Sábado 1 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN LA COSTANERA GENERAL SAN MARTÍN
Recuperación de espacios públicos en Capital: Valdés inauguró el Paseo "Terrazas del Paraná"
Continuando con la recuperación de espacios públicos en la ciudad de Corrientes, el gobernador junto al intendente de la Capital, inauguraron en la tarde noche de este jueves el Paseo “Terrazas del Paraná”

Ubicado en la Costanera General San Martín, la cual a través del Plan Ñanderecó también está siendo remodelado integralmente en toda su extensión. “Esto es parte de una reparación histórica, porque durante muchos años en Corrientes no hubo obra pública por parte del Gobierno provincial, así que nos comprometimos con los capitalinos a transformar la ciudad y convertirla en la Capital del Norte Argentino”, remarcó el primer Mandatario al respecto.

Los trabajos consistieron en sacar obstáculos de veredas, se crearon rampas de accesibilidad universal a terrazas y playas, veredas nuevas, iluminación LED, incorporación de murales nuevos, escaleras de acceso a las terrazas y a la playa, creación de sectores para recreación y deporte al aire libre. También parquización, mobiliario urbano, recuperación de espacios verdes y de actividad al aire libre, refacción y puesta nuevo de baños de playa, creación de espacios de duchas, ejecución de desagüe pluvial y muelle hacia el río, recuperación y puesta en valor de monumento a las Islas Malvinas, y creación del sector de paseo Terrazas del Paraná.

Valdés destacó al inicio de su discurso “la gran obra que se llevó adelante en la Costanera a través del Plan Ñandercó, que lo hicimos con recursos de los correntinos”. Sin embargo, contó que aún “no lo podemos inaugurar porque todavía seguimos esperando que TRASNEA termine una obra de cable subterráneo que lleva 300 metros y está hace 6 meses sin poder recorrer esa extensión para finalizar con estos trabajos que son centrales para 400.000 personas”, así que en ese marco hizo un llamado público a la empresa nacional para que “ponga manos a la obra”.

Seguidamente, el Gobernador valoró “la complementación” con la Municipalidad de Corrientes, porque si bien es una obra que implica recursos con los que la Capital no cuenta, “los ciudadanos pueden transitar y estar en un lugar, tomar un mate en un espacio con condiciones de seguridad, de limpieza, entre otras condiciones adecuadas, y eso lo hace el Estado municipal”, sostuvo. Mencionó además que es un espacio donde se conmemora “a aquellos que estuvieron en Malvinas, donde está el nombre escrito de cada uno de ellos, los que fallecieron, los que nos acompañaron, así que también hace a un lugar que es central en lo que se refiere a nuestra historia”.

Con el intendente Tassano “tenemos muchas cosas que inaugurar, porque proyectamos una ciudad en este tiempo para que cada peso de los contribuyentes de la Capital vuelva en obras”, señaló. Asimismo, destacó que “esto es parte de una reparación histórica: durante muchos años en Corrientes no hubo obras públicas por parte del Gobierno de la Provincia, entonces nos comprometimos nosotros con los capitalinos a hacer obras que realmente puedan hacer de la ciudad la Capital del Norte Argentino, porque tiene todo el potencial para serlo”.

Valdés realzó también las bondades del río Paraná que baña las costas de la Capital, y que como “decimos los gobernadores de la Región del Litoral, ahora que estamos los seis juntos, es la vena aorta de lo que es el Litoral, que nos sirve para comunicarnos, por eso la Hidrovía es un gran motor y una gran fuerza que tenemos que aprovechar para poder cambiar el paradigma”.

Por último, el titular del Poder Ejecutivo provincial contó que “costó mucho dar vuelta a la ciudad de Corrientes para que mire al río Paraná, como un gran atractivo turístico, lo cual estamos haciendo con obras que son centrales y cambiarán definitivamente a la Capital”. Advirtió entonces que “por ahí no vean la magnitud que tiene esto, que genera industrias y no solo la del turismo, ya que hay otras industrias que están viniendo a Corrientes porque tenemos una buena Capital, porque hay conectividad, esparcimiento, y construimos lugares comunes”.

Reparación histórica

Al tomar la palabra, el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, señaló que la Capital “es un punto turístico cada vez más importante en el Norte argentino y gran parte de eso se debe a nuestra Costanera”. Recordó que “la gran obra del Ñanderecó que llevó adelante el Gobierno provincial por decisión de Valdés, es lo que nos está brindando en esta Costanera norte todas las reformas que ustedes ven de veredas, luces, sendas, bancos, toda esa actualización que se hizo respetando la arquitectura original de nuestro histórico paseo”.

El Jefe comunal manifestó que “esta tarea fundamental del Gobierno provincial en la Capital, tiene que ver con una reparación histórica que el Gobernador nos propuso a principios del 2018 cuando empezamos ambos la gestión y se tradujo en un montón de obras de mejoras, que tienen que ver con la infraestructura de la ciudad pero también con toda la dependencia de organismos provinciales que hay en la ciudad, como escuelas, comisarías y centros de salud, que implicó un cambio profundo en la infraestructura global y por eso hoy años después, Corrientes sin ninguna duda es otra”.

La secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Corrientes, Alejandra Wichmann, manifestó por su parte que “estamos orgullosos de haber terminado esta obra, que llevó su tiempo, pero la verdad es que hicimos un gran trabajo”. Describió que “la intención fue recuperar el espacio público para la gente, para el ocio, para el ejercicio al aire libre, recuperar la playa, que estaba bastante fea, recuperar los baños, que también era un servicio que no se estaba brindando de buena manera, poner luces LED, crear esto como un espacio seguro para la gente, las madres, los niños, creando además un punto panorámico que tanto deseábamos tener en la costanera”.

Se contó con la presencia de Moseñor Adolfo Larregain, quien tuvo a su cargo la bendición de las obras, y con funcionarios nacionales, provinciales y municipales. El acto finalizó con el descubrimiento de placa, el tradicional corte de cintas y recorrido por el paseo Terrazas del Paraná.


Jueves, 31 de octubre de 2024
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -