Viernes 7 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROMOCIÓN DEL JUEGO RESPONSABLE
Ante un nutrido auditorio, se realizó la conferencia “Apuestas en línea: de la prevención a la acción”
Para abordar la problemática de las adicciones a las apuestas y promover el juego responsable, Lotería Correntina, junto con la Asociación Formar, llevó a cabo la conferencia denominada “Apuestas en línea: de la prevención a la acción”.

Dicha actividad tuvo como principal exponente a Federico Pavlovsky, reconocido psiquiatra en la materia, quien en la oportunidad presentó su libro "Apuestas online: la tormenta perfecta", que ofrece una mirada profunda sobre los riesgos asociados a las apuestas y propone estrategias efectivas para la prevención y el tratamiento de estas adicciones.

La conferencia estuvo dirigida a educadores, responsables de políticas públicas y al público en general, con el objetivo de generar conciencia y fomentar un diálogo constructivo en torno a la salud mental y el juego responsable.

Esta acción pretende enfatizar en la necesidad de la prevención en torno a las adicciones desde todos los actores sociales y a reforzar la importancia del juego responsable en la comunidad.

“Las apuestas online es un problema que ocurre en escuelas públicas y privadas de todo el país, están apostando chicos de 14, 15 o 16 años. Es un problema nuevo, no existía antes, por lo que los docentes, políticos, médicos, psicólogos y padres nos tendremos que involucrar porque irá creciendo”, expresó Federico Pavlovsky en un principio.

Sobre la mecánica de la charla, contó que la idea es “plantear un diálogo, escuchar y traer lecturas desde la psiquiatría” para tratar de entender la temática, puesto que es un fenómeno complejo donde “no hay una persona u organismo que la tenga clara y sepa todas las respuestas”.

En ese sentido, valoró el esfuerzo del Gobierno provincial por poner la cuestión sobre la mesa, discutirlo y buscar medidas para regularlo.

Respecto a su libro “Apuestas online: la tormenta perfecta", reflexionó que en un escenario de shock como el actual, “decidimos explorar el mundo de las apuestas online. Nos encontramos ante una generación de chicos y chicas de diez a quince años que experimenta una verdad en su propia existencia: lo virtual es real. Observamos a padres y madres desconcertados y con pocas herramientas, y a maestros en las aulas que alertan acerca de la competencia y dependencia de las pantallas”.

También puso de manifiesto Pavlosky que es “hora de detenernos a reflexionar sobre el rol de los adultos antes de que chicas y chicos se pierdan en el vértigo de una tormenta perfecta de aislamiento. Estamos viviendo una época de algoritmos, en la que revelamos información íntima a cada minuto, lo que facilita que plataformas y aplicaciones obtengan un perfil de nuestros deseos, sentimientos y conductas compulsivas, en una fusión nunca antes vista entre neurociencias, tecnología y mercado”.

“Ofrecemos aquí una mirada heterogénea desde la medicina y la psicología, el derecho, la comunicación, los aspectos financieros del negocio y la opinión de un profesional de la industria del juego. Este es un libro de preguntas y tensiones que elude los diagnósticos apresurados, para permitir que lectoras y lectores construyan sus propias certezas”, enfatizó el prestigioso psiquiatra.

Interventor de Lotería

“Este es un tema que permanentemente desde Lotería Correntina estamos planteando como un nuevo paradigma del juego y que, con mucha preocupación, venimos siguiendo”, expresó Javier Bee Sellares, interventor el organismo y en modo de anfitrión, en la apertura del evento, en relación a las apuestas en línea, por parte de niños y adolescentes.

Bee Sellares dio cuenta que, ante la problemática, “esta nueva matriz tiene que ver con una digitalización permanente que involucra directamente a los menores de edad”. “Lejos de un espíritu recaudatorio, todas las Loterías del país vemos esta problemática y la seguimos con mucha preocupación”, añadió el mismo, manifestando que la cuestión “no solamente nos ocupa, sino que nos preocupa”.

Continuando sostuvo durante la apertura, que, desde el mismo Instituto, “podemos utilizar todas las herramientas del Estado para ver cómo frenamos esta problemática, pero lo que no podemos hacer es la docencia permanente que podemos llevar adelante desde los colegios y que fundamentalmente podemos llevar adelante desde la familia”, dirigiéndose a los educadores y público en general presente en el auditorio.

Cerrando con sus palabras, el funcionario instó al trabajo mancomunado de la sociedad para frenar con este tipo de apuestas, considerando que “este tema solamente lo vamos a poder solucionar si nos involucramos entre todos”.

Gustavo Gómez, de la Red de Salud Mental

El coordinador de la Red de Salud Mental del ministerio de Educación, Gustavo Gómez, celebró “esta oportunidad de poder trabajar juntos”, a la vez que indicó que “es la única alternativa”, porque “el mercado, que propone el consumo, está organizado y nosotros también debemos estarlo”.

“Es un buen desafío y es positivo que esté acompañado por el Poder Ejecutivo y el Legislativo. Antes trabajamos ya sobre el consumo de sustancias, ahora no toca el de apuestas online”, precisó el también médico psiquiatra.

Presencias

También asistieron a la Conferencia, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, el presidente del Concejo Deliberante, Marcos Amarilla, legisladores provinciales, autoridades y referentes del ministerio de Educación y público en general.

Sobre Federico Pavlovsky

Federico Pavlovsky nació en Buenos Aires en 1975. Estudió Medicina en la Universidad de Buenos Aires y realizó la residencia de Psiquiatría en el Hospital Álvarez. Es médico legista de la Universidad El Salvador y Magister en Psiconeurofarmacología Fundación Favaloro. Realizó estudios de posgrado en terapia cognitivo-conductual Centro de Terapia Cognitiva , terapia dialéctico-comportamental Fundación Foro , terapia sistémicorelacional Fundación Familias y Parejas y en psicoanálisis Escuela de Psicoterapia para Graduados . Es docente adscripto de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. En 2011 publicó su primer libro: Te tengo bajo mi piel: Psiquiatría y Salud Mental. Es periodista y escribe columnas de opinión en el diario Página 12. En 2010 fundó Dispositivo Pavlovsky, un espacio de tratamiento para personas con consumo problemático de sustancias y adicción conductuales. Actualmente participa en la actividad Peers, del área de Educación Ejecutiva de la Universidad de San Andrés.





Viernes, 25 de octubre de 2024
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -