Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DIFERENCIAS
En su peor semana, el Frente Amplio UNEN mostró fisuras que ponen en jaque su armado
El factor Macri volvió a generar diferencias en el espacio por las políticas de alianzas. La incertidumbre alentó las primeras fugas e irrumpió la opción del massismo. Egos y proyectos ponen a prueba la elasticidad del acuerdo
Desde su origen, el nombre de Mauricio Macri marcó a fuego el armado que ensayaron hace un año media docena de partidos para confluir en el Frente Amplio UNEN. Se especuló incluso con su posible presencia en el acto de lanzamiento, pero al final no sucedió. Por conveniencia un eventual acuerdo con el líder del PRO salió de la agenda del espacio. Pero la tregua duró poco. Ahora, también por conveniencia y acaso necesidad, resurgió. Y explotó.

El conflicto lo detonó el desplante de Elisa Carrió a Pino Solanas. Enfurecida por el límite que quiso marcar quien fuera su compañero de fórmula en las últimas elecciones, se paró en medio de su discurso y abandonó el recinto. La reacción no sólo aguó lo que se suponía era la fiesta del frente para celebrar su aniversario, sino que dejó al descubierto grietas que calan hasta lo más hondo del tejido electoral.

El cimbronazo obligó a todos a adoptar posiciones y enseguida afloraron las diferencias. Aunque previsibles, las asperezas no se limitaron a dividir aguas entre los extremos; las hubo, por ejemplo, a nivel interno en la UCR. La cohesión que intentaron mostrar en los últimos meses reveló su costado más frágil y la arquitectura de cara a 2015 tambalea.

En crisis

Pese a los intentos por bajar el tono del episodio, si algo quedó claro es que el senador de Proyecto Sur quedó en off side. Con distintos grados de compromiso, todos los líderes del frente condenaron de algún modo la actitud de Carrió, pero fue magro el apoyo que cosechó la postura intransigente de Solanas. El respaldo surgió de Libres del Sur y, más tímido, del socialismo de Hermes Binner. Hasta ahí llegó.

Pocos podrán acusar al cineasta por traicionar sus orígenes; no hizo más que sostener lo que pregonaba desde el principio contra Macri (también lo que otros hicieron y ahora pretenden olvidar). Sí en cambio es posible decir que pecó de inocente. Ocurre que ya no es sólo la líder de la Coalición Cívica la que aboga por sumar al PRO a la pelea.

Afecto a esa idea desde hace tiempo, el titular de la UCR, Ernesto Sanz, advirtió que hay numerosos dirigentes del interior que esperan el visto bueno para empezar a sellar pactos que robustezcan sus posibilidades en las provincias. De hecho, muchos radicales se ilusionan con que el rédito que daría un acuerdo con el macrismo terminará por favorecer al partido de Yrigoyen.

"En el PRO no hay nada más que Macri", repiten los armadores. Con esa tesis sostienen que aun cuando el jefe de Gobierno juegue una interna y haga valer su popularidad, el poder real de un frente recaerá sobre otros. Sobre ellos.

El aval de Sanz a Carrió escondió, no obstante, otra maniobra. Cuando habló de la necesidad de los aspirantes a gobernadores de buscar alternativas, no incluyó sólo al PRO sino que amplió el espectro al Frente Renovador. Fue una apuesta para el eslogan que repite "Lilita" de aunar esfuerzos para enfrentar al PJ. Ella no duda en ubicar a Sergio Massa como el peronismo a vencer. Y entonces deberá analizar cómo maquilla sus propios límites morales cuando todavía disfruta del bálsamo que le dio la victoria sobre Pino una situación muy similar.

El ganador

Si no fuera porque reconoce que no lee los diarios por la mañana, uno podría imaginarse a un Macri rozagante cada mañana viendo su nombre en titulares gracias a otros opositores. Publicidad gratuita en boca de sus potenciales rivales. Ni a Durán Barba se le pudo haber ocurrido algo mejor.

El jefe del PRO lo entendió rápido y sacó provecho. Se mantuvo al margen todo lo que pudo y cuando no aguantó más respondió con diplomacia y guiños a la fracción de FAUnen que promueve una alianza.

A la inesperada brisa de campaña que le generó el conflicto, reaccionó con una estrategia que le valdrá la simpatía de muchos y le permite no tener que dar definiciones que hoy recaen sobre otros. Sabe que es inevitable que sigan hablando de él. Y eso no hace más que subirle el precio.

Quizás pensando en contrarrestar el beneficio que obtuvo el ex presidente de Boca, Sanz intentó ayer poner una barrera. Afirmó que él no "se resigna a que el espacio sea segundo de nadie". Así, quien sonaba como un plausible compañero de fórmula de Macri en caso de que se concretara el acercamiento, le marcó la cancha al funcionario, quien no parece tener otro horizonte que el de encabezar una boleta.

El desafío

"No se rompe", contestaron una y otra vez los principales voceros del espacio esta semana. Este domingo habrá oportunidad para que varios de ellos sanen la herida cuando se encuentren en Mendoza Allí confluirán Sanz, Carrió y el también presidenciables Julio Cobos. Estaba previsto que también lo haga Solanas, pero al final se bajó del viaje.

En medio de la polémica, Cobos jugó su ficha esta semana y apuró a Sanz para que convoque a una convención del partido para analizar la política de alianzas. A la maniobra para presionar a Sanz a una definición se sumó otro peso pesado de la fuerza: Ricardo Alfonsín. Ni el bonaerense ni el mendocino aprueban un arreglo con Macri, que marginaría su poder. Aunque pueda dilatarlo, el titular de la UCR se verá obligado a someter la cuestión a consideración.

La peor semana del frente tuvo consecuencias severas

La peor semana del frente tuvo consecuencias severas en cuanto a voluntades respecta. Es que mientras que los popes del partido cruzaban dardos sufrían una sangría silenciosa.

En las últimas semanas el massismo avanzó con un teje de alianzas con candidatos radicales que pelearán por la gobernación en al menos siete provincias. Hay conversaciones con José Manuel Cano (Tucumán), Eduardo Costa (Santa Cruz), Julio Martínez (La Rioja), Federico Sciurano (Tierra del Fuego), Ricardo Buryaile (Formosa) y Horacio Pechi Quiroga (Neuquén). Y ayer se conoció que también el jujeño Gerardo Morales mantiene un diálogo fluido con el ex intendente de Tigre.

El dato insospechado se concretó ayer y con seguridad habrá caído como una cortina de agua gélida en los hombres de Carrió: se trata de la salida de media porción de la Coalición Cívica bonaerense a las filas del massismo. Walter Martello, quien supo ser hasta días atrás un exponente fiel de la diputada en la Provincia, se cruzó la vereda y se llevó a unos 60 dirigentes.

Si Macri resultó un vencedor involuntario de las dificultades de FAUnen, Massa supo sacar su tajada en su momento mal vulnerable. Los perdedores tendrán poco tiempo para aprender la lección.


Domingo, 17 de agosto de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -