, entre otros miembros del los poderes Ejecutivo y Legislativo provinciales, como así también de la República Federativa del Brasil.



Seguidamente se procedió al ingreso de la réplica del Sable Corbo de San Martín portado por un integrante del Cuerpo de Granaderos con asiento en la localidad, el cual fue ubicado en el centro de la plaza frente a las autoridades presentes. Luego, se invitó a entonar el Himno Nacional a cargo de la Banda de Música “Vuelta de Obligado” del Grupo de Artillería 3 con asiento en Curuzú Cuatiá.



La invocación religiosa la llevó a cabo el capellán auxiliar Alejandro Montenegro, como así también la invocación al Sargento Juan Butista Cabral fue realizada por el jefe del Destacamento de Granaderos a Caballo, Rubén Orlando Cordón, quien dio lugar al teniente coronel Marcos Corrales para proceder tal como lo marca la tradición.



Caber recordar que este emotivo homenaje al Sargento Cabral, otro hijo directo de Corrientes, específicamente de la localidad de Saladas, quién en un acto de arrojo como el que existen pocos antecedentes en la historia militar argentina, salvó la vida de su Jefe ofrendando la propia. Acontecimiento éste relatado por el mismo San Martín en su informe tras la batalla de San Lorenzo, donde además con las facultades que le conferían su investidura dispuso el ascenso postmortem a Sargento a Cabral, y además que se le rinda homenaje en cada evento que participen las tropas del Ejército de Granaderos a Caballo, orden que se cumple al pie de la letra hasta la actualidad.

Tras el mencionado homenaje se depositaron ofrendas florales al pie del monumento al General San Martín ubicado en la Plaza de Armas. Lo hicieron numerosas organizaciones sociales, políticas, militares. Por el Gobierno provincial hicieron lo propio el gobernador Colombi junto a todos sus ministros presentes, mientras que por la provincia de Buenos Aires, los diputados nacionales Sergio Massa y Felipe Solá.



A las 15 horas exactas, preciso instante en que se produjo el paso a la inmortalidad del General San Martín se procedió al arrío de la Bandera Nacional a media asta a cargo de uno de los Granaderos, mientras sonaba un toque de silencio y salvas de bombas.



Continuando con el programa del acto, fue llamado para dar su discurso alusivo a la fecha el intendente de Yapeyú, Ramón Barrios. Luego el ministro de Seguridad, Pedro Braillard Poccard, que lo hizo en nombre del Gobierno provincial. Una vez finalizado con esta parte, la Agrupación Libertador adoptó el dispositivo de desfile, mientras que las autoridades recorrieron el Templete y firmaron el acta de visitas. La apertura del desfile cívico militar, tal como la marca el protocolo, estuvo a cargo de uno de los Granaderos a Caballo portando la Bandera de Yapeyú.



Colombi: “Yapeyú debe ser el lugar principal del país para recordar a San Martín”



Consultado por la prensa, el Gobernador destacó los valores y principios del Libertador, como así también la presencia de autoridades y ciudadanos de distintas partes para recordarlo. “Yapeyú es el lugar donde nació el Padre de la Patria, es aquí donde se lo debe recordar principalmente, por lo que el Gobierno nacional debería realizar en este lugar el acto central”, indicó Colombi al ser entrevistado durante la televisación satelital que llevó las distintas instancias de este acto hasta lejanos puntos de la provincia y el país.



Braillard Poccard: “Seguir el espíritu sanmartiniano para recrear la unidad”



El ministro Braillard Poccard pronunció el discurso principal y así afirmó que “la patria es más que un territorio, la patria es un lugar de comunión, de unión de todas las esperanzas”. Sostuvo que “venimos a recordarlo (al General San Martín) y a seguir su ejemplo, de sus luchas por la independencia de las Américas, y ante el conflicto interno, su claridad de no dañar a ningún paisano.” Agregó que “venimos a recordarlo y a reflexionar juntos, desde este paisano llano correntino, tierra de valientes como el Sargento Cabral y nuestros soldados de Malvinas”.

Luego instó a seguir el legado del Libertador, entendiendo que el mismo es “la Patria como un lugar de paz y unión nacional, la Patria como un proyecto común” y que ello fue “imaginado por San Martín”. A la vez sostuvo que ello fue “muchas veces postergado”.

“Lo que venimos a hacer a Yapeyú es tener un experiencia cívica de San Martín”, indicó sobre el final de sus palabras. Y concluyó instando a que “algo de su ejemplo nos alcance y atraviese para que se apodere de nosotros el espíritu sanmartiniano y que a partir de allí podamos recrear la unidad del pueblo argentino”.

Intendente de Yapeyú: “Recordar los principios de San Martín en las circunstancias difíciles”

Al expresar sus palabras, el intendente Barrios afirmó que “San Martín fue el hombre público más importante de la historia argentina”, porque “nos dio la libertad”. Seguidamente sostuvo que “nuestro país atraviesa circunstancias difíciles y más que nunca es necesario recordar los valores y principios de San Martín”, entendiendo que “ello es un faro”.

Luego enumeró cualidades del Libertador, tomando un ensayo de “otro prócer”, René Favaloro. De esta forma se refirió al “esfuerzo, modestia, honestidad, y renunciamiento” de San Martín como ejemplos a seguir, como así también sus ideas de “trascendencia de la educación, defensa de la libertad y los derechos del hombre, la unión nacional y unidad latinoaméricana”.

“El modelo de rectitud moral, honradez y profundos valores humanos, deben ser ejemplos permanentes que guíen los pasos de cada argentino y en especial de quienes tenemos alguna responsabilidad de gobierno”, concluyó el intendente local.


Lunes, 18 de agosto de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -