Viernes 31 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BALANCE DEL ORGANISMO
Corrientes termina el año liderando ranking de donantes, a través del Cucaicor
El Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes cerró el año informando sus logros y encarando desafíos a futuro, a través de un acto realizado en el Salón Verde de Casa de Gobierno.

En la ocasión, se comunicó que la provincia tuvo casi 40 donantes por millón de habitantes durante 2023, entre otros datos relevantes.

Con orgullo y satisfacción, el director del Cucaicor, Héctor Alvarez, destacó que este año la institución y Corrientes son líderes a nivel nacional, encabezando el podio en el cual le secundan Capital Federal con 27 donantes por millón y Tucumán con 22 por millón.

Asimismo, el funcionario informó que este año en la provincia se registraron 113 donantes, superando los 110 del año pasado, detallando que 45 fueron donantes de órganos y 68 de tejidos.

En tanto, el facultativo precisó que en Corrientes, este año se incrementó el número de pacientes trasplantados, siendo de 1.410 el número de órganos y tejidos, además de 300 trasplantados de células madre hematopoyéticas (TCMH) y recordó que esa estadística supera al total de trasplantados del 2.022 que estuvo en el orden de las 1.362 personas.

Continuando, Álvarez precisó que el Cucaicor es una de las siete instituciones del país y modelo en la región Litoral en la práctica de la donación en asistolia. “El 8% por ciento se concretó en el Hospital Escuela, siendo una práctica que cada vez se va haciendo más frecuente en el país”.

Cabe señalar que la asistolia es la donación de órganos y tejidos que proceden de una persona a la que se le diagnostica la muerte tras la confirmación del cese irreversible de las funciones cardiorrespiratorias (ausencia de latido cardiaco y de respiración espontánea durante más de cinco minutos).

Unidades hospitalarias

El titular del organismo mencionó que la entidad posee nueve unidades hospitalarias. En Capital, se encuentran los hospitales Escuela, Pediátrico, de Campaña, Llano y el Instituto de Cardiología. Mientras que en el Interior existen las unidades de Santo Tomé, Goya, Paso de los Libres y Curuzú Cuatiá.

“Para nosotros ha sido un año muy importante en el cual queda bien en claro la importancia de trabajar en equipo con las unidades hospitalarias en toda la provincia, procurando órganos y tejidos y fortaleciendo el sistema”, manifestó Álvarez.

Luego, enfatizó que en este acto el objetivo es reconocer a todas las instituciones que “nos acompañaron para que los operativos sean exitosos y que los pacientes que estaban en lista de hayan mejorado su calidad de vida mediante un gesto altruista”.

Concientización

El funcionario, además, puso de relieve que cada vez son más los correntinos reciben órganos y tejidos en pos de una vida más digna y señaló que este año “superamos ampliamente las metas y las expectativas que nos propusimos”.

En tanto, se dio tiempo para mencionar que los tabúes y los mitos que existían se van supliendo por toda la información y difusión que se brinda sobre esta temática.

En este sentido, Álvarez agradeció el apoyo y respaldo del ministerio de Educación y de la Red Donar, que desde 1996 viene desplegando un fuerte trabajo de concientización.

“Los profesores con los alumnos se van interiorizando en la temática de la donación de órganos. Con el Concurso Los Amigos de Dony, colocándoles los nombres y otras actividades, participando colegios y familias enteras y con el Concurso de historietas que fue un éxito y la idea es seguir replicándolos”, agregó Álvarez.

A su vez, no pasó por alto que el 30 de mayo, en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, jardineritos de distintos establecimientos participaron de las actividades en adhesión a la fecha. “Es fundamental que a temprana edad los chicos se vayan concientizando sobre esta temática para que sepan la importancia de donar órganos con fines de trasplantes y para tratamientos médicos quirúrgicos que sirven para salvar vidas”, puntualizó al respecto.

Metas para 2024

Sobre los objetivos y expectativas para el 2024, el doctor Héctor Alvarez, en primer lugar destacó que el CUCAICOR cumplirá nada menos que 30 años, lo que “redobla el compromiso de seguir creciendo”. También agradeció a la gestión del gobernador Gustavo Valdés y al ministerio de Salud por la permanente inversión en equipamiento e infraestructura y anunció que el año que viene, está previsto reabrir y volver a motorizar el equipo de trasplante renal de la institución.

Presencias

Estuvieron, además, presentes durante el acto, el director de Relaciones Institucionales de la Vicegobernación, Santiago Faisal; la directora general de Promoción y Prevención de Salud municipal, Gladis Vallejos Jara, y la senadora provincial Verónica Espíndola, entre otros.



Viernes, 22 de diciembre de 2023
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -