Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN UN ACTO DE LA UCR
El gobernador Valdés condenó a los tres diputados correntinos que avalaron el veto de Milei al presupuesto universitario
Gustavo Valdés encabezó un acto de la UCR, donde lamentó que “algunos diputados correntinos le dieron la espalda a la educación pública”, en referencia a Lisandro Almirón, Sofía Brambilla y Federico Tournier.

Fue en el barrio Dr. Montaña de la ciudad Capital, con presencia del rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza, para quien pidió en la ocasión un reconocimiento por su lucha ante el “recorte” del presupuesto universitario ocasionado por el veto del presidente Javier Milei convalidado horas antes en la cámara baja del Congreso Nacional.

El acto tuvo lugar en el Paseo Costero Arroyo Pirayuí, pasadas las 20 y además de Larroza, estuvo el intendente capitalino, Eduardo Tassano, el senador provincial y presidente de la Convención Provincial de la UCR, Henry Fick; la concejal Lilian Cano; funcionarios y legisladores provinciales y municipales, dirigentes barriales y una nutrida columna de jóvenes de la Juventud Radical y Franja Morada.

El acto fue uno más para encaminar la candidatura de Valdés como presidente del Comité Central de la UCR de Corrientes, cuya elección interna tiene fecha para este 27 de octubre. En ese contexto, a pocas horas después de que la Cámara de Diputados de la Nación no haya podido rechazar el veto presidencial a la Ley de Presupuesto Universitario que tenía al radicalismo como autor del proyecto aprobado por amplia mayoría de ambas cámaras del Congreso Nacional, el gobernador correntino se lamentó que diputados nacionales que representan a la provincia en Diputados hayan votado por aceptar el veto de Milei al presupuesto sancionado.

Valdés en este acto se refirió a la importancia de la presencia del Estado y de la militancia en los barrios y en ese contexto valoró la posibilidad de progreso, igualdad de oportunidades y movilidad social ascendente que brinda la Universidad pública y gratuita, sobre lo cual se expresó en la ocasión por largos minutos y con marcado énfasis, bregando y arengando en defensa de la educación pública.

“Tenemos que llevar respuestas a la sociedad, para eso somos un partido político, no renunciemos a tener partidos políticos, porque las redes sociales no nos van a resolver esos problemas”, reclamó Valdés. Fue en ese instante, que el gobernador correntino llamó a Larroza, presente en el acto y expresó: “Vamos a darle un aplauso al rector de la Universidad Nacional del Nordeste, porque nosotros acompañamos la educación pública, gratuita y lamentamos que le recorten el presupuesto a nuestras universidades públicas”.

“Lamentamos lo que hicieron algunos diputados correntinos que le dieron la espalda a la educación, a la Franja (Morada, brazo universitario del radicalismo), a la lucha por la liberación de las universidades públicas”, exclamó Valdés, agregando que “necesitamos presupuesto, porque también necesitamos saber que nuestros hijos en los barrios tengan la oportunidad de tener un título profesional, para que tengan la oportunidad de ser abogado, contadores, ingenieros”.

En ese sentido, sostuvo que “por eso desde el Estado provincial estamos ayudando a la Universidad Nacional del Nordeste en estos tiempos que son difíciles, entonces que no le recorten a la Universidad pública, porque es un bien para nuestra gente”. Y consideró que “si nosotros no tenemos un estado que financie la educación pública, nos van a terminar, solamente, asignando el rol, como un derecho esencial de tener solamente estudios primarios y secundarios”.

“Pero, ningún hijo de ningún trabajador, o de ninguno que tenga un plan social, va a poder acceder a una Universidad pública”, afirmó Valdés, entendiendo que “eso (los estudios superiores) lo tienen resuelto los que tienen plata, que nunca tuvieron problema, porque son los únicos que se pueden pagar su carrera universitaria”.

“Por eso la Universidad pública y gratuita es la herramienta que realmente libera a la gente”, arengó Valdés. Y agregó: “Imagínense si nosotros comenzamos a cobrar las escuelas primarias o la secundaria, no se podrá darle educación (a los jóvenes), lo único que, permite volar y ser diferentes, nos abre las oportunidades de la movilidad social ascendente en la historia de la República Argentina es la educación”.

Luego dijo: “Y nos rompemos el tujes (sic) en la Provincia para invertir en educación pública, el 60 por ciento de lo que pagamos en salarios es a trabajadores de la educación, de primaria y secundaria, imagínense lo importante que es la educación pública”. Y agregó: “Ya vimos los momentos de oscuridad y es cuando la gente no tiene conocimientos, los momentos donde verdaderamente el pueblo zozobra es cuando se esconden los libros y el conocimiento para (que quede a) unos pocos, así que nosotros lamentamos que hayan correntinos que le dieron la espalda a la Universidad pública y gratuita, y apoyaran el veto del Presidente de la Nación”.

Luego insistió: “Tenemos que tener en cuenta a los que le dieron la espalda al pueblo” en referencia a Lisandro Almirón, Sofía Brambilla y Federico Tournier. Y consideró que “podemos bancarnos muchas cosas (en la Provincia), podemos absorber la obra pública del Gobierno nacional de la cual nos hicimos cargo, porque quieren tener equilibrio fiscal, pues bien, nosotros (en la Provincia) tenemos equilibrio fiscal hace rato y tenemos superávit, pero lo que no nos podemos hacer cargo es de las universidades nacionales”.

“Entonces los representantes de la provincia de Corrientes, los diputados y senadores, tienen que votar por lo que queremos los correntinos, quienes mayoritariamente apoyaron nuestro espacio político, pero parece que las luces de Buenos Aires, como decía Pedro Ferré, se van con un voto de nuestro pueblo y no sé qué pasa en Buenos Aires que los terminan convenciendo y lo que es más importante es lo que quiere el pueblo de la provincia de Corrientes”.

“Por eso tenemos que tener un partido político con convicciones, con las cosas bien puestas y como decía Moisés Lebensohn, un pensador de la Unión Cívica Radical, algunos que no tienen las ideas claras van como corchos para cualquier lado en la corriente de agua, para donde va la ola, pero nosotros nunca le mentimos a la gente, siempre dijimos que apoyamos la educación pública y los dirigentes tienen que ser como un pedazo de hierro tirado en esa corriente, que no importa para donde vaya, que tengan sus convicciones firmes y que defiendan realmente nuestros intereses en Buenos Aires”, manifestó Valdés.

Seguidamente volvió a pedir el reconocimiento de los presentes al decir: “Por eso pido un fuerte aplauso para el rector de nuestra Universidad Nacional del Nordeste y los militantes reformistas (Franja Morada) que están acompañando este evento político”, y luego toda la militancia presente acompañó la prédica con un intenso y extenso aplauso.



Jueves, 10 de octubre de 2024
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -