Sábado 15 de Marzo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ARTICULACIÓN DE LO PÚBLICO-PRIVADO EN SANTA ROSA
En la inauguración de una planta de pellet en Santa Rosa, el Gobernador destacó la potencialidad industrial de Corrientes
Para concluir con su visita a Santa Rosa, el gobernador realizó el corte de cinta de la planta de pellet radicada en el Parque Foresto-industrial de la localidad y destacó la apuesta del Gobierno provincial en la industrialización.

El acto de inauguración tuvo lugar tras el desfile cívico-militar por el 113 aniversario de la localidad, que también fue presidido por el mandatario.

El pellet es un tipo de combustible sólido, se fabrica mediante prensado de aserrín donde la propia lignina hace de aglomerante. Los principales usos de este producto tienen que ver con calefacción y agua caliente para vivienda, empresas, hoteles, industrias o cualquier otro edificio. También pueden ser utilizados como cama de animales, lecho higiénico o colchón sanitario. En Argentina se utilizan ampliamente en las bandejas sanitarias de gatos y conejos, entre otras mascotas domésticas.

El gobernador Valdés ponderó, inicialmente, la labor de la empresa (Zuamar) “en estos 10 años de esfuerzo”, remarcando que “el éxito se da cuando el privado es más grande que el Estado y produce puestos de trabajo”.

En este sentido, el mandatario provincial dio cuenta que en la misma planta trabajan 22 personas y “el Estado no necesita subsidiarla, porque tiene su fuente laboral desarrollada”.

Valdés consideró que la Provincia “tiene un rol fundamental: el de direccionar hacia dónde debe ir nuestro esfuerzo”, subrayando que Corrientes tiene múltiples fortalezas naturales. “Tenemos sol y agua, condiciones únicas en el mundo”, expresó, en este contexto.

El gobernador sostuvo que desde el Gobierno provincial “se deben impulsar leyes que fomenten a que los Privados tengan condiciones de desarrollo”, en pos de seguir atrayendo inversiones a la Provincia.

“Hay que ayudar a los empresarios a que cambien la forma de ver cómo se hacen los negocios, evolucionen y modernicen las empresas, para que así vayan al mercado de capitales y busquen recursos”, añadió el mismo, en sintonía con su discurso.

En otro orden de temas, el titular del Ejecutivo valoró la generación de energía verde, no contaminante, “dejando de quemar y yendo hacia una matriz europea”.

Finalizando sus palabras, Valdés, instó a seguir por esta vía, “agregando valor a nuestro producto primario”. “Hoy se ha dado un gran paso en la industrialización de Corrientes”.

La ministra de Industria, Mariel Gabur declaró que esta es una muestra de que las políticas públicas llevadas adelante “dan excelentes resultados”. “Es una empresa más que se suma para, desde Santa Rosa, llegar al mundo con sus productos”.

Desde el Estado, continuó la ministra, se acompañará la iniciativa con capacitaciones. De esta manera “nuestros comprovincianos podrán ocupar esos puestos de trabajo, creciendo con dignidad y viviendo en su lugar de origen”.

“Agradezco a los empresarios, a la ministra y principalmente al gobernador porque se siguen haciendo inversiones en el parque industrial, me consta el esfuerzo que se realiza para que Santa Rosa sea lo que es hoy”, manifestó el intendente Pedro Maidana.

Propietario de Zuamar

Uno de los propietarios de la planta, el empresario Enzo Mária, agradeció el acompañamiento del gobernador Gustavo Valdés y demás funcionarios en la inauguración y recordó que diez años atrás, cuando se había instalado la empresa era apenas un galpón de poca dimensión y hoy “contamos con planta italiana con producción a gran escala para exportación al mercado europeo”

“Es un orgullo enorme desde Corrientes estar transformando lo que hace un tiempo era un residuo en energía. Son años y años de superación, de mejorar, de invertir más, apostando a esta hermosa provincia”, enfatizó el referente de la Planta.

Luego, puso de relieve que el desarrollo foresto-industrial y de las energías renovables es un paradigma que contiene varios pilares. Mencionando entre ellos el “saber emprender y sobrellevar las adversidades como país”, también la sustentabilidad “preservando el medio ambiente” y la integración “industrial con los trabajadores y la comunidad”.

Continuando, Mária valoró que, a través de la cooperación público-privada, el Gobierno de Corrientes otorga todas las condiciones y las políticas que aseguran reglas claras, seguridad jurídica y clima de negocios. “Todas esas condiciones las tenemos en esta provincia”, aseguró.

También destacó que se apoyaron en una herramienta valiosa para el desarrollo como lo es el Fondo de Desarrollo, Garantía y Sustentabilidad y Anticíclico, que abrió las puertas para “hacer inversiones que hoy generan riqueza que exportamos al mundo”.

“Por ello valoramos las políticas del gobierno de Gustavo Valdés, de cuidar los recursos, de no tener déficit y ser ordenados y eficientes, aspectos que sin duda alguna son un atractivo para las inversiones”, concluyó expresando el empresario.



Jueves, 29 de agosto de 2024
...

Volver

Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
POR MEDIO DE LA RED X DEL GOBIERNO DE CORRIENTES
Valdés decretó asueto administrativo para el 24 y 31 de diciembre
Política | El gobernador informó este lunes por la red social X del Gobierno de Corrientes el asueto administrativo para el 24 y 31 de diciembre y confirmó los días de Feria administrativa
MEJORES SERVICIOS AL VIAJERO
La Provincia capacita al personal el Aeropuerto Fernando Piragine Niveyro
General | Con el objeto de profesionalizar al personal del Aeropuerto Internacional “Fernando Piragine Niveyro”, el Gobierno provincial en forma permanente ofrece capacitaciones a sus agentes en procura de brindar una mejor prestación de servicios al pasajero.
Ministerio de Educación
Corrientes presentó a Nación su balance sobre los planes de alfabetización
General | La ministra de Educación, Práxedes López participó la semana pasada en la asamblea N° 138 del Consejo Federal de Educación (CFE).
TRABAJO DESTACADO
Salud Pública expuso en Estados Unidos sobre el trabajo de la Red de Cáncer de Mama
General | Se trata del evento más importante en este país: San Antonio Breast Cancer Simposium -SABCS- 2024. Difundieron que, bajo el Programa de Screening, el porcentaje de mamografías realizadas se elevó al 69%.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -