Viernes 7 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVERSIÓN Y APOYO A LA CULTURA
Valdés encabezó el lanzamiento de los Carnavales Provinciales 2025 en Casa de Gobierno
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este lunes el lanzamiento de los Carnavales Provinciales 2025 con un acto en Casa de Gobierno.

La iniciativa busca potenciar esta fiesta popular con la participación de comparsas del interior en el Corsódromo Nolo Alías. Éstas, junto a Ará Berá y Sapucay de Capital, desfilarán durante dos noches pugnando por el título de campeona provincial. “Invertir en cultura nos va a dar satisfacciones enormes en el futuro y vamos a poder decir, como siempre, que Corrientes es la Capital Nacional del Carnaval”, declaró el mandatario.

En primer lugar, se dio lectura al Convenio suscripto entre el Gobierno de Corrientes y el Municipio de Capital para la organización y planificación de los Carnavales Provinciales 2025, disponiendo de todas las medidas con el objetivo de potenciar, maximizar y promover la belleza, novedad, talento y originalidad de las presentaciones artísticas de los Carnavales.

Asimismo, la Provincia realiza una fuerte inversión en obras destinadas al Corsódromo Nolo Alías, como palco para la prensa, tribunas, palco oficial, palco para jurados, relleno e iluminación de calzadas, estacionamiento y otras complementarias.

El gobernador declaró que es necesario entender a la Capital y al resto de la provincia “como una integralidad” para poder mostrar al país “lo que verdaderamente tiene nuestro carnaval”. Por eso, contó, se decidió avanzar con la construcción de tribunas en el Corsódromo: “En principio vamos a tener tribunas para entre 1600 a 2000 personas, mientras que en 2026 vamos a tener prácticamente todo terminado para darle más potencia a las comparsas y tener un mejor espectáculo”.

“Por supuesto que este esfuerzo lo estamos llevando adelante con la Municipalidad, con el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Turismo, de Cultura, de Lotería Correntina, con la organización sobre todo del Ministerio de Secretaría General”, detalló el mandatario.

Hizo hincapié en generar un producto que se atraiga la atención a nivel nacional e internacional, porque “muchas veces nosotros nos conformamos por mirarnos nosotros mismos”. A la vez, informó que por cada peso que se invierte en el Carnaval, la provincia recibe otros siete en concepto de turismo. “Apostamos a que la familia comparsera pueda tener recursos para ir decorando ese espectáculo que es maravilloso”.

Valdés cerró su discurso diciendo que invertir en cultura “nos va a dar satisfacciones enormes en el futuro y vamos a poder decir, como siempre, que Corrientes es la Capital Nacional del Carnaval”.

Detalles del Carnaval Provincial

“Estamos en presencia de una edición diferente, que representa un enorme desafío de logística al tener dos competencias que se desarrollarán entre el 1 de febrero y el 3 de marzo, con 10 noches de desfiles, 3 shows de Comparsas y duelo de baterías”, detalló Esteban Centeno, en representación de la empresa De la Estrella, organizadora de los Carnavales. Acotó que se podrá ver un mix de competencias con las comparsas y agrupaciones que participan de la ciudad de Corrientes y este año “vamos a contar con comparsas del interior, lo que va a redundar en una competencia con dos campeonatos”.

Respecto a cómo será la competencia provincial, Centeno comentó que las comparsas del interior participantes serán: Anahí (Bella Vista), Marabú (Santo Tomé), Carún Berá (Monte Caseros), Poderosa (Ituzaingó), Carú Curá (Esquina), Carumbé (Paso de los Libres) y Pitogüe (Curuzú Cuatiá), quienes junto a las capitalinas Ará Berá y Sapucay, durante dos noches van a desfilar en el Corsódromo y pugnar por el título de campeona provincial.

“Se van a brindar las condiciones para que puedan competir de igual a igual entre todas, para lo cual estamos trabajando en un reglamento que sea equitativo, con paridad para todas”, enfatizó Centeno.

Luego, puso de relieve que el Corsódromo va a estar en óptimas condiciones, ofreciendo todas las comodidades al público, con estacionamiento y servicios, como así también para los comparseros y sus vestuarios.

“No tenemos dudas que estos Carnavales van a representar un movimiento muy grande para la ciudad en lo turístico, económico y en la hotelería”, concluyó Centeno.

Ministra Eliciri

“Estamos muy contentos de poder organizar una vez más nuestros Carnavales, que tienen que ver con el ser y la identidad de los correntinos”, manifestó inicialmente la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, en el marco de la presentación, destacando que Corrientes tiene para “ofrecer naturaleza, cultura, arte y el carnaval es una de nuestras máximas expresiones”.

La ministra destacó que la temporada 2025 Corrientes la va a iniciar con la Fiesta Nacional del Chamamé y luego será el turno de los Carnavales, que en “esta edición tendrán carácter provincial”, señalando luego Eliciri que “vamos a tener el gusto de ver en acción a comparsas del interior, generando una movida muy importante”.

Para finalizar, la ministra expresó que es intensa la campaña de promoción, apostando a que Corrientes sea un destino turístico por excelencia, con múltiples propuestas, siendo el carnaval una de ellas.

Intendente Tassano

También se dirigió a los presentes en el Salón Amarillo el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, resaltando en primer lugar que con el “gobernador Gustavo Valdés, tomamos desde el primer día a los carnavales como política de estado, por todo lo que significa para el desarrollo económico de la Capital”.

“El carnaval es una inversión a presente y a futuro que nos obliga a modernizar y embellecer la ciudad, generado muchos puestos de trabajo”, remarcó Tassano.

Para el jefe comunal, el esfuerzo y el aporte del Gobierno provincial es “muy importante para organizar este evento, trabajando codo a codo con los equipos municipales”.

Continuando, Tassano dijo que “Corrientes se ha posicionado como uno de los puntos turísticos más importantes del país” y esta idea de provincializar el Carnaval y darles lugar a las comparsas del interior es un “gran paso para esta fiesta que es parte de la identidad y está en el alma de los correntinos”.

Presencias

También participaron del acto, ministros, secretarios y subsecretarios del Gabinete provincial; interventores y administradores de entes autárquicos; legisladores provinciales; el presidente del Concejo Deliberante, Marcos Amarilla; Esteban Centeno, de la empresa De la Estrella, organizadora de los Carnavales y demás autoridades.



Lunes, 9 de diciembre de 2024
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -