Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN UN ACTO DE LA UCR
El gobernador Valdés condenó a los tres diputados correntinos que avalaron el veto de Milei al presupuesto universitario
Gustavo Valdés encabezó un acto de la UCR, donde lamentó que “algunos diputados correntinos le dieron la espalda a la educación pública”, en referencia a Lisandro Almirón, Sofía Brambilla y Federico Tournier.

Fue en el barrio Dr. Montaña de la ciudad Capital, con presencia del rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza, para quien pidió en la ocasión un reconocimiento por su lucha ante el “recorte” del presupuesto universitario ocasionado por el veto del presidente Javier Milei convalidado horas antes en la cámara baja del Congreso Nacional.

El acto tuvo lugar en el Paseo Costero Arroyo Pirayuí, pasadas las 20 y además de Larroza, estuvo el intendente capitalino, Eduardo Tassano, el senador provincial y presidente de la Convención Provincial de la UCR, Henry Fick; la concejal Lilian Cano; funcionarios y legisladores provinciales y municipales, dirigentes barriales y una nutrida columna de jóvenes de la Juventud Radical y Franja Morada.

El acto fue uno más para encaminar la candidatura de Valdés como presidente del Comité Central de la UCR de Corrientes, cuya elección interna tiene fecha para este 27 de octubre. En ese contexto, a pocas horas después de que la Cámara de Diputados de la Nación no haya podido rechazar el veto presidencial a la Ley de Presupuesto Universitario que tenía al radicalismo como autor del proyecto aprobado por amplia mayoría de ambas cámaras del Congreso Nacional, el gobernador correntino se lamentó que diputados nacionales que representan a la provincia en Diputados hayan votado por aceptar el veto de Milei al presupuesto sancionado.

Valdés en este acto se refirió a la importancia de la presencia del Estado y de la militancia en los barrios y en ese contexto valoró la posibilidad de progreso, igualdad de oportunidades y movilidad social ascendente que brinda la Universidad pública y gratuita, sobre lo cual se expresó en la ocasión por largos minutos y con marcado énfasis, bregando y arengando en defensa de la educación pública.

“Tenemos que llevar respuestas a la sociedad, para eso somos un partido político, no renunciemos a tener partidos políticos, porque las redes sociales no nos van a resolver esos problemas”, reclamó Valdés. Fue en ese instante, que el gobernador correntino llamó a Larroza, presente en el acto y expresó: “Vamos a darle un aplauso al rector de la Universidad Nacional del Nordeste, porque nosotros acompañamos la educación pública, gratuita y lamentamos que le recorten el presupuesto a nuestras universidades públicas”.

“Lamentamos lo que hicieron algunos diputados correntinos que le dieron la espalda a la educación, a la Franja (Morada, brazo universitario del radicalismo), a la lucha por la liberación de las universidades públicas”, exclamó Valdés, agregando que “necesitamos presupuesto, porque también necesitamos saber que nuestros hijos en los barrios tengan la oportunidad de tener un título profesional, para que tengan la oportunidad de ser abogado, contadores, ingenieros”.

En ese sentido, sostuvo que “por eso desde el Estado provincial estamos ayudando a la Universidad Nacional del Nordeste en estos tiempos que son difíciles, entonces que no le recorten a la Universidad pública, porque es un bien para nuestra gente”. Y consideró que “si nosotros no tenemos un estado que financie la educación pública, nos van a terminar, solamente, asignando el rol, como un derecho esencial de tener solamente estudios primarios y secundarios”.

“Pero, ningún hijo de ningún trabajador, o de ninguno que tenga un plan social, va a poder acceder a una Universidad pública”, afirmó Valdés, entendiendo que “eso (los estudios superiores) lo tienen resuelto los que tienen plata, que nunca tuvieron problema, porque son los únicos que se pueden pagar su carrera universitaria”.

“Por eso la Universidad pública y gratuita es la herramienta que realmente libera a la gente”, arengó Valdés. Y agregó: “Imagínense si nosotros comenzamos a cobrar las escuelas primarias o la secundaria, no se podrá darle educación (a los jóvenes), lo único que, permite volar y ser diferentes, nos abre las oportunidades de la movilidad social ascendente en la historia de la República Argentina es la educación”.

Luego dijo: “Y nos rompemos el tujes (sic) en la Provincia para invertir en educación pública, el 60 por ciento de lo que pagamos en salarios es a trabajadores de la educación, de primaria y secundaria, imagínense lo importante que es la educación pública”. Y agregó: “Ya vimos los momentos de oscuridad y es cuando la gente no tiene conocimientos, los momentos donde verdaderamente el pueblo zozobra es cuando se esconden los libros y el conocimiento para (que quede a) unos pocos, así que nosotros lamentamos que hayan correntinos que le dieron la espalda a la Universidad pública y gratuita, y apoyaran el veto del Presidente de la Nación”.

Luego insistió: “Tenemos que tener en cuenta a los que le dieron la espalda al pueblo” en referencia a Lisandro Almirón, Sofía Brambilla y Federico Tournier. Y consideró que “podemos bancarnos muchas cosas (en la Provincia), podemos absorber la obra pública del Gobierno nacional de la cual nos hicimos cargo, porque quieren tener equilibrio fiscal, pues bien, nosotros (en la Provincia) tenemos equilibrio fiscal hace rato y tenemos superávit, pero lo que no nos podemos hacer cargo es de las universidades nacionales”.

“Entonces los representantes de la provincia de Corrientes, los diputados y senadores, tienen que votar por lo que queremos los correntinos, quienes mayoritariamente apoyaron nuestro espacio político, pero parece que las luces de Buenos Aires, como decía Pedro Ferré, se van con un voto de nuestro pueblo y no sé qué pasa en Buenos Aires que los terminan convenciendo y lo que es más importante es lo que quiere el pueblo de la provincia de Corrientes”.

“Por eso tenemos que tener un partido político con convicciones, con las cosas bien puestas y como decía Moisés Lebensohn, un pensador de la Unión Cívica Radical, algunos que no tienen las ideas claras van como corchos para cualquier lado en la corriente de agua, para donde va la ola, pero nosotros nunca le mentimos a la gente, siempre dijimos que apoyamos la educación pública y los dirigentes tienen que ser como un pedazo de hierro tirado en esa corriente, que no importa para donde vaya, que tengan sus convicciones firmes y que defiendan realmente nuestros intereses en Buenos Aires”, manifestó Valdés.

Seguidamente volvió a pedir el reconocimiento de los presentes al decir: “Por eso pido un fuerte aplauso para el rector de nuestra Universidad Nacional del Nordeste y los militantes reformistas (Franja Morada) que están acompañando este evento político”, y luego toda la militancia presente acompañó la prédica con un intenso y extenso aplauso.



Jueves, 10 de octubre de 2024
...

Volver

SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -