Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Instituto de Cultura
La Orquesta Folklórica presentará “Tributo a Corrientes” en el museo Amado Bonpland
El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la comunidad a asistir al concierto “Tributo a Corrientes”, que la Orquesta Folklórica de la Provincia brindará este sábado 13 de abril, a las 21, en el museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”.

En el marco del Mes de Corrientes, tendrá lugar una presentación de la Orquesta Folklórica de la Provincia de Corrientes, bajo la dirección de Gregorio Varela, denominada “Tributo a Corrientes”, de intérpretes correntinas.

En esta oportunidad, el programa abordará un repertorio folklórico con temas clásicos de la música de Corrientes, entre los que se destacan: Paraná, Batel verano y adiós, Mi serenata, Enero, La parrilla, María va, Déjame volar contigo, Trasnochados espineles, Alma guaraní, Fiesta dorada, entre otros.

El mismo será interpretado por las solistas mujeres que integran el organismo oficial: Verónica Noguera, Valeria Gómez, Aurelia del Valle, Gladis Arrieta, Sofía Morales, Noemí Maizares, Gianella Niwoyda, Analía Espíndola y Charo Colque, bajo la dirección musical de Gregorio Varela.

Esta velada, con entrada libre y gratuita, tendrá lugar el sábado 13 de abril, a las 21, en el Museo Amado Bonpland, sito en la Av. Costanera Gral. San Martín 100 de la ciudad de Corrientes.

Cabe señalar que la Orquesta Folklórica de la Provincia es un organismo artístico de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes, creado oficialmente en 1972.

SOBRE LA FOLKLÓRICA

“Un emblemático 15 de octubre de 1972, en la casa del músico Benjamín de la Vega, tuvo lugar el primer ensayo de la orquesta folklórica de Corrientes con el carácter y el formato que tiene actualmente”.

Según Enrique Piñeiro, docente e historiador correntino, desde fines de los años 30, se registran antecedentes de agrupaciones municipales y provinciales, creadas con fines musicales.

Todas tuvieron vida efímera, destacando como directores, Ricardo Suárez, Naún Salis, Oscar Espíndola Moreira –padre de Cacho-, y con integrantes Tránsito Cocomarola y Ramona Galarza en distintas épocas, por citar solo algunos.

Adolfo Navajas Artaza -a cargo del ejecutivo provincial- la Prof. Elizabeth Siegel de Semper -Subsecretaría de Educación y Cultura- y Edgar Romero Maciel -director de cultura- fueron los funcionarios del gobierno provincial de ese momento que tuvieron la iniciativa de crear, una vez más, una orquesta para difundir los autores y ritmos de Corrientes. El Decreto 3808, de creación se firmó el 20 de noviembre de 1972.

El director fundador del organismo artístico fue el maestro internacional Herminio Giménez, que, con su visión musical universal, la integró con instrumentos no convencionales en esa época, como teclado, guitarra y bajo amplificados y un numeroso grupo vocal, que le otorgaba una “nueva dimensión”, como decía el maestro.

El primer recital de la Orquesta fue el 6 de diciembre de 1972 en el Teatro Vera, con una sala colmada, repitiéndose al día siguiente, dada la cantidad de público que había quedado sin ingresar.

Al fin de semana siguiente tuvo su prueba de fuego, en el prestigioso festival folklórico de Santo Tomé –Corrientes-. En el inicio, la recepción fue expectante y con escasos aplausos, hasta que la música correntina empezó a “sonar” y se reiteraron los bises, que el repertorio no permitía, dado el escaso tiempo de ensayo.

Desde esos años, hasta la actualidad, la Orquesta no dejó de cumplir su misión básica, que es la de difundir la música de Corrientes en los escenarios en que es solicitada.

En 1974 presentó la Misa Correntina en Santa Lucía, en 1975, la Misa Paraguaya en Asunción, en la década de los 80, la Cantata a José Francisco en Asunción del Paraguay, junto al Ballet contemporáneo de Corrientes, y Edgar Romero Maciel al piano, por citar algunas obras integrales en las que participó.

Desde una humilde escuelita en Colonia Tatacuá, en donde el ruido del grupo electrógeno oficia de percusión auxiliar, hasta los máximos escenarios nacionales –Cosquín en 1982 y Luna Park en 1993.- Rosario, Santa Fe, Paraná, Asunción del Paraguay, Posadas, Formosa, Resistencia, Tartagal –Salta- Uruguayana e Itaquí en el Brasil, son algunas de las ciudades visitadas en su incesante trajinar musical. En septiembre de 2016, en ocasión de la presentación nacional de la Fiesta del Chamamé en Buenos Aires, la orquesta dio un concierto en la Ballena Azul del CCK, colmada de público.

Hubo años con más de 40 presentaciones y otros con no más de 15, que sumados hacen un historial del que sus integrantes se sienten orgullosos.

En su prolífico camino, la Orquesta Folklórica de la Provincia de Corrientes acompaño a: Ramona Galarza, Edgar Romero Maciel, Pocho Roch, Salvador Miqueri, Isaco Abitbol, Roberto Galarza, Teresa Parodi, Úbeda/Chávez, Coquimarola, Pedrito Montenegro, Ramón Ayala, Tito Gómez, entre los íconos del Chamamé. Pero también a figuras de otros géneros que se acercaron al Chamamé: Elena Roger, Cecilia Todd, Julia Zenko, Soledad Villamil, Raúl Lavié, Enrique Llopis, Coty, Axel,

Por su planta estable pasaron más de 100 músicos y cantores, como Teresa Parodi, Cacho Espíndola, Roberto Giménez Blanco, Mercedes Maidana, Joaquín Sheridan, Bruno Mendoza, Cacho Montes, Irma Solís, Jorge Cáceres, Lourdes de la Vega, entre otros.

Sus directores estables fueron: los maestros Herminio Giménez (fundador), Benjamín de la Vega, Eugenio Balbastro, Mario Grossi, Miguel Ángel Fernández Luque, Carlos Maciel, Alfredo Suárez y actualmente, Gregorio Varela”.



Martes, 9 de abril de 2024
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -