Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACTO DE FIRMA DE CONVENIO
El gobernador Valdés presentó el "Cordero Correntino" y anunció un bono de fin de año de $500 mil para el sector público
El gobernador Gustavo Valdés encabezó el acto de presentación de la promoción Cordero Correntino 2024, el ofrece a los consumidores precios accesibles en esta época de Fiestas a la vez que motoriza la industria cárnica de la provincia.
Durante el acto, realizado en el Museo Amado Bonpland de Capital, el mandatario anunció un bono de 500.000 pesos para los empleados públicos provinciales, tanto activos como pasivos, que se pagará desde este mes.

El Cordero Correntino tiene un precio acordado de $5.890 por kilo todos los días, de esta manera se obtiene un ahorro de $3.600 con respecto al precio en mercado, que representa un 38%.

Además, se realizarán descuentos adicionales con las tarjetas del Banco de Corrientes los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre. Dichos descuentos se obtienen de la siguiente manera: con tarjeta de débito o crédito con un 50% llegando a un precio final de $2.945 con un ahorro respecto al precio de mercado de $6.545 que representa un 69% con un tope de reintegro tanto para débito como para crédito de $50.000 por cuenta y por vigencia.

La vigencia de la promoción será por el mes de diciembre, esta medida se logró mediante un amplio acuerdo entre el Gobierno Provincial, el Banco de Corrientes, la Federación Económica de Corrientes (FEC), la Cámara Correntina de Supermercados y Autoservicios y los frigoríficos.

Durante el acto tanto Valdés como el ministro de Hacienda Rivas Piasentini y el propietario del frigorífico “Duhalde y Cía.” Firmaron un convenio de adhesión al régimen de subsidios al servicio de faena del cordero correntino.

“Estamos comenzando nuevamente a repensar lo que es la industria cárnica en Corrientes”, dijo el gobernador Valdés en primer lugar. “A través de la Legislatura obtuvimos una ley que permite que destinemos fondos a desarrollar esta industria, continuó a la vez que ponderó la genética animal de la provincia.

“El impuesto a la mera compra lo vamos a estar destinando al 100% a través del FODIN (Fondo de Desarrollo Industrial), ya otorgamos un primer crédito y tenemos un preacuerdo con el Municipio de Goya por $350 millones no reintegrables para ampliar una planta frigorífica”.

Después de elogiar al empresariado correntino, precisó “tener una mirada estratégica y corregir algunas inequidades, de manera que podamos vender nuestra producción”.

Valdés consideró que “es el momento de invertir” porque “la provincia se encuentra sumamente consolidada, nunca antes tan desendeudada, nunca antes tuvimos tanta inversión, nunca antes tuvimos tantas posibilidades como ahora. Por eso es el momento de proyectar corrientes hacia el futuro”.

“Acá no hay secretos, es trabajo y hacer mejor las cosas que venimos haciendo bien”, declaró, agregando que un Estado exitosos es aquel “que más puestos de trabajo privado genera”. Finalizó agradeciendo a todos los que hicieron posible este acuerdo de precios, desde empresarios hasta especialistas en el rubro.

Bono para empleados públicos provinciales

“Sabemos que se acerca Navidad y es ahí donde nosotros tenemos que salir a garantizar que todos tengamos acceso a un pan dulce o a un cordero, apoyando nuestra industria pero también teniendo productos en góndola”, consideró el gobernador, para seguidamente anunciar un bono de fin año de $500.000 para los empleados públicos provinciales activos y pasivos.

El pago de este bono será en tres tramos: $100.000 junto al aguinaldo de diciembre, $200.000 en enero y los restantes $200.000 en febrero “de manera tal que podamos tener previsibilidad y acompañar esta escalada del poder adquisitivo que estamos viviendo”.

“Esto tiene que ver con la fortaleza de un Gobierno provincial que está bien administrado, que no tiene absolutamente ninguna deuda y queremos incentivar al comercio fundamentalmente y que tengamos una Navidad en paz”, cerró a la vez que deseó a todos los empleados públicos “que pasen un muy feliz día”.

Ministro Rivas Piasentini

Al tomar la palabra, el ministro de Haciendas y Finanzas de la provincia expresó que “desde el Ministerio de Hacienda fuimos generando gestiones con respecto a la canasta navideña que se anunció en la mañana y complementariamente para el desarrollo también de la industria cárnica de la provincia, se ha avanzado con un frigorífico de Curuzú Cuatiá que se ha sumado a nuestra propuesta” y remarcó que “vamos a salir con un producto muy interesante que ya están en góndolas, a partir de hoy comenzaron a llegar a la ciudad la posibilidad de poder comprar el cordero correntino a un valor muy atractivo, a 5.900 pesos el kilo, con lo que se logró una reducción en el orden de un 40% respecto de lo que es el valor del mercado o el valor del góndola”.

Por último, destacó la participación de los privados en esta propuesta del Gobierno y dijo que “tanto la Federación Económica como la parte de autoservicios y supermercadistas han colaborado porque de alguna manera también hemos trabajado en conjunto para que esta propuesta sea interesante, creemos que esto ayuda y en conjunto con lo que es la canasta navideña realmente puede ser una gran oportunidad y una mejora considerable en las alternativas de consumo de los correntinos” y amplió para culminar que “por otro lado, el Banco de Corrientes acompaña y beneficia a aquellos que son clientes del banco, en el cual también tenían promociones en días determinados y que se agrega un descuento adicional en el orden de un 50%, es decir, quedamos con productos en el orden de 3.000 pesos el kilo y esto es muy significativo y se ha podido avanzar un año más” concluyó.

Empresario Martín Duhalde

En el momento de su discurso el propietario del Frigorífico “Duhalde y Cía.”, Martín Duhalde manifestó agradeció la confianza del Gobierno a su empresa y manifestó que “creemos que estos eventos o este tipo de trabajos mancomunado entre un Gobierno provincial y una empresa privada, son importantísimos y ayuda muchísimo a producción ovina” y para finalizar dijo que “nada más que poder cumplir y esperemos que tenga el éxito que realmente se merece e invitamos a todos los correntinos, a adherirse a este proyecto porque creemos que es sumamente beneficioso para todos”.

Presencias

Además de las mencionadas autoridades, también estuvieron los ministros de Turismo, Alejandra Eliciri; de Educación, Práxedes López; de Coordinación, Miguel Olivieri; legisladores, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo; el viceintendente de Capital, Emilio Lanari; autoridades municipales; representantes de la Federación Económica de Corrientes; el representante de la Cámara Correntina de Supermercados y Autoservicios, Adolfo Barbero


Martes, 3 de diciembre de 2024
...

Volver

SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -