Sábado 10 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SESION ITINERANTE EN YAPEYU
Unánime decisión del Senado para que San Martín descanse en su tierra natal
Sesionaron por primera vez en la cuna del Padre de la Patria. Se reunieron con vecinos e interactuaron con estudiantes del pueblo, de Tapebicuá y La Cruz, quienes por primera vez tenían a un senador cara a cara. Quieren que los restos de San Martín reposen en suelo correntino. Hubo demostraciones de entendimiento entre los legisladores. Tanto que todo fue aprobado por unanimidad. El radical Flinta repartió abrazos para Bassi y Bofill, con quienes mantiene diferencias políticas. En cuanto a las cenizas del General, se conformará una comisión ad honorem para la tarea.
Los senadores sesionaron ayer por primera vez en Yapeyú y aprobaron la creación de un comité que deberá estudiar la factibilidad de regresar los restos del General José Francisco de San Martín a su tierra natal. La histórica visita de los legisladores conmocionó a la tranquila localidad que se prepara para homenajear hoy al Padre de la Patria en un nuevo aniversario de su fallecimiento.
La Escuela Maipú fue especialmente condicionada para funcionar como recinto legislativo. Los 11 legisladores debatieron ahí un orden del día especialmente confeccionado para la ocasión. El proyecto más relevante fue la creación de una comisión de análisis y seguimiento para que en un plazo de 90 días determine si es factible lograr que los restos de San Martín descansen junto a los de sus padres, en Yapeyú.
Pese a ser aprobada por unanimidad, la iniciativa deberá volver a su lugar de origen: la Cámara de Diputados, ya que el Senado realizó modificaciones al documento original. “Decidimos ceder nuestro espacio a un representante del Ejecutivo Municipal, creemos que es más relevante la presencia de un funcionario de la localidad que conoce del problema antes que la de un senador”, dijo el radical Sergio Flinta.
La comisión a conformar estará integrada por un miembro de la Junta de Historia de la provincia; un representante del Arzobispado; un referente del ministerio de Educación y otro de la comunidad educativa de Yapeyú; un diputado y un funcionario del Ejecutivo Municipal.
“Una vez promulgada la ley, el grupo de trabajo tendrá 90 días para concluir su labor. Deberán remitir un informe detallado a la Legislatura y su labor será ad honorem”, explicó.
“Sabemos que es un tema muy complicado, que hay quienes se oponen, pero debemos intentarlo. Hay que conocer todas las alternativas del caso", agregó.
En tanto, la senadora del Frente Para Victoria, María Inés Fagetti, sostuvo que “se debe avanzar pese a lo delicado del tema. Hay que recordar que la propia Junta de Historia de Corrientes se opuso al tema. Pero también hay que decir que existen varios proyectos similares en el Congreso. Hay quienes quieren trasladar los restos de San Martín a Mendoza y también algunos lo quieren llevar al cementerio de la Recoleta, en Buenos Aires”, explicó.
Los legisladores buscan reflotar algo similar al “Proyecto Yapeyú” de 1990, que consistió en un trabajo conjunto entre Corrientes y Misiones para repatriar los restos de los padres de San Martín: Don Juan y Gregoria Matorras. Los restos llegaron en 1998 y hoy permanecen en la casa donde criaron a su hijo menor, El Libertador.

Armonía, paz y camaradería
Como pocas veces sucedió, los senadores del oficialismo y la oposición se repartieron halagos y apoyo ante cada proyecto tratado. Todo el orden del día fue aprobado por unanimidad. Fue algo extraño ver a los senadores Flinta y Bassi (PJ) intercambiando abrazos y gestos de amistad.Como si fuera poco el radical hasta se abrazó con el chamamecero devenido senador, Mario Bofill, con quién mantenía profundas diferencias.
Otro de los proyectos aprobados fue la iniciativa de ley por el que se resguardan los derechos inalienables de la Provincia respecto a los recursos naturales existentes en su territorio, frente a la proyectada construcción de una represa hidroeléctrica binacional “Garabí-Panambí”.
El proyecto deja en claro que la Nación deberá negociar con Corrientes la cesión de los derechos del agua si se pretende avanzar con la construcción de la represa. Es decir que se facultó al Ejecutivo provincial a avanzar en un convenio siempre y cuándo redunde en beneficios para Corrientes, y además deberá ser refendrado por la Legislatura.

Recorrida y reunión con estudiantes
Sólo Alejandra Seward y David Dos Santos, ambos radicales; Carolina Martínez Llano del PJ y la nuevista Nora Nazar, estuvieron ausentes en la sesión especial de ayer. El resto de los legisladores mantuvo un encuentro directo con alumnos de 12 y 13 años de escuelas de Tapebicuá, La Cruz y Yapeyú, quienes por primera vez tenían a un senador cara a cara.
Los estudiantes interrogaron a los legisladores respecto a los proyectos y la tarea legislativa. Muchos de ellos eran completamente desconocidos para los adolescentes que con mucho esfuerzo apuntaban sus explicaciones.

Tras los pasos del General
Luego los 11 senadores se dirigieron hacia el Templete que resguarda los restos de la casa de la familia San Martín. Ahí escucharon atentos los datos del guía turístico. Varios se mostraron recelosos por cada anécdota.
Inmediatamente se dirigieron hasta el centro de la plaza del pueblo donde el intendente, Ramón Barrios, y el vicegobernador, Gustavo Canteros, izaron la Bandera. Después descubrieron una placa recordatoria del paso de los legisladores por la tierra de San Martín.
La jornada se cerró tras una sesión que duró una hora y media. Todo fue amor y paz entre los senadores.
De fondo una placa en homenaje al Padre de la Patria rezaba fulgurante: “Su memoria perdurará como un faro orientador de las generaciones argentinas”. Ojalá lo entienda el Senado.


Domingo, 17 de agosto de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -