Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
88° EXPOSICIÓN RURAL DE CORRIENTES
Valdés pidió a los productores redoblar esfuerzos para seguir avanzando en el modelo de Provincia que quieren los correntinos
El gobernador Gustavo Valdés asistió este domingo al Acto Inaugural de la 88° Exposición de Ganadería, Granja, Industria y Comercio de Corrientes, que se lleva adelante en el predio ferial de la Sociedad Rural de Corrientes, ubicada en Riachuelo.

En la oportunidad, el primer Mandatario manifestó que en el país “estamos atravesando una etapa nueva, más responsable, con fuerte caída de la inflación y del déficit fiscal, así que tengamos fe”, y por eso “vengo a pedirles más, necesitamos producir más y darle más valor agregado”, para que “nuestra Provincia siga creciendo”, sostuvo.

Luego del Almuerzo Oficial con las autoridades de la Sociedad Rural de Corrientes, representantes de otras organizaciones del campo a nivel nacional como provincial; con funcionarios provinciales y municipales; con los intendentes de Riachuelo, Martin jetter; y su par de Capital, Eduardo Tassano; productores y trabajadores del sector, Valdés se dirigió a la zona de remates, donde emitió su discurso para dejar formalmente inaugurado el evento. En ese marco, inició su alocución destacando la labor y protagonismo del campo: “Acá se ve lo que se hace todo el año, dejando en evidencia que son un ejemplo de trabajo, compromiso y de logros”, a lo que agregó que “son un motor indispensable de la economía” y “gracias al esfuerzo de ustedes a veces los correntinos tenemos el tercer o cuarto stock ganadero en el país”.

Luego, hizo referencia a la calidad y cantidad de la producción de Corrientes, donde priorizó que todo esto es posible por “los avances de la genética, donde cada año los animales que se presentan son mejores”. Acto seguido, recordó que “este año en la Rural de Palermo los grandes campeones de la raza Braford fueron correntinos”.

Situación económica

Por otro lado, el Gobernador destacó que “somos una de las provincias con menor presión fiscal y cada peso que recaudamos del Impuesto Inmobiliario Rural va a parar exclusivamente al campo y por cada peso la Provincia invierte otros dos”. En ese sentido, dijo que “desde el Gobierno de Corrientes conocemos y reconocemos lo que hacen los productores, porque sabemos que el trabajo del campo es muy duro”.

Seguidamente, volvió mencionar cada uno de los programas que brinda el Gobierno para avanzar en diferentes beneficios para el sector, teniendo en cuenta que “la economía nunca es fácil”, ya que “en el Gobierno nacional anterior hubo restricciones en la importación de carne, pero estamos atravesando una etapa nueva y más responsable. Tengamos fe, porque los correntinos somos un pueblo de fe”.

Además, el primer Mandatario recordó que “en Corrientes hace mucho que no tenemos déficit fiscal, por el contrario, tenemos ejercicios con superávit y no tenemos deuda pública”. Por ello, “les queremos brindar nuestro apoyo incondicional y pedirles más”, porque “necesitamos producir más y darle más valor agregado a la producción; necesitamos que los terneros crezcan en Corrientes e industrializar la carne” remarcó.

Mensaje al sector

“Necesitamos mejorar el sector productivo para generar y producir empleo”, insistió y acotó que “lo que recaudamos es para poder brindar mejor educación y para que la red de hospitales siga creciendo”, porque “somos una gestión pro mercado”.

Finalmente, volviendo a la producción local, Valdés mencionó a modo de ejemplo, que “el sector arrocero va a alcanzar 120 hectáreas sembradas, lo cual es un verdadero hito y eso es lo que tenemos que lograr, porque es la única forma de cambiar la realidad” y “le seguiremos pidiendo al campo, porque cuando el país nos necesitó estuvimos los correntinos y cuando el campo nos necesita siempre estamos, así que avancemos en esa dirección”, y cerró invitando a que “tenemos las puertas abiertas de la gestión siempre, para resolver las cuestiones que sean necesarias”.

Producción local de calidad

Por su parte, el ministro de Producción de la Provincia, Claudio Anselmo, indicó que “Corrientes sigue mostrando el campo y estamos muy satisfechos por estos eventos que se siguen desarrollando”. En esa línea, remarcó la importancia de avanzar con la producción de calidad local que posiciona a la Provincia a nivel nacional e internacional, aunque “pese a los últimos años de sequía e incendios igual pudimos avanzar”.

Para cerrar, recalcó que el Gobierno provincial cuenta con el plan de pastura junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para que dé respuestas a todo el territorio y “de ahí los productores se pueden abastecer por las semillas sembradas, lo que nos da otras mejoras en la calidad, potenciando la producción”.

“Estamos ante un escenario inmerso de paz donde contribuimos al crecimiento de la Provincia y el país”, comenzó diciendo en su discurso el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Francisco Velar, quien remarcó que “lo que vemos en este evento es el fruto del esfuerzo de muchos”. A su vez, agregó que “lo que se observa es una inversión del campo y es solo una parte de lo que aportamos”, porque “todo ocurre sin la necesidad de protecciones o privilegio y a pesar de las dificultades”, valorando el compromiso en los mensajes del presidente Javier Milei con el sector, que “si bien falta mucho, tenemos que reestructurar un plan federal para ponderarnos”.

Siguiendo en esa línea, dijo que “comprendemos la impaciencia de los productores, pero entendemos que esas molestias deben dar paso a un tiempo prudencial para que las autoridades puedan desarrollar sus propuestas”, ya que “no se puede modificar en ocho meses lo que no se hizo en 80 años, sabemos que hace faltan muchos cambios”. “Invitamos a opinar con responsabilidad dejando atrás los ideologismos, basándose en los hechos de la realidad y la ciencia”, recalcó el referente.

“Todos sabemos lo que hicimos y lo que no hicimos para llevar a un país rico al borde del abismo y la fractura, y entendimos que no es normal gastar más de lo que ingresa, ni vivir bajo una doble moral o pretender sustituir a la justicia”, explicó ejemplificando dichas palabras con la época del anterior Gobierno nacional.

En cuanto al nivel local, Velar destacó que “en Corrientes se cuenta con políticas públicas razonables, con un buen clima para las inversiones” y “por nuestra parte manteniendo a la Sociedad Rural con aspiraciones juveniles y que se involucra queriendo ser y parecer”. Por ello “defendemos las diferentes actividades del campo”, finalizó, dejando en evidencia el compromiso por parte del sector.


Domingo, 18 de agosto de 2024
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -