Jueves 24 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN CHAVARRÍA
El gobernador Valdés inauguró un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú
En el inicio de su visita a la localidad de Chavarría, el gobernador Gustavo Valdés, junto al intendente Juan Ramón Mazzoli, dejó inaugurado este jueves el museo de la Batalla de Caá Guazú y de Ramos Generales.

El museo se ubica en una antigua casa cerca de la plaza principal que anteriormente funcionaba como un comercio de este tipo. La obra resalta la importancia de la batalla, ocurrida en 1841 y muestra cómo era la vida social y comercial en esa época en la localidad. Además, en dicho espacio se exhiben objetos relacionados con la batalla y con la vida cotidiana del pueblo.

El inmueble que tiene varias habitaciones grandes, una galería vidriada tres patios internos y otro espacio anexo, fue adquirido por el Gobierno de la Provincia a la familia Mohalem.

En el marco del acto, el gobernador Gustavo Valdés realizó el tradicional corte de cinta y recorrida por el lugar, dejando oficialmente inaugurado el museo.

En tanto, al dirigirse a los presentes, Valdés destacó la incorporación de Chavarría al circuito turístico y cultural del Iberá, mediante la recuperación de un histórico almacén de Ramos generales. Durante el acto de inauguración, resaltó el valor cultural del espacio: “Hoy podemos mostrar cómo era un almacén de nuestros tiempos, que refleja la vida económica y social de los pueblos”.

Valdés recordó que este tipo de comercios eran el único punto de abastecimiento para las comunidades, en contraste con el actual acceso digital al consumo. La recuperación del edificio, logrado a través de la compra estatal, permite exhibir objetos originales como las clásicas latas de galletitas Terrabusi y elementos de mercería.

El mandatario provincial subrayó que esta iniciativa se suma a otros proyectos similares en el interior, como el museo de Caá Catí, reafirmando la apuesta por el rescate del patrimonio histórico y cultural. Además, hizo referencia al Monumento al General Paz y a la importancia histórica de Chavarría como escenario de la batalla de Caá Guazú, considerada por Valdés “la victoria más heroica del pueblo correntino”.

Y al referirse al general José María Paz, el vencedor de la memorable batalla de Caá Guazú, dijo que sin duda alguna fue uno de los “más grandes estrategas militares que tuvo en la historia”.

Continuando con sus palabras, Valdés valoró el trabajo conjunto con el Comité Iberá y resaltó que “preservar estos espacios es preservar la identidad de Corrientes”.

“Con este tipo de obras, defendemos nuestra historia y la memoria. Siempre es bueno saber lo que pasó en Corrientes, de donde surgimos, sino no sabremos hacia dónde vamos y cuáles son los intereses que defendemos”, acotó el gobernador.

Finalizando, Valdés se dirigió a la comunidad con este mensaje: “Disfruten de esta obra que fue hecha con esfuerzo y cariño”.

Turismo y progreso para la comunidad

“La batalla de Caá Guazú marcó un antes y después y aun cuando ya pasó tanto tiempo, la hombría y valentía de esos soldados, todavía se siguen estudiando en las universidades del mundo”, comentó a manera de introducción el intendente de Chavarría, Juan Ramón Mazzoli, para luego resaltar que en “nuestra plaza tenemos un gran monumento que inmortaliza al general José María Paz, como patrimonio de todos los chavarrienses”.

Seguidamente, el jefe comunal agradeció la presencia del gobernador Gustavo Valdés y demás funcionarios, remarcando el permanente apoyo hacia la comuna y cerró destacando que esta obra traerá “turismo y progreso a nivel local y regional”.

Las obras

Las obras se ejecutaron bajo la órbita del ministerio de Obras y Servicios Públicos y constó de dos etapas: En la primera se restauró la casona en su totalidad conteniendo dos salones principales. Mientras que, en una segunda etapa, se sumó un auditorio con sanitarios y oficinas administrativas.

El museo de Ramos Generales cuenta con una superficie de 150 m2, mientras que el sector afectado al Museo de la Batalla de Caá Guazú tiene 215 m2. También fue habilitado un espacio para la producción, exhibición y venta de artesanías.

Un poco de historia

Cabe destacar que el paso Caá Guazú a orillas del río Corriente, a ocho kilómetros al noroeste de la localidad de Chavarría, fue el escenario de una de las batallas más importantes para Corrientes: la de Caá Guazú, ocurrida el 28 de noviembre de 1841.

Este sitio, ubicado a 194 kilómetros de la capital correntina y también en el corazón de los Esteros del Iberá, es donde el Municipio y la Provincia trabajaron en su revalorización histórica y turística con la puesta en funcionamiento del museo.

El proyecto apuntó a transformar el inmueble en un espacio cultural para exhibir cómo era la vida social y comercial del pueblo, cómo funcionaba un comercio de tales características, pero también exhibir objetos referidos a la batalla de Caá Guazú, en la que triunfó el Ejército correntino, al mando del brigadier José María Paz y compuesto por jóvenes novatos y un grupo de 350 hombres que formaban las reservas.

Estos se enfrentaron al ejército del poderoso gobernador entrerriano Pascual Echagüe que respondía al poder de Juan Manuel de Rosas para defender la autonomía provincial.

La batalla de Caá Guazú ("yerba grande", en guaraní) fue una de las más encarnizadas entre unitarios y federales, de las tantas libradas durante las guerras civiles argentinas.

Presencias

Participaron del acto de inauguración, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, legisladores, el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, autoridades comunales, concejales y público en general.


Jueves, 17 de julio de 2025
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -