Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TAREA DE CONCIENTIZACIÓN
El Senado provincial declaró de interés las actividades de prevención del suicidio
Se destacó las tareas que realizó este mes Salud Pública. Además, como cierre, hubo una charla cuyo objetivo fue entender que esta problemática es prevenible si todos se involucran.

En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, que se celebró el 10 de septiembre, el Ministerio de Salud a cargo de Ricardo Cardozo, realizó actividades de concientización. A través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones y del Programa por la Vida, siguiendo la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se programó una serie de tareas durante el mes. El objetivo fue seguir trabajando en prevención y desmitificando la problemática en torno a este tema.


El lema de este año fue "Cambiar la Narrativa", con la finalidad de derribar barreras, como el estigma, crear conciencia y crear una cultura de comprensión y apoyo para prevenir el suicidio. Para ello, sostienen que deben involucrarse todos: individuos, comunidades, organizaciones y gobiernos.


En este marco, la directora de Salud Mental, Graciela Pianalto, realizó una charla en la Legislatura de Corrientes como cierre de actividades. Asimismo, el Senado de la Provincia de Corrientes entregó una declaración de interés “a las actividades a realizarse durante el mes de septiembre sobre la Prevención y Desmitificar la Problemática en torno al Suicidio, organizado por el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones y del Programa por la Vida, siguiendo la iniciativa de OMS/OPS”.


“Cambiar la narrativa es el lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde este año hasta el 2026. El objetivo es visibilizar la problemática del suicidio y trabajar sobre mitos y realidades. También, cómo abordar la problemática. Las actividades fueron declaradas de interés provincial”, comentó la directora de Salud Mental, Graciela Pianalto.


La charla en el palacio legislativo fue muy concurrida y las preguntas del público tuvieron que ver con el objetivo de seguir replicando e involucrarse todos en esta problemática para prevenirla.


Declaración

En la fundamentación, se describe que “es política de la Vicegobernación declarar de interés dicho acontecimiento que es de gran importancia para toda la comunidad. El suicidio es un problema de salud pública importante, pero a menudo descuidado, rodeado de estigmas, mitos y tabúes, que afecta no solo a las familias sino también a las comunidades”.


Luego, se agrega que “el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones y del Programa por la Vida, siguiendo la iniciativa de la OMS/OPS, que vienen realizando una serie de actividades durante el mes de septiembre con el objetivo de seguir trabajando en prevención y desmitificando la problemática en torno al suicidio”.


Actividades

Una de las actividades que realizaron fue charlas en escuelas “Ni mitos ni silencios: hablemos de salud mental”. Además, hubo un taller de prevención comunitaria en la localidad de El Sombrero y un cine debate con estudiantes de 6tos años de la Escuela Normal Juan Pujol.
También llevaron adelante una jornada de sensibilización en la plaza Cabral con información sobre los programas y; organizaron una sensibilización y capacitación en la notificación obligatoria de los intentos de suicidio. Fue una actividad especialmente destinada a efectores de salud de capital y Región 1 interior.
A la vez, en este mes se intensificó la difusión de la línea 135 (Teléfono por la Vida) como herramienta primordial de atención en crisis las 24 horas del día y los 7 días de la semana.


Asimismo, en el Salón Azul del Palacio Legislativo de Buenos Aires, el coordinador de la Red de Salud Mental, Gustavo Gómez, participó de una jornada sobre concientización de la problemática, actualidad y desafíos, organizada por la senadora nacional, Gabriela Valenzuela y el Observatorio de Derechos Humanos.
Vale mencionar que estas acciones y programas se llevan adelante a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, dependiente de la Subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, a cargo de Alicia Pereira.


Viernes, 27 de septiembre de 2024
...

Volver

SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -