Viernes 7 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VALDÉS ENCABEZÓ PRESENTACIÓN
Provincia y UNNE oficializaron el proyecto Hotel Escuela de Turismo, en pos de seguir potenciando al Iberá
Junto al rector Omar Larroza, el gobernador Gustavo Valdés presidió esta mañana la presentación del proyecto conjunto Hotel Escuela de Turismo y Gastronomía Iberá, entre la Provincia y la Universidad Nacional del Nordeste.

El mismo se ejecutará en la localidad de Concepción del Yaguareté Corá, en pos de aportar conocimientos académicos para afianzar los servicios de calidad alrededor de los Esteros. En la oportunidad, ambos también rubricaron un convenio para la construcción de una Central de generación de energía fotovoltaica en el Campus universitario, apuntando al ahorro energético y el desarrollo tecnológico dentro del predio.

El acto tuvo lugar en el Salón amarillo de Casa de Gobierno, con la presencia, además, del vicegobernador Pedro Braillard Poccard; la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri; el senador provincial –en su rol de presidente del Comité Iberá- Sergio Flinta; y el secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, Sebastián Slobayen, quienes acompañaron a las autoridades mencionadas en la mesa central.

Sobre el Proyecto

El futuro Hotel Escuela estará ubicado en Concepción del Yaguareté Corá en un terreno de 2 hectáreas, contiguo al predio del Peón Rural. En el mismo, se desarrollará una modalidad en la cual el estudiante residirá y cumplirá funciones laborales y quehaceres referidos a la actividad turística y la enseñanza de la gastronomía local, en pos de mejorar la calidad en la prestación de servicios en el ámbito de los Esteros del Iberá. Los sectores principales serán los de Escuela de Gastronomía, Museo, Biblioteca, Restaurant y Camping.

Convenio: Central de Energía Fotovoltaica en el Campus

En el transcurso del acto, el gobernador Gustavo Valdés y el rector Omar Larroza, suscribieron el Convenio de Cooperación entre la Provincia y la UNNE para la construcción e instalación de la Central de Generación y Suministro de Energía Fotovoltaica por la suma de 500 mil dólares y su equivalente en pesos argentinos.

Por medio del mismo, la Provincia se compromete a ejecutar la obra a través de la empresa estatal ENCORSA. En tanto, la UNNE entrega a la Provincia la posesión del inmueble de su propiedad ubicado en el Campus “Deodoro Roca”, ubicado en Avenida Libertad al 5.700, en una superficie de 2 hectáreas.

La Central tiene como objetivo la conformación de un Laboratorio Experimental con fines educativos, formación profesional, ahorro energético y desarrollo tecnológico, ampliando además la posibilidad de generar actividades de investigación y transferencia de conocimiento por parte de grupos de energías renovables y de otros grupos relacionados al aprovechamiento de fuentes energéticas renovables.

Gobernador Valdés

“Nuestra decisión es apoyar a la educación pública, no arancelada, en nuestras universidades. Pero no sólo en declamaciones, sino como Gobierno tomar medidas concretas y conducentes”, comenzó el gobernador explicando la raíz de este convenio con la Universidad Nacional del Nordeste.

Sobre el Parque tecnológico en el Campus Deodoro Roca, expresó que “quién mejor que la Universidad para darnos ese conocimiento con científicos, profesionales y técnicos que están realmente preparados”.

Mencionó que los paneles solares ocuparán un predio de dos hectáreas, dotando al polo tecnológico de un megavatio de energía limpia. “Los distintos usuarios podrán anotarse como prosumidores, que es una mezcla de productores y consumidores, y así bajar los costos energéticos de la Universidad”.

Por otra parte, refiriéndose al Hotel Iberá, agradeció a la familia Roemmers por la cesión del terreno. “Tenemos un tesoro, que es el gran Parque Iberá, son 150.000 hectáreas, seguimos sumando áreas protegidas y especies”.

Como la Universidad “está al servicio de la sociedad”, celebró esta iniciativa en donde “aprenderemos a cómo atender un hotel, cómo fusionamos nuestra gastronomía, cómo brindar mejores servicios”. “Hoy la tecnología está reemplazando a la mano de obra, pero no a los servicios personales, que deben ser de calidad”, agregó.

“Por eso acompañamos este emprendimiento de la UNNE, además valorarlo y admirarlo”, cerró Valdés, agradeciendo al rector Larroza “por esta oportunidad para todos los correntinos”.

Rector Larroza

El rector Omar Larroza declaró que el Hotel Iberá tiene como objetivo brindar calidad a la región mencionada, y sobre el convenio energético explicó que este permitirá a la universidad abastecerse y a la vez poder comercializar el residual de energía. “Es un círculo virtuoso entonces, donde las instituciones trabajan de manera conjunta”.

Comentó que la primera etapa del hotel ya está en proceso de licitación y se prevé que en dos o tres años se completen todas las obras. En tanto, la planta fotovoltaica estará lista en el primer trimestre del 2025.

Sobre esta última, el rector puntualizó que se trata de dos hectáreas de paneles solares con una producción de un megavatio, aproximadamente. “Es una capacidad importante para la producción y abastecimiento de la universidad, pero también abastecerá al parque tecnológico de manera tal que las empresas allí instaladas puedan tener una tarifa diferenciada”, expresó, agregando que “están previstos cálculos para seguir ampliando y que todo el remanente de energía pueda ser comercializada”.

Sergio Flinta

Al momento de explayarse sobre el proyecto “Hotel Escuela de Turismo y Gastronomía Iberá”, el senador provincial y a la vez coordinador del Comité Iberá, Sergio Flinta, destacó la tarea que viene desarrollando el Gobierno de la Provincial en el Gran Parque Iberá, una de las áreas protegidas más grandes del país, con 600.000 hectáreas como Parque Provincial, en donde conjuntamente con el Parque Nacional abarca 750.000 hectáreas, con una gran biodiversidad y potencialidad en materia de naturaleza.

“La visión es convertir al Parque Iberá en un motor de desarrollo local, apuntalando como política pública la producción de naturaleza y la preservación de la cultura local”, añadió Flinta.

Luego, informó que el futuro Hotel Escuela va a estar ubicado en Concepción del Yaguareté Corá en un terreno de 2 hectáreas, contigua al predio del Peón Rural. Y aprovechó la ocasión para agradecer al propietario del establecimiento agropecuario San Eugenio, que tuvo el enorme gesto de donar esa fracción de terreno, aportando desinteresadamente a este proyecto de desarrollo. “Es un terreno alto que ya está alambrado y la UNNE ya tomó posesión del mismo”, puntualizó Flinta.

Seguidamente, Flinta afirmó que dicha Escuela tendrá una modalidad en la cual el estudiante reside y vive y cumple funciones laborales y quehaceres referidos a la actividad turística y recibe la enseñanza de los docentes, subrayando que en la Argentina solo hay una antecedente en la Universidad Nacional de La Plata.

La enseñanza va a estar dirigida a la gastronomía y va a contar con una cocina de tipo profesional y didáctica.

También habrá un Museo que va a “rescatar la historia de nuestra gastronomía ibereña y correntina, que surge de la relación del hombre con la naturaleza”, remarcó Flinta.

“El Iberá nos viene demandando calidad en la prestación de servicios. Es un destino emergente en el turismo de naturaleza y debemos estar a la altura de las circunstancias”, puso de relieve Flinta, valorando el acompañamiento de la UNNE en esta “visión de progreso y futuro”.

Sebastián Slobayen

A su turno, el secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, Sebastián Slobayen, señaló durante su exposición que el proyecto Iberá ha sido definido como algo estratégico para la Provincia y la Universidad acompaña en esa misma sintonía, razón por la cual hace un año atrás se firmó el respecto acuerdo de colaboración.

“Como Universidad ponemos todos los recursos y el compromiso de la Universidad para el desarrollo del Iberá y todos los correntinos”, dijo con tono firme Slobayen.

Continuando, Slobayen enumeró el cúmulo de acciones que se vienen desplegando en ese horizonte, como ser: la segunda Cohorte de Guardaparques, el trabajo con el ministerio de Turismo en capacitaciones con los guías en el idioma inglés, la labor con los municipios involucrados en el Iberá en los códigos urbanos ambientales, escuelas de oficios, la presencia de la facultad de Veterinaria en el proceso de evaluación de las especies naturales de flora y fauna, eldesarrolo de un atlas enfocado en la fauna íctica del Iberá, el análisis del impacto económico, Tenemos el proyecto del el libro Iberá, que va a ser presentado la semana que viene y el proyecto de la Huella de Carbón, entre otros.

“Estamos trabajado también codo a codo con el Comité Iberá para poder seguir construyendo el futuro”, aseveró Slobayen para enseguida abordar el proyecto único e innovador del Hotel Escuela, que según sus palabras, va a fortalecer la cadena de valor del turismo local, enriqueciendo la oferta académica de la Universidad, en investigación científica, permitiendo lograr un espacio para que “investigadores de todo el mundo puedan vincularse con Corrientes y el Iberá”.

Para culminar, el referente de la UNNE dejó en claro que otro de los objetivos es, a través del Iberá, afianzar nuestra identidad como correntinos y la cultura.

Presencias

También participaron del acto, el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, los ministros: secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo; de Industria, Mariel Gabur; de Desarrollo Social, Adán Gaya; de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, y de Justicia, Juan José López Desimoni; los intendentes, de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés y de Concepción, Lucio Fernández y demás autoridades.


Lunes, 4 de noviembre de 2024
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -