Lunes 27 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Puesta en Valor
Al inaugurar refacciones en el Puerto, Valdés reivindicó “parte de nuestra cultura, costumbres y comercio”
El acto central se desarrolló sobre la misma avenida Vera, en el mismo espacio, donde acudieron funcionarios provinciales, comunales, legisladores, ediles y comerciantes del lugar.

La ceremonia dio inicio con una invocación religiosa por parte del padre Martin Manevy, quien bendijo las flamantes instalaciones. Una vez finalizada la misma, las autoridades realizaron un descubrimiento de placa, realizaron el tradicional corte de cintas y recorrieron el renovado espacio.

Las obras

El Paseo de compras “El Puerto” consta de 56 puestos de diversas actividades comerciales. Esta obra es una puesta en valor del antiguo Paseo de compras, mejorando las condiciones laborales y comerciales para generar un mejor servicio, brindando a la ciudad un nuevo espacio de disfrute para los correntinos.

Cuenta con los 56 módulos de ventas, baños públicos, baños para colectiveros, dos oficinas de administración. La superficie de planta baja con 610 metros cuadrados, planta alta con 745 metros de superficie de metros cuadrados, con vista al río y la superficie de vereda es de 1325 metros cuadrados.

El área total de intervención y puesta en valor fue de 1935 metros cuadrados.

Además, se realizaron recuperación de barandas y pilares en 600 metros lineales; recuperación y restauración de cuatro sumideros, construcción a nuevo de desagües pluviales y limpieza de desagües pluviales obstruidos existentes, cumplimentando las normativas de adaptabilidad universal en todo el sector.

Gobernador Valdés

Al dirigirse a los presentes, el gobernador Gustavo Valdés manifestó inicialmente que es “fundamental que podamos recuperar los espacios públicos sin eliminar la actividad comercial ya que nuestro compromiso es potenciarla”.

“De nada sirve invertir recursos en la ciudad, como por ejemplo en el proyecto Ñanderecó, sino acompañamos a estas familias con años y años de trabajo, que se desarrollan, viven, fruto de su trabajo en el comercio, en este lugar”, agregó el mandatario, dejando en claro que esta obra es una “reivindicación a uno de los últimos puestos y lugar de esparcimiento que quedaba en la ciudad como lo es nuestro Puerto”.

Para Valdés, esta obra va a quedar incorporada como “parte del patrimonio cultural de la ciudad de Corrientes y de nuestras costumbres y de nuestro comercio”, destacando que el Puerto tiene mucha historia y “sabemos lo que significa para los correntinos como lugar de esparcimiento y encuentro”.

Asimismo, el gobernador comentó que para mejorar las condiciones de los puesteros de Corrientes, años atrás se realizó la obra en el Piso, luego también se les dio un espacio en la Rotonda de la Virgen de Itatí y luego se los trasladó al barrio San Gerónimo, mencionando además que se trabaja fuerte para recuperar el lugar de la Ex Vía.

Continuando, Valdés felicitó a la Municipalidad por el trabajo realizado y a todo el equipo de trabajo de Eduardo Tassano que hicieron posible esta obra que “nos da calidad de vida y que hace que quienes nos visiten nos digan que linda está Corrientes”.

“Vamos a seguir trabajando junto al Municipio”, aseveró el titular del ejecutivo provincial, afirmando luego que solamente el esfuerzo conjunto, mancomunado, solidario, con visión de modernidad y futuro para la ciudad “nos va a permitir lograr grandes obras como esta” y para cerrar ratificó el compromiso de seguir haciendo de Corrientes una “ciudad cada vez más bella”.

Contacto con la prensa: vacuna contra el dengue

“Estamos en negociación para comprar 200mil dosis para Corrientes, a través del IOSCOR”, sostuvo el mandatario al ser consultado por la prensa, respecto a la cuestión que atañe la inoculación frente al dengue, “por lo que uno podrá ir a una farmacia y aplicársela con un 50% de descuento”, añadió el mismo.

En este marco, Valdés informó que “fundamentalmente la población de riesgo es de entre 20 y 40 años, y alcanzaría a unas 100mil personas”.

Por otra parte, respecto al “esfuerzo económico” que tendrá que hacer la Provincia para acceder a las mencionadas vacunas, el gobernador consideró que la inversión “rondará entre los $ 4mil millones y $6mil millones”.

Eduardo Tassano

“Esta es una obra financiada por el gobierno provincial, proyectada por la municipalidad”, dijo en primer lugar el intendente Eduardo Tassano, señalando que es una de las tantas obras que viene ejecutando la gestión del gobernador Valdés, poniendo como ejemplos la de la Ruta Provincial Nº 5 y la del Museo de Arte Contemporáneo, y otras más ya sea en el ámbito de seguridad y educación.

El intendente, puso de relieve el trabajo codo a codo Provincia y Municipio, con el invalorable aporte los equipos de Obras Públicas, Vialidad Urbana, “para embellecer a nuestra ciudad”.

Al continuar con sus palabras, Tassano expresó que esta obra tiene su significado en tres ejes: por un lado el “embellecimiento de la ciudad para transformar este sector que se transforma en turístico que tiene que ver con la obra Ñanderecó en Costanera Norte, que se extiende por el corredor costero por avenida Poncho Verde hasta el Tenis Club, para disfrute de los vecinos y turistas”.

El segundo, referido a la Mejora en la circulación ya que “acá se encuentra una de las paradas más importantes de la ciudad del transporte público de pasajeros” y como tercer eje remarcó la mejora sustancial en las “condiciones de trabajo de los puesteros y comerciantes”, en un claro ejemplo para “mejorar la calidad de vida de la gente”.

Hugo Solís, representante de los puesteros

En nombre de la comunidad de puesteros y comerciantes del Puerto, Hugo Solís expresó su sincero agradecimiento al gobernador Valdés y al intendente Tassano, por hacer realidad esta obra tan anhelada.

Solís puntualizó que esta obra fortalece la economía local y de las familias, como así también, la infraestructura de la Costanera.

“Es muy grato ver como Provincia y Municipio están comprometidos con el progreso y desarrollo de la ciudad y de los vecinos, con obras de esta naturaleza”, concluyó Solís.

Presencias

Acompañaron a las autoridades los ministros de: Obras Públicas, Claudio Polich; de Coordinación, Miguel Olivieri; de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez; de Seguridad, Buenaventura Duarte; de Educación; Práxedes López; de Turismo, Alejandra Eliciri; de Desarrollo Social; Adán Gaya; el fiscal de Estado, Horacio Ortega; el diputado nacional Alfredo Vallejos; legisladores provinciales; el viceintendente de Capital, Emilio Lanari; el presidente del Concejo Deliberante,Marcos Amarilla; demás funcionarios y ediles.


Lunes, 11 de marzo de 2024
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -