Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANTE UN MARCO IMPONENTE DE PÚBLICO
El Gobernador encabezó el desfile cívico militar por la celebración del Bicentenario de Bella Vista
En la tarde de este martes, el gobernador Gustavo Valdés junto a la intendenta, Noelia Bazzi participó del desfile cívico-militar por las celebraciones de los 200 años de Bella Vista donde destacó en una reseña el aporte de la localidad en la histori

El acto comenzó pasado las 16 en las inmediaciones de la calle Buenos Aires desde Av. Ángel Bruzzo y Tucumán con la entrada de las banderas de ceremonia y el saludo del gobernador a la Formación Especial 3 de junio donde posteriormente se entonando las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado la Banda de la Policía de Corrientes.

"La historia de Bella Vista comenzó mucho antes que 200 años, alrededor de 1774, originalmente habitaban mayormente inmigrantes y de pueblos originarios provenientes del Gran Chaco", explicó primeramente al iniciar su discurso el gobernador Valdés. Además, enmarcó que años atrás a la ciudad se la conoció como La Crucecita, y era utilizado mayormente para amarrar barcos durante las noches, cuando navegar por el Paraná se hacía dificultoso.

Seguidamente recordó que en 1825, el entonces gobernador de la provincia Brigadier Pedro Ferré ordenó “la mensura del lugar y emitió una ley de fundación”, pero como nunca se encontró el acta fundacional, el historiador Federico Palma da como fecha de fundación el 3 de junio, ya que ese día se comunicó al Congreso de la Provincia la terminación de mensura. Las condiciones naturales del puerto posibilitaron el atraque de buques de gran calado. Además, contó con una política de fomento en relación a impuestos aduaneros. En 1827 se habilitó el templo bajo la advocación de Nuestra Señora del Carmen, cuya imagen era la virgen de Caá Caraí.

Asimismo, el Gobernador resaltó que según los historiadores “la Ley de Inmigrantes de 1830 generó un gran impulso expansivo a partir de la radicación de extranjeros y de una economía agrícola diversificada, pudimos lograr lo que hoy tenemos de Bella Vista”.

También, Valdés resaltó la figura de los inmigrantes que “supieron aportar” a la tierra, y que lamentó que actualmente “el mundo se está convirtiendo en un lugar hostil, y que tienen el último recurso de marchar de sus tierras con la esperanza de trabajar”.

Numerosas guerras civiles, y la invasión de las fuerzas paraguayas de 1865, son algunos de los hechos que marcaron la historia de la ciudad de Bella Vista, explicó el mandatario. “Fue un periodo cruel para los personas de Bella Vista asentadas en la zona, que de un día para el otro tuvieron que emigrar o abandonar sus casas”, dijo Valdés.

En la ocasión, recordó el 12 de agosto de 1965 donde se celebró el “Combate de Punta Cuevas”, que fue el último combate donde participó una unidad naval Argentina y marca el alejamiento definitivo del Ejército invasor por lo que más tarde fuera memorable en los fastos de la Marina de Guerra de la Nación. A largo plazo, la Campaña de Corrientes no fue otra cosa que el prólogo de la derrota de Paraguay en la Guerra de La Triple Alianza.

“Ahora después de más de 200 años de historia Bella Vista es una hermosa ciudad, por el aporte de su gente, por sus hombres y mujeres”, expresó Valdés, y resaltó el acompañamiento de las figura de la intendente Bazzi.

En este contexto, Valdés resaltó las obras que el gobierno de la Provincia colaboró en la localidad como la Costanera, y resaltó que “además está en pleno desarrollo el Parque Industrial que tenemos el compromiso futuro para desarrollar y seguir agregándole potencialidad a la producción”.

Seguidamente, Valdés indicó que “hace unos meses nos juntamos, acá en Bella Vista, seis gobernadores de la Liga del Litoral, y con Maximiliano Pullaro estamos proyectando el viejo sueño de volver a la localidad de Villa Ocampo, que nos permitirá integrarnos al futuro, como parte de un viejo abrazo entre correntinos y santafesinos que nos debemos”.

“Siento orgullo que Bella Vista es una de las ciudades más linda de la provincia, que sigue generando oportunidades para los que no nacieron acá pero buscan un futuro venturoso, de eso hablamos cuando decimos inclusión, así que los felicito y les deseos unos próximos 200 años de prosperidad, vamos a seguir trabajando por ustedes porque queda mucho futuro en el que hay que trabajar”, finalizó el gobernador.

Por su parte, la intendenta, Noelia Bazzi celebró en su discurso el bicentenario de la localidad destacando su historia, identidad crecimiento a lo largo de 200 años de vida donde remarcó que “este no es un día cualquiera, sino que cumplimos 200 años de historia, de orgullo, en una tierra que guarda tantas memorias” ya que “hablar de Bella Vista es hablar de lo que somos con la frente en alta y la certeza que nacimos en un lugar lleno de alma”.

Seguidamente, reconoció la labor de quienes construyeron la ciudad, desde los fundadores hasta los inmigrantes que aportaron sus costumbres y esfuerzo diciendo que “la historia comienza hace dos siglos cuando el Brigadier Ferré, la fundó a las orillas del Paraná con la ilusión de que un pueblo no se olvidé quien es” y “está tierra que creció entre naranjales que perfuman el alma, entre calles que conservan la memoria de los inmigrantes que vinieron de lejos a sembrar futuro, entre plazas que guardan risas de generaciones enteras, creció a orillas del río que nos da belleza y sustento, que nos regala la pesca, que nos llama a contemplar y también a defender con esfuerzo, con manos curtidas por el sol y el trabajo, con las mujeres que criaron y que lucharon, con los hombres que soñaron y construyeron, con las familias que hicieron de Bella Vista un refugio y una bandera”, remarcó fervientemente.

En ese sentido, Bazzi sostuvo que “quiero que este día recordemos a todos los que ya no están, pero que caminaron estas mismas calles, que levantaron estas mismas casas, que fundaron estas mismas escuelas y que sembraron los primeros árboles que aún hoy nos dan sombras y flores” y luego, resaltó la importancia de la producción local, especialmente de la naranja, y el compromiso de la comunidad.

Finalmente, agradece a quienes trabajan por el progreso de la ciudad y reflexionó sobre los desafíos a futuro expresando que “sé que todavía hay muchos sueños por cumplir, barrios que merecen mucho más” pero también sé todo lo que pudimos lograr con obras que transforman, escuelas que crecen, inversiones que llegan y sueños que se empiezan a cumplir” donde “todo lo hicimos con gestión, pero sobre todo lo hicimos con mucho amor, porque no se puede gobernar una ciudad si no se la ama”.

“Hoy lo más importante es valorar lo nuestro, no resignarnos nunca, enseñar a nuestros hijos que vivir acá es un verdadero privilegio, pero también una gran responsabilidad y por ello, estamos escribiendo una nueva página en nuestra historia y podemos escribirla juntos”, indicó la intendenta para cerrar su alocución.

Luego de los discursos se adoptaron los dispositivos para el desfile de escuelas, asociaciones deportivas y civiles y Fuerzas de Seguridad.

Presencias

Acompañaron al gobernador, el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, ministros del Poder Ejecutivo provincial, legisladores provinciales y nacionales, funcionarios municipales, concejales, intendentes de localidades vecinas, autoridades de entidades intermedias y de seguridad, docentes, alumnos, entre otros.


Martes, 3 de junio de 2025
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -