Sábado 8 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRECIMIENTO ENERGÉTICO
Valdés inauguró una estación transformadora en el Parque Industrial de Mocoretá
En la tarde de este miércoles, el gobernador Gustavo Valdés realizó el corte de cintas de una estación transformadora emplazada en el Parque Industrial de Mocoretá.

El Gobernador Valdés, junto a su comitiva, arribó al Parque Industrial de Mocoretá alrededor de las 17, donde fue recibido por el intendente local, Juan Pablo Fornaroli. Allí, el Mandatario dejó formalmente habilitada la obra mediante el tradicional corte de cintas.

“Podemos discutir muchas cosas, lo que no podemos discutir son las obras”, comenzó diciendo Valdés en su discurso, y comentó que se habla “conseguir recursos para generar inversiones que lleven al desarrollo, que es fácil decirlo, pero cuando uno va a concretar esa obra tiene que tener varias cosas, primero un estado ordenado, con una dirección general de Energía ordenada, como la nuestra”.

“Acá tenemos una inversión que nos costó, en valores reales, 10 mil millones de pesos, si nosotros volcáramos esto en cosas electoralistas tendríamos resaltados cortos”, sobresalió Valdés y agregó que “estas inversiones son las que nos permiten crecer, desarrollarnos, son obras que trazarán el futuro de muchas localidades que tienen este tipo de obras a través de la DPE”.

“No puedo pasar por alto lo que tengo que reclamar, somos la primera potencia energética de la República Argentina”, puntualizó el Gobernador y añadió que “obras como estas las estamos haciendo con fondos propios de los correntinos con recaudación del tesoro de la provincia de Corrientes”.

“Deberíamos conversar otras cosas de Salto Grande o acompañar la demanda que en este momento impetró Entre Ríos”, consideró el Mandatario y a la vez reclamó que “están utilizando nuestros recursos naturales, y vemos que no podemos usufructuar toda esa potencia de nuestro Río Uruguay, en cuanto a regalías, que se deberían usar para hacer obras”.

De esta manera, Valdés consideró que “tenemos que reconstruir un país diferente y distinto”, y que “toda esta inversión no la deberíamos hacer nosotros”, porque termina generando que Mocoretá exporte, “y eso termina dándole ganancias solamente a la Nación”.

EN este sentido, Valdés llamó “seguir invirtiendo”, destacando que se “han hecho por primera vez grandes obras mediante la DPEC. En este sentido, ejemplifico el gas natural, “discriminado todavía por la Nación”, pidiendo que se “invierta en esto para tener esa energía a un nivel competitivo, que nos permita tener posibilidades de exportar”.

Asimismo, agradeció el trabajo de los operarios, y contadores de la DPEC, “a todos los que hicieron posible la construcción para el ahorro de los recursos de Corrientes”.

“Damos un primer paso con lo que tiene que ser el Parque de Mocoretá, que vemos, cada vez que pasamos, y nos encontramos con más industria, esto tiene que ser la fuerza y la energía que permita seguir creciendo por más años”, apuntó el Gobernador y para finalizar acentuó que “cuando el tiempo pase queremos saber que hicimos todo lo posible para aportar lo mejor de nosotros para que Corrientes este bien arriba”.

Interventor de la DPEC

El interventor de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Alfredo Aun, estuvo encargado de la explicación técnica de la obra, que inició describiendo “la situación actual que teníamos hasta esta fecha en Mocoretá, era que contábamos con una línea de abastecimiento de 33 KV que viene de Chajarí (Entre Ríos), con un límite en la posibilidad de crecer de esta localidad, porque teníamos 7,5 megas de contratación y la empresa de Entre Ríos no podía subir esta necesidad que planteaba toda la sociedad”.

Es así que “se planteó el proyecto de esta obra importante y acá quiero destacar que la misma fue planeada y ejecutada por el personal de la empresa de energía de Corrientes”, dijo Aun. Explicó que se trata de “una obra que implica la apertura de la línea de 132 KV que vincula Chajarí con Monte Caseros, para lo cual se hizo aproximadamente 2.000 metros de línea llegando a un campo de entrada, donde tenemos instalado un transformador de 30 MVA con salida: dos salidas de 33 KV y tres salidas de 13,2 KV, para alimentar lo que hoy es el centro de distribución de Mocoretá y otra posibilidad que tenemos seguramente de abastecer otras demandas”.

Reveló que “es una inversión que a valor actualizado es de 8 millones de dólares, pero que si tuviéramos que contratar esta obra estaríamos por encima de los 15 millones de dólares”. En ese sentido, el interventor de la DPEC señaló que “vemos que la ciudad de Mocoretá, montado sobre el desarrollo que tiene que ver con la citricultura crece geométricamente y seguramente esto posibilitará un mayor desarrollo de toda la región”.

Intendente Fornaroli

El intendente de Mocoretá, Juan Pablo Fornaroli al tomar la palabra y al expresar su pensamiento sobre esta obra, se basó en cuatro valores fundamentales que tiene para esta localidad y dijo que “el primero está muy identificado con nuestra idiosincrasia, detrás de esta obra está el concepto de comunidad, de asociatividad, de pujanza, y esfuerzo”.

Luego, Fornaroli remarcó que “el segundo valor, tiene que ver con el de la planificación, esta obra es producto de un plan estratégico de Mocoretá, de pensar no solo en el crecimiento de la ciudad, sino también en el desarrollo”, y para esto “es necesario que cuenten con servicios esenciales que garanticen esa sana conjunción público-privado”.

“Hoy con esta inauguración Mocoretá no solo llega al cien por ciento de agua potable, al cien por ciento de red cloacal, al cien por ciento de conectividad, sino que también con la capacidad de garantizar energía para los próximos 20 años”, apuntó el jefe Comunal.

En consonancia con lo anteriormente expresado, Fornaroli manifestó que “el tercer valor es la decisión política, no importó el tiempo”, destacando el accionar del Gobernador que “ha decidido avanzar porque entiende que detrás de esta obra, hay desarrollo”.

Para culminar, el Intendente indicó que “el cuarto valor más en lo personal, es estar iniciando nuestro último año de gestión cada uno en nuestras respectivas gestiones, inaugurado esta obra, lo hicimos detrás de una utopía, la utopía de transformar la realidad”.

Presencias

Acompañaron al gobernador Gustavo Valdés; el vicepresidente Primero del Senado, Henry Fick; el intendente de la localidad de Mocoretá, Juan Pablo Fornaroli; ministros del Ejecutivo Provincial; legisladores, secretarios y subsecretarios Provinciales y Municipales; concejales; el interventor de la DPEC, Alfredo Aun; intendentes del interior provincial; y demás autoridades.


Miércoles, 11 de diciembre de 2024
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -