Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AVANCES EN EL CIERRE DE ANILLOS DE FIBRA ÓPTICA
Valdés apostó por seguir invirtiendo para la soberanía digital y destacó el crecimiento de TelCo
Con más el 93% de la superficie provincial cubierta con la red de fibra óptica y tras haber alcanzado la instalación de 53 nodos, a la empresa TelCo sólo le resta el cierre del anillo sur, un objetivo que se propone conseguir hacia fin de año.

“Hicimos una red que nos va a servir por los próximos 30 años”, destacó el gobernador Gustavo Valdés, e instó a continuar respaldado el camino de la modernización.Con más el 93% de la superficie provincial cubierta con la red de fibra óptica y tras haber alcanzado la instalación de 53 nodos, a la empresa TelCo sólo le resta el cierre del anillo sur, un objetivo que se propone conseguir hacia fin de año. “Hicimos una red que nos va a servir por los próximos 30 años”, destacó el gobernador Gustavo Valdés, e instó a continuar respaldado el camino de la modernización.


La proyección hacia la educación digital, la implementación de inteligencia artificial para analizar la información que colectan las cámaras de seguridad instaladas en las ciudades más grandes de la provincia, la conexión del 911, la prestación de servicios de salud en hospitales y salitas de atención primaria y también la posibilidad de que comercios e industrias en todo el territorio puedan afianzar inversiones y negocios son parte del impacto del tendido de la red de fibra óptica provincial.

Se trata de uno de los objetivos del eje de modernización del estado, que se trazó el gobierno de la provincia a partir de la decisión del gobernador Gustavo Valdés de realizar una inversión - que hasta ahora ronda los 11 millones de dólares- y que consiguió en una labor de 5 años estar muy cerca de cerrar los anillos de conectividad sobre todo el territorio provincial.

“Largamos este programa porque cuando quisimos conectar cámaras de seguridad en la Capital nos quisieron cobrar 32 millones de Euros, para conectar 500 equipos”, recordó el gobernador durante la presentación de los hitos de la empresa TelCo realizado este miércoles en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno.

Tras hacer un repaso del camino recorrido, el mandatario recordó que “no tener acceso al conocimiento implica pagar carísimo”, y destacó que “llevó tiempo hacer el desarrollo, pero si uno tiene objetivos, se dirige hacia ellos sin pausa”. Así, con una inversión que en la actualidad ronda los 11 millones dólares, la provincia consiguió la conectividad “de casi toda la provincia: nosotros ponemos algo de recursos, pero el ingreso termina saliendo de las facturas que el mismo Estado paga por el consumo de sus datos, y tenemos una buena prestación de servicios”, explicó.

Al evaluar el impacto de las obras, el gobernador aseguró que “se han dado pasos importantes, pero hay que seguir invirtiendo. Sin soberanía digital vamos a pagar el costo de no tener desarrollo tecnológico, y eso a los correntinos nos va a costar un montón”, remarcó.

En ese sentido, destacó que ya existen más de 1400 escuelas conectadas, lo que asegura un soporte para avanzar en el sistema educativo digital “acorde a nuestros tiempos”; dijo.

Además, permite en la actualidad implementar el análisis de las imágenes de las cámaras de seguridad en las ciudades más grandes, para “estudiar donde hay movimientos sospechosos, de personas y de vehículos, y presuntas intenciones de delitos que no podemos analizar solamente con la vista humana. Así podremos avanzar mucho en la prevención”, explicó.

“Invertir en tecnología es modernizar, que responde a uno de los objetivos principales de la Provincia y lo estamos logrando”, sostuvo el mandatario, en tanto recordó que no resultó fácil hacer las inversiones necesarias, ya que desde el gobierno nacional no habían autorizado el requerimiento de aportes no reintegrables al Banco Interamericano de Desarrollo “porque decían que ellos iban a hacer las obras, que todavía estaríamos esperando”, expresó.

“Construimos en este tiempo una empresa estatal que sirve para apoyar el crecimiento y desarrollarnos, por eso queríamos mostrar estos logros”, aseguró, en tanto comparó las obras como las que históricamente encararon gobernadores anteriores para dotar a las ciudades de iluminación urbana.

De cara al futuro, el gobernador apuntó que el próximo paso será cerrar el anillo sur antes de fin de año. “Estamos utilizando un menos de un cuarto de nuestra capacidad de transporte de datos, tenemos mucho para seguir creciendo. Hicimos una red que nos va a servir en los próximos 30 años, si es que no se inventa algo nuevo”, evaluó, a la vez que transmitió sus felicitaciones al equipo de trabajo de TelCo, que “es una empresa del estado que se autofinancia”, recordó.

“Tenemos que creer en nuestra potencialidad, en lo que podemos hacer. Creamos una start up del siglo 21, y seguir invirtiendo en tecnología es fundamental”, expresó al final.

Conectar para el futuro

También Manuel Valdés, presidente de TelCo, formó parte de la presentación en la que se reflejaron los logros que acercan a la provincia a cubrir un 100% de su territorio con conectividad.

Tras destacar que TelCo, empresa que funciona como Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM), “conecta futuro e invierte en tecnología para garantizar el futuro de los correntinos”, el presidente de la misma, Manuel Valdés, ofreció una reseña detallada sobre los primeros cinco años de desarrollo de la Red de fibra óptica provincial.

En ese sentido, puso de manifiesto que en el 2018 el Gobierno Provincial decidió invertir en la red propia de fibra óptica y en el 2020 se empezó a trabajar sobre la ciudad de Corrientes.

Comentó a su vez que ya instalada la red metropolitana, en el 2021 se expandió hacia el interior con 249 kilómetros de fibra óptica y se iluminaron los nodos. En este caso la red tuvo llegada a Paso de la Patria, Itá Ibaté, Villa Olivari, Ituzaingó y Caá Catí.

Ya en el 2022, se sumaron otras diez localidades: San Miguel, Santa Rosa, Concepción, Tabay, Virasoro, San Lorenzo, Bella Vista, Goya, Mercedes y Santa Tecla, abarcando 623 kilómetros de fibra óptica, totalizando 904 kilómetros.

En el 2023 se cerró el anillo del humedal y se agregaron siete localidades, sumando 303 kilómetros de red para totalizar 1.208 kilómetros.

Para el 2024 se agregaron sumaron 14 ciudades, sumando 380 kilómetros de fibra óptica, alcanzando 1778 kilómetros de la red provincial, con lo que se cerró al anillo principal que va a ser el corazón y el núcleo de la red provincial: Corrientes – Ituzaingó – Virasoro – Paso de los Libres – Mercedes – Goya – Corrientes, para cerrar de esa manera el anillo principal de transporte de datos, destacándose que 37 ciudades están iluminadas en virtud de dicha red.

Manuel Valdés informó también que la inversión en la red de fibra óptica en estos cinco años fue de 11 millones trescientos mil dólares y precisó que este año está proyectado lograr el cierre del anillo del sur, con lo cual quedaría prácticamente completa toda la red provincial de fibra óptica, alcanzo los 53 nodos.

Al ampliar los datos, el titular de TelCo, señaló que la población de Corrientes beneficiada con la red es de 1 millón 121 mil personas, cubriendo el 93% de misma.

“En total ya abarcamos 2196 kilómetros, cerrando el anillo principal y los tres subanillos para darle mayor seguridad y estabilidad a la transmisión de datos y calidad a las conexiones”, especificó Valdés.

Asimismo, dio a conocer que gracias a la Red Provincial de fibra óptica, se brida soporte y conexión a 603 cámaras de seguridad de la Capital y están conectados 89 hospitales y centros de salud, 1482 escuelas, 109 comisarías y 38 servicios encargados de proveer internet en el interior.

Para culminar, Manuel Valdés resaltó con orgullo que TelCo recibió el certificado de Gestión de Calidad, al cumplir con todas las normas, lo que lo ubica entre las mejores empresas del país.

Presencias

Acompañaron al Gobernador, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; el vicepresidente primero del Senado, Henry Fick; el intendente de Capital, Eduardo Tassano, ministros del Poder Ejecutivo, legisladores, el presidente del Concejo Deliberante, Marcos Amarilla, secretarios y subsecretarios provinciales.


Miércoles, 4 de junio de 2025
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -