Martes 28 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESTRATEGIAS DE ABORDAJE INTEGRAL
Primer Encuentro de “Capacitación en Salud Mental” para el personal de Centros de Atención a la Niñez y Adolescencia
En el Salón de Usos Múltiples del ministerio de Coordinación y Planificación, se llevó a cabo este jueves, el Primer Encuentro de “Capacitación en Salud Mental”, destinada a orientadores y técnicos de Centros de Atención a la Niñez y Adolescia.

La actividad estuvo encabezada por los ministros, de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri, de Salud Pública, Ricardo Cardozo y de Justicia y Derechos Humanos, Juan José López Desimoni. También se hicieron presentes, la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira, la directora de Salud Mental y Adicciones, Graciela Pianalto, la coordinadora del Plan Provincial Más Vida, Silvana Vischi y demás autoridades.

Este evento se concretó a través de la Dirección de Salud Mental, el hospital “San Francisco de Asís”, Departamento de Salud Mental del Pediátrico “Juan Pablo II” y el equipo del “Plan Más Vida” del Ministerio de Coordinación.

El objetivo generar es brindar conocimientos y herramientas al personal de los Centros de Atención dependientes del DIPN (Dirección de Protección de la Niñez y Adolescencia) para profesionalizar el abordaje de la salud mental de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyAS) bajo cuidado alternativo en la provincia de Corrientes.

En este Primer Encuentro el temario abordado fue el siguiente: “¿Cómo pensar/ re-pensar los roles y tareas en relación al cuidado alternativo?”; Actividad de Sensibilización con metodología de taller y herramientas de coaching ontológico, a cargo de Graciela Bernardez, del Hospital de Salud Mental.

La formación está dirigida a los orientadores y miembros del equipo técnico de seis centros de Atención a la Niñez y Adolescencia de Corrientes Capital y San Cosme, dependientes del DIPNA (Dirección de Protección de la Niñez y Adolescencia) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Corrientes.

Dichas instituciones son el “Tía Amanda”, “Domingo Savio”, “Laura Vicuña/María de Nazareth”, “Miguel Magone”, “Nueva Esperanza” (San Cosme), “Misericordia” y “Sagrado Corazón de Jesús de las hermanas dominicas”.

Respecto a la modalidad, se tratan de cuatro Encuentros presenciales de dos horas por jornada y cuatro horas de trabajo a partir de acciones en los espacios.

Los próximos Encuentros se realizarán el 25 de abril, el 9 y 23 de mayo, de 9 a 11, en el mismo SUM del Ministerio de Coordinación y Planificación.

Ministro Olivieri

El ministro Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri, en su carácter de anfitrión, ofreció las palabras de bienvenida y sostuvo que “lo que queríamos era visibilizar este momento”, y agregó que quienes trabajan con personas en situación de consumo “están al servicio, y muchas veces no se visibiliza y siempre al pie del cañón”.

“A través de la capacitación es donde cada uno de nosotros podemos desarrollar mejor nuestra tarea, y esperemos que estos cursos puedan ser provechosos, y le saquemos el rédito que todos queremos”, puntualizó Olivieri.



Ministro Cardozo

También dirigió a los presentes el el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, resaltando en primer lugar la gran predisposición de los agentes “para capacitarse en este tema tan delicado, en búsqueda de soluciones que son integrales”.

“El mensaje del Gobernador Gustavo Valdés es de dar respuestas en esta temática, en donde el problema de los que consumen es sumamente grave, por lo que hay desplegar acciones eficientes”, declaró Cardozo y acotó “que en esta jornada buscamos que se aprendan métodos para estar a la altura de los problemas que se van presentando”.



Ministro López Desimoni

“Ésta es una tarea que nos propusimos tratar aunando esfuerzos desde el Estado, para abordar esta problemática tan compleja”, expresó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José López Desimoni.

A su vez, consideró que se tratan de “situaciones delicadas que nos tocan vivir en cada uno de los hogares de cuidado”, por lo que “es fundamental tener protocolos de actuación y herramientas para el manejo de situaciones de crisis que diariamente se viven en cada uno de estos centros”.

“Esto obliga a que tengamos que articular todos los esfuerzos necesarios”, añadió el mismo, en referencia al trabajo interministerial.

En este sentido, el funcionario provincial valoró que desde cada ministerio “busquemos las mejores herramientas de las que dispongamos” para afrontar así la problemática, a la vez que destacó también el compromiso de los ministerios de Desarrollo Social y de Seguridad, para con la causa.



Directora de Salud Mental

Por su parte, la directora de Salud Mental y Adicciones del ministerio de Salud Pública, Graciela Pianalto, expresó que “hoy se inicia un ciclo de jornadas de capacitación con herramientas de Salud Mental y Consumos Problemáticos, la misma será recibida por los capacitadores que trabajan en los centros de atención de la Niñez y Adolescencia de la Provincia; y serán dos fechas en el mes de abril, y dos en mayo”.

“El objetivo es brindar herramientas en lo que implica a la Salud Mental cotidiana, el abordaje en crisis, y consumos problemáticos”, manifestó Pianalto.

Además, resaltó que la coordinación con el Plan Más Vida es “indispensable para llevar adelante las estrategias de abordaje preventivo, como de reinserción y rehabilitación en toda la provincia”, y enfatizó que la temática con la que se trabaja en el Plan “tiene que ver con lo ambulatorio, las familias, y amigos, que ayudan para salir del problema”.



Fundamentación

Cabe señalarse que la totalidad de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyAs) que se encuentran bajo cuidado alternativo alojados en los Centros de atención a la niñez y adolescencia de la DIPNA, en el marco de la vigencia de medidas de protección excepcional (MPE), han sido separados de su familia de origen debido a graves vulneraciones en sus derechos, por lo que han atravesado situaciones complejas que impactan en su subjetividad generando efectos de distinto tipo.

Asimismo, para algunos de estos NNyAs estas situaciones implicaron e implican consecuencias, padecimientos y síntomas más graves en cuanto a su salud mental, traduciéndose en eventos o episodios relacionados con su comportamiento, llegando en ocasiones a desarrollarse situaciones de crisis en los que se requiere un abordaje especial que permita una adecuada intervención y contención.

Tanto en estas ocasiones particulares como en las intervenciones cotidianas es necesario que los adultos, con quienes estos NNyAs se vinculan, tanto orientadores como personal de equipos técnicos cuenten con herramientas y capacidad para el abordaje de cualquier situación vinculada a la atención de la salud mental sea en momentos de crisis u otros eventos de la vida cotidiana.





Jueves, 11 de abril de 2024
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -