Miércoles 30 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NUEVO LIBRO
En la presentación de “Malvinas, un sentimiento patrio” se destacó el proceso malvinizador que cobra fuerza en Corrientes
Escrito por un ex combatiente y narrado en primera persona, el testimonio refleja las vicisitudes que tuvo que atravesar el autor, Feliciano Sánchez, junto a su grupo del BIM 2 durante el conflicto en las Islas.

Desde el gobierno provincia, ratificaron su apoyo a revindicar la memoria por los héroes correntinos que participaron en la guerra y que mantienen el tema vigente en la actualidad.

El ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos; así como el referente a cargo de la Dirección de Malvinas, José Galván, acompañaron este lunes la presentación del libro “Malvinas, un sentimiento patrio”, escrito por Feliciano Sánchez, quien combatió en las Islas durante el conflicto armado del 1982 en el Batallón de Infantería de Marina Nº 2 (BIM 2) y participó del desembarco y defensa de las mismas hasta el final del conflicto, en junio de 1982.

El acto se realizó en el salón Verde de la Casa de Gobierno, con una nutrida convocatoria de ex combatientes, familiares y amistades de los presentes, entre quienes se contaron a quienes fueron compañeros del autor en el mismo pelotón durante su participación en la guerra.

El ministro de Seguridad de Corrientes, Alfredo Vallejos, valoró la obra y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con la causa Malvinas. “Este libro es inédito y profundamente valioso. Espero que sea leído y compartido por muchas familias, especialmente por los jóvenes que no vivieron lo que fue Malvinas”, expresó.

Tras escuchar el testimonio del autor, Vallejos destacó que pocas personas pueden describir con tanta precisión las vivencias en el conflicto bélico. “Feliciano logra revivir esas impresiones, esas descripciones tan únicas que solo un protagonista puede transmitir”, señaló.

El funcionario recordó también el acompañamiento institucional a los veteranos, a través de políticas públicas activas. “Tenemos cerca de 30 centros de excombatientes en toda la provincia, y trabajamos todos los días con la Dirección de Malvinas Argentinas en la atención y contención de nuestros héroes y sus familias”, afirmó, mencionando además el reciente viaje del quinto contingente de excombatientes correntinos a las islas.

Vallejos enfatizó que, a diferencia de lo que ocurre en otros puntos del país, en Corrientes no se olvida la gesta de 1982. “Mientras en otros lugares hubo un proceso de desmalvinización, nosotros hicimos exactamente lo contrario. Seguimos trabajando para que Malvinas esté presente, porque mientras más tiempo pasa, más importancia cobra”, remarcó.

Finalmente, agradeció la presencia de excombatientes y visitantes de otras provincias, y renovó el compromiso del Gobierno provincial: “Trabajamos todos los días para que la causa Malvinas crezca, y para que sea cada vez más reconocida por los correntinos y todos los argentinos”.

Para las nuevas generaciones

“Este libro, escrito en primera persona, tiene anotaciones sobre los hechos más sobresalientes de las jornadas que tuvimos en el campo de batalla hasta el final del conflicto”, expresó inicialmente, al ser consultado, Feliciano Sánchez.

El autor de “Malvinas, un sentimiento patrio” dio cuenta que la obra tiene alrededor de 300 páginas y también versa sobre situaciones que vivieron otros 36 infantes de marina como él.

“He decidido publicar este libro para las nuevas generaciones, para la sociedad, para que sepan nuestras vivencias y todo lo vivido en el grupo”, añadió el mismo, contando que, junto a sus camaradas, estuvieron establecidos al norte del Puerto argentino, durante el conflicto bélico.

Asimismo, el Ex combatiente consideró que “la idea de este libro se centra en malvinizar la causa en los colegios, para que la llama del recuerdo no se apague”.

Cerrando, Feliciano Sánchez agradeció al gobernador Gustavo Valdés por tomar a Malvinas como una política de estado, a la vez que reconoció: “No volví a las Islas, ni pienso hacerlo porque no quisiera ir con pasaporte extranjero”.

Abrazos y hermandad

Para acompañar a Sánchez en la presentación de su obra, viajaron ex combatientes que habían sido sus compañeros desde diversas provincias. Estuvieron entre otros Hugo Ramos, desde Rosario, quien combatió en la sección ametralladoras; Rodolfo Rodríguez, un sauceño que vive en la localidad santafesina de Gaboto; el doctor Eduardo Cerezo, oriundo de Villa Ángela, quien fue enfermero durante el conflicto bélico; Roberto López, compañero de pelotón y “hermano” de armas llegado desde Quilmes (provincia de Buenos Aires); Pantaleón López, del departamento de San Luis del Palmar, ex combatiente del tercer grupo y compañero de pelotón; Ricardo Vallejos, otro soldado de la sección ametralladoras; y Julián Sotelo, correntino radicado en Trelew durante 36 años que ahora regresó a su pueblo (San Luis del Palmar), y fue jefe del segundo grupo de tiradores.

Entre los presentes, al encontrarse, intercambiaron abrazos y recordaron vivencias compartidas. “En el libro hay plasmadas muchas anécdotas del grupo, con fotografías de la época. Hay historias graciosas y otras tristes. La incertidumbre de no saber nuestro final, del hermetismo de los superiores y la parte más dura: la del calabozo de campaña en el cual varios compañeros fueron estaqueados”, comentó Sánchez.

En una narración detallada de su libro, el autor recordó también la manera en que consiguieron elaborar una bombilla a partir el estuche de su birome y una latita de conservas de tomates; y que las anotaciones de su diario eran “cada vez más corta, ya que se congelaba la tinta y temía que la guerra se extendiera y no me alcanzara para escribir todo”, narró.

Entre otras consideraciones, el excombatiente agradeció y valoró el respaldo del goberino provincial, que aborda el tema como “política de Estado” y que le permitió la presentación de su libro junto a sus ex camaradas.


Lunes, 2 de junio de 2025
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -