Viernes 14 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NUEVO LIBRO
En la presentación de “Malvinas, un sentimiento patrio” se destacó el proceso malvinizador que cobra fuerza en Corrientes
Escrito por un ex combatiente y narrado en primera persona, el testimonio refleja las vicisitudes que tuvo que atravesar el autor, Feliciano Sánchez, junto a su grupo del BIM 2 durante el conflicto en las Islas.

Desde el gobierno provincia, ratificaron su apoyo a revindicar la memoria por los héroes correntinos que participaron en la guerra y que mantienen el tema vigente en la actualidad.

El ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos; así como el referente a cargo de la Dirección de Malvinas, José Galván, acompañaron este lunes la presentación del libro “Malvinas, un sentimiento patrio”, escrito por Feliciano Sánchez, quien combatió en las Islas durante el conflicto armado del 1982 en el Batallón de Infantería de Marina Nº 2 (BIM 2) y participó del desembarco y defensa de las mismas hasta el final del conflicto, en junio de 1982.

El acto se realizó en el salón Verde de la Casa de Gobierno, con una nutrida convocatoria de ex combatientes, familiares y amistades de los presentes, entre quienes se contaron a quienes fueron compañeros del autor en el mismo pelotón durante su participación en la guerra.

El ministro de Seguridad de Corrientes, Alfredo Vallejos, valoró la obra y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con la causa Malvinas. “Este libro es inédito y profundamente valioso. Espero que sea leído y compartido por muchas familias, especialmente por los jóvenes que no vivieron lo que fue Malvinas”, expresó.

Tras escuchar el testimonio del autor, Vallejos destacó que pocas personas pueden describir con tanta precisión las vivencias en el conflicto bélico. “Feliciano logra revivir esas impresiones, esas descripciones tan únicas que solo un protagonista puede transmitir”, señaló.

El funcionario recordó también el acompañamiento institucional a los veteranos, a través de políticas públicas activas. “Tenemos cerca de 30 centros de excombatientes en toda la provincia, y trabajamos todos los días con la Dirección de Malvinas Argentinas en la atención y contención de nuestros héroes y sus familias”, afirmó, mencionando además el reciente viaje del quinto contingente de excombatientes correntinos a las islas.

Vallejos enfatizó que, a diferencia de lo que ocurre en otros puntos del país, en Corrientes no se olvida la gesta de 1982. “Mientras en otros lugares hubo un proceso de desmalvinización, nosotros hicimos exactamente lo contrario. Seguimos trabajando para que Malvinas esté presente, porque mientras más tiempo pasa, más importancia cobra”, remarcó.

Finalmente, agradeció la presencia de excombatientes y visitantes de otras provincias, y renovó el compromiso del Gobierno provincial: “Trabajamos todos los días para que la causa Malvinas crezca, y para que sea cada vez más reconocida por los correntinos y todos los argentinos”.

Para las nuevas generaciones

“Este libro, escrito en primera persona, tiene anotaciones sobre los hechos más sobresalientes de las jornadas que tuvimos en el campo de batalla hasta el final del conflicto”, expresó inicialmente, al ser consultado, Feliciano Sánchez.

El autor de “Malvinas, un sentimiento patrio” dio cuenta que la obra tiene alrededor de 300 páginas y también versa sobre situaciones que vivieron otros 36 infantes de marina como él.

“He decidido publicar este libro para las nuevas generaciones, para la sociedad, para que sepan nuestras vivencias y todo lo vivido en el grupo”, añadió el mismo, contando que, junto a sus camaradas, estuvieron establecidos al norte del Puerto argentino, durante el conflicto bélico.

Asimismo, el Ex combatiente consideró que “la idea de este libro se centra en malvinizar la causa en los colegios, para que la llama del recuerdo no se apague”.

Cerrando, Feliciano Sánchez agradeció al gobernador Gustavo Valdés por tomar a Malvinas como una política de estado, a la vez que reconoció: “No volví a las Islas, ni pienso hacerlo porque no quisiera ir con pasaporte extranjero”.

Abrazos y hermandad

Para acompañar a Sánchez en la presentación de su obra, viajaron ex combatientes que habían sido sus compañeros desde diversas provincias. Estuvieron entre otros Hugo Ramos, desde Rosario, quien combatió en la sección ametralladoras; Rodolfo Rodríguez, un sauceño que vive en la localidad santafesina de Gaboto; el doctor Eduardo Cerezo, oriundo de Villa Ángela, quien fue enfermero durante el conflicto bélico; Roberto López, compañero de pelotón y “hermano” de armas llegado desde Quilmes (provincia de Buenos Aires); Pantaleón López, del departamento de San Luis del Palmar, ex combatiente del tercer grupo y compañero de pelotón; Ricardo Vallejos, otro soldado de la sección ametralladoras; y Julián Sotelo, correntino radicado en Trelew durante 36 años que ahora regresó a su pueblo (San Luis del Palmar), y fue jefe del segundo grupo de tiradores.

Entre los presentes, al encontrarse, intercambiaron abrazos y recordaron vivencias compartidas. “En el libro hay plasmadas muchas anécdotas del grupo, con fotografías de la época. Hay historias graciosas y otras tristes. La incertidumbre de no saber nuestro final, del hermetismo de los superiores y la parte más dura: la del calabozo de campaña en el cual varios compañeros fueron estaqueados”, comentó Sánchez.

En una narración detallada de su libro, el autor recordó también la manera en que consiguieron elaborar una bombilla a partir el estuche de su birome y una latita de conservas de tomates; y que las anotaciones de su diario eran “cada vez más corta, ya que se congelaba la tinta y temía que la guerra se extendiera y no me alcanzara para escribir todo”, narró.

Entre otras consideraciones, el excombatiente agradeció y valoró el respaldo del goberino provincial, que aborda el tema como “política de Estado” y que le permitió la presentación de su libro junto a sus ex camaradas.


Lunes, 2 de junio de 2025
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -