Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MASIVA CONVOCATORIA DEL PARLAMENTO DEL NORTE GRANDE
Braillard Poccard: “Las provincias somos anteriores a la Nación y ejercemos nuestro derecho de solicitar que nos tengan en cuenta”
El vicegobernador, Pedro Braillard Poccard y legisladores correntinos participaron en la 52° Sesión plenaria del Parlamento del Norte Grande, que se realizó en Posadas, Misiones donde fueron recibidos por el gobernador Hugo Passalacqua.

En el encuentro, más de 130 legisladores y diez vicegobernadores de la región abordaron cuestiones fundamentales para el crecimiento y desarrollo de las provincias, con un enfoque en las obras de infraestructura y el presupuesto nacional.

El Parlamento es presidido por el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Roger Silva Neder, vicepresidente primero vicegobernador de Formosa Eber Wilson Solís, y la vicepresidencia segunda recae en el vicegobernador de Corrientes.

Braillard Poccard destacó: “Hay una presencia masiva de los legisladores de la región Norte Grande y los diez vicegobernadores. Se han votado una gran cantidad de propuestas, incluidas las de nuestra provincia, para que el parlamento se expida, para enviar al Congreso de la Nación, a título de sugerencia, y también como respaldo al accionar de la Junta ejecutiva del Norte Grande, que está a cargo de los gobernadores”.

En cuanto a los temas aprobados por el Plenario, comentó: “Hay un comunicado que ha sido redactado por la Junta de Vicegobernadores, que tiene una definición muy clara: Ante la votación del Presupuesto Nacional que va a ser presentado el domingo por el Presidente de la Nación en el Congreso, se solicita que se tome en cuenta las partidas presupuestarias para atender las obras nacionales que han quedado inconclusas en las diferentes provincias argentinas. Recordemos que las provincias somos anteriores a la nación, que hay una plena vigencia del federalismo y, por lo tanto, estamos ejerciendo el derecho de solicitar que se tomen en cuenta los requerimientos de quienes son los representantes naturales de las provincias”.

Asimismo, se ha pedido en relación a las tarifas eléctricas, que “se levante el piso para que sea mayor la franja que accede al subsidio a la energía, sobre todo porque viene la temporada de verano y las provincias del norte son provincias muy cálidas, y no solo tiene que ver con el confort, sino con el trabajo, con el funcionamiento de las empresas de los negocios, y así como las provincias patagónicas tienen un trato diferencial en el costo de la energía, pedir que una franja social tenga un trato que permita afrontar el costo de la tarifa”, informó Braillard Poccard.

Reclamo por la Isla Apipé
En la sesión plenaria, se aprobó por unanimidad un proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo de la Nación a remitir al Congreso la demarcación de la jurisdicción de las aguas y el canal de navegación que ha calificado al territorio de la Isla Apipé como “isla seca”. Esta iniciativa tiene como objetivo solicitar la sanción de una ley que rechace dicha decisión administrativa, argumentando que es de nulidad absoluta y desnaturaliza los términos del Tratado de 1876, que protege la soberanía argentina.

Con relación a la Isla Apipé, el vicegobernador de Corrientes destacó que “históricamente ha sido reconocida como argentina, pero por un error de interpretación, tiene costa seca, lo que hace que los casi 4 mil correntinos que viven allí para poder llegar hasta Ituzaingó, costa argentina, tienen que pasar por aguas paraguayas, con todo lo que ello significa, y además es una fuente de conflictos, que tenemos que evitar”.

La propuesta, que fue impulsada por los señores legisladores por la Provincia de Corrientes: senadores: Henry Fick, Noel Breard, Enrique Vaz Torres y Diógenes González y diputados: Pedro Cassani, Norberto Ast y Hugo Vallejos, se enmarca en un contexto de creciente tensión entre Argentina y Paraguay debido a incidentes recientes en aguas cercanas a la Isla Apipé. El 9 de mayo se registró un nuevo conflicto con la Armada Paraguaya, evocando episodios similares que han generado tensiones diplomáticas en el pasado. Los legisladores subrayan que el conflicto de límites en esta región es sistémico y requiere una pronta solución para evitar futuras violaciones a la soberanía nacional.

El proyecto, respaldado por senadores y diputados correntinos, argumenta que la actual demarcación, que deja a las islas en territorio paraguayo, contraviene los términos del Tratado de 1876 y no ha sido aprobada por el Congreso de la Nación. Además, se hace hincapié en que esta situación afecta a más de 2000 argentinos que habitan en las islas, quienes enfrentan dificultades para trasladarse a otras partes del país y no pueden hacer uso de las aguas adyacentes.

Los legisladores instan a establecer un protocolo de actuación que permita remitir la demarcación al Congreso, buscando así una resolución efectiva de este conflicto. La propuesta destaca la necesidad de proteger la soberanía argentina y evitar que la situación se asemeje a la disputa pendiente sobre los Hielos Continentales con Chile.

Proyectos de resolución presentados
Por otra parte, se puso a consideración del Parlamento Norte Grande los siguientes proyectos de Resolución:

Solicitar al Congreso de la Nación Argentina se deroguen de la ley 24065 todos los artículos que impliquen desigualdades y discriminaciones a las provincias con relación al AMBA, garantizando que llegue la misma tarifa eléctrica a todo el país y el efectivo cumplimiento de la “cláusula del progreso” y la “cláusula de Nación más favorecida”.

Instar al Congreso de la Nación, la sanción de una ley que establezca un régimen de promoción del desarrollo industrial del Norte Argentino.
Solicitar al Congreso de la Nación Argentina reconocer la figura de Brigadier Pedro Ferré, mediante la sanción de una Ley que lo declare “Padre del Federalismo Argentino”.

Además, señaló Braillard Poccard, “se tomaron definiciones de enorme contenido social, que tienen que ver con inteligencia artificial, uso de las redes, de los celulares sobre todo en el ámbito educativo, como manera de instalar el debate sobre estos temas de enorme actualidad”.


Miércoles, 11 de septiembre de 2024
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -