Domingo 26 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SALUD PÚBLICA
La Provincia lanzó el Plan de prevención y control del Dengue
Este jueves se presentó el Plan de prevención y control del Dengue que se llevará a cabo en todo el territorio provincial. Fue mediante un acto en el Hospital de Campaña encabezado por el ministro de Salud, Ricardo Cardozo y demás autoridades.

Sus objetivos generales comprenden la prevención a través de acciones de saneamiento y promoviendo la eliminación de los criaderos del mosquito con el fin de disminuir y evitar casos de esta patología.

“Lo que antes para nuestra zona era algo que nunca tomaba dimensiones importantes, ahora lo hace. De 200 pacientes por temporada pasamos a tener 2000 y, en la última, 13.000. Nunca habíamos tenido fallecidos y luego tuvimos 14”, manifestó el ministro Cardozo.

A lo anterior, sumó a la zozobra generada en las familias involucradas, por lo que puso a este tipo de presentaciones como “una obligación”. Luego se tomó el tiempo de agradecer a los distintos actores participantes, como el equipo de Epidemiología con sus capacitaciones, los agentes de salud, la comunidad educativa y otros. “Nos ayudan muchísimo porque el Ministerio no tiene todas las herramientas y necesitamos los agentes de seguridad, las camionetas, los camiones y la colaboración inestimable de los municipios”.

Las acciones incluyen el trabajo de la Mesa de Gestión Integrada provincial, coordinada por el ministro y conformada por actores multisectoriales: capacitaciones y actualizaciones a los equipos de salud, bloqueos vectoriales con recorrido de la zona, relevamiento, búsqueda de febriles, fumigación y control larvario, tareas de descacharrado junto a los municipios y otras instituciones locales. Además de difusión de medidas de prevención y recorrida casa por casa de los agentes sanitarios recordando los cuidados.

Cardozo comunicó por otra parte que la empresa proveedora de las vacunas contra el Dengue se quedó sin stock, por lo que “seguramente vamos a tener un poco acotada la accesibilidad a ellas, pero estamos negociando para recibir en marzo o abril otra tanda”.

“No sabemos qué va a pasar, si hay un brote igual que el año pasado ya es un problema, si viene peor, mayor problema. Así que estemos atentos”, pidió el funcionario. Antes de terminar su discurso, informó que recientes publicaciones científicas están desestimando el antiguo concepto de que, si alguien se enfermaba con un determinado serotipo y una segunda vez con otro distinto, había una posibilidad importante de que sea de gravedad. “Es bueno que la sociedad tenga conocimiento de esto para llevar tranquilidad”.

Cifras recientes

La directora de Epidemiología, Angelina Bobadilla, informó que durante el periodo agosto 2023-agosto 2024 se registraron 13.141 casos de la enfermedad en 22 departamentos. La población de entre 20 y 35 años fue la más afectada.

La localidad con más casos fue Capital con 3771, seguida por Santo Tomé con 2209 casos y Curuzú Cuatiá con 2071. Otras ciudades como Mercedes registran 725 casos, Monte Caseros 481, Ituzaingó con 405 casos y San Luis del Palmar 375. Asimismo, San Cosme tiene 375 casos.

En el rango de 100 a 200 casos se encuentran localidades como San Cosme con 132 y Saladas con 115. Más abajo, Sauce y Bella Vista tienen 93 y 88 casos, respectivamente. Concepción registró 80 casos, Paso de los Libres 75, San Martín 66 e Itatí 41. Otras localidades, como Goya, Mburucuyá, General Paz, Empedrado, Esquina, y Berón de Astrada tienen cifras menores, oscilando entre 34 y 6 casos. Finalmente, San Miguel reportó solo 4 casos.

Del total, 76% tuvieron tratamiento ambulatorio, el otro 24% llevó a internaciones. El 87% de los casos fueron sintomáticos, siendo la fiebre, mialgia y cefalea las dolencias más comunes. Hubo que lamentar el fallecimiento de 14 personas.

Plan de acción

La fase 1, de interbrote, prevé la reactivación de mesas de gestión integrada en cada localidad de la provincia, con acciones lideradas por la Mesa provincial. La meta será la eliminación de criaderos y un diagnóstico temprano del inicio del brote. Esto implica comunicación continua, descacharrado y control focal.

En caso de brote, dará inicio la fase 2, con vigilancia intensificada de febriles, diagnósticos con test rápidos y serología, gestionando internaciones si la situación lo requiere. Respecto al manejo comunitario, se difundirá por medios de comunicación los síntomas y signos de alarma, habrá también entrega de repelentes. En los domicilios donde se registraron casos se darán larvicidas biológicos, descacharrado y controles en casas aledañas.

En todos los ejes el Ministerio de Salud tendrá como aliados, entre otros, a las demás carteras provinciales, la Universidad Nacional del Nordeste, Cruz Roja, los colegios de médicos y bioquímicos, municipios y el Conicet.

Práxedes López

“Estamos comprometiéndonos, como cada año, con esta gran campaña en la difusión que tenemos que realizar en las aulas”, expresó al dirigirse a los presentes, la ministra de Educación, Práxedes López.

La funcionaria consideró que el trabajo realizado desde Salud Pública, respecto a la lucha contra el Dengue, “nos permite tener tranquilidad”, por lo que “podemos confiar plenamente en ellos”.

Práxedes López dio cuenta que, tras la presentación realizada en el auditorio, “sabemos aquellas zonas en donde tenemos que trabajar intensamente, fomentando información con nuestros alumnos, que son los mayores divulgadores con su familia”, añadió, en relación a la transmisión comunicativa pertinente para la prevención y control del vector.

Presencias

Acudieron, además, al auditorio del Hospital, la ministra de Educación, Práxedes López; el director del Hospital de Campaña, Alberto Arregín; el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navías; la directora de Zoonosis y Enfermedades Vectoriales, Claudia Benítez Sosa; el secretario de Salud de Capital, Rafael Corona; e intendentes de localidades vecinas.







Jueves, 3 de octubre de 2024
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -