Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BALANCE DEL ORGANISMO
Corrientes termina el año liderando ranking de donantes, a través del Cucaicor
El Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes cerró el año informando sus logros y encarando desafíos a futuro, a través de un acto realizado en el Salón Verde de Casa de Gobierno.

En la ocasión, se comunicó que la provincia tuvo casi 40 donantes por millón de habitantes durante 2023, entre otros datos relevantes.

Con orgullo y satisfacción, el director del Cucaicor, Héctor Alvarez, destacó que este año la institución y Corrientes son líderes a nivel nacional, encabezando el podio en el cual le secundan Capital Federal con 27 donantes por millón y Tucumán con 22 por millón.

Asimismo, el funcionario informó que este año en la provincia se registraron 113 donantes, superando los 110 del año pasado, detallando que 45 fueron donantes de órganos y 68 de tejidos.

En tanto, el facultativo precisó que en Corrientes, este año se incrementó el número de pacientes trasplantados, siendo de 1.410 el número de órganos y tejidos, además de 300 trasplantados de células madre hematopoyéticas (TCMH) y recordó que esa estadística supera al total de trasplantados del 2.022 que estuvo en el orden de las 1.362 personas.

Continuando, Álvarez precisó que el Cucaicor es una de las siete instituciones del país y modelo en la región Litoral en la práctica de la donación en asistolia. “El 8% por ciento se concretó en el Hospital Escuela, siendo una práctica que cada vez se va haciendo más frecuente en el país”.

Cabe señalar que la asistolia es la donación de órganos y tejidos que proceden de una persona a la que se le diagnostica la muerte tras la confirmación del cese irreversible de las funciones cardiorrespiratorias (ausencia de latido cardiaco y de respiración espontánea durante más de cinco minutos).

Unidades hospitalarias

El titular del organismo mencionó que la entidad posee nueve unidades hospitalarias. En Capital, se encuentran los hospitales Escuela, Pediátrico, de Campaña, Llano y el Instituto de Cardiología. Mientras que en el Interior existen las unidades de Santo Tomé, Goya, Paso de los Libres y Curuzú Cuatiá.

“Para nosotros ha sido un año muy importante en el cual queda bien en claro la importancia de trabajar en equipo con las unidades hospitalarias en toda la provincia, procurando órganos y tejidos y fortaleciendo el sistema”, manifestó Álvarez.

Luego, enfatizó que en este acto el objetivo es reconocer a todas las instituciones que “nos acompañaron para que los operativos sean exitosos y que los pacientes que estaban en lista de hayan mejorado su calidad de vida mediante un gesto altruista”.

Concientización

El funcionario, además, puso de relieve que cada vez son más los correntinos reciben órganos y tejidos en pos de una vida más digna y señaló que este año “superamos ampliamente las metas y las expectativas que nos propusimos”.

En tanto, se dio tiempo para mencionar que los tabúes y los mitos que existían se van supliendo por toda la información y difusión que se brinda sobre esta temática.

En este sentido, Álvarez agradeció el apoyo y respaldo del ministerio de Educación y de la Red Donar, que desde 1996 viene desplegando un fuerte trabajo de concientización.

“Los profesores con los alumnos se van interiorizando en la temática de la donación de órganos. Con el Concurso Los Amigos de Dony, colocándoles los nombres y otras actividades, participando colegios y familias enteras y con el Concurso de historietas que fue un éxito y la idea es seguir replicándolos”, agregó Álvarez.

A su vez, no pasó por alto que el 30 de mayo, en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, jardineritos de distintos establecimientos participaron de las actividades en adhesión a la fecha. “Es fundamental que a temprana edad los chicos se vayan concientizando sobre esta temática para que sepan la importancia de donar órganos con fines de trasplantes y para tratamientos médicos quirúrgicos que sirven para salvar vidas”, puntualizó al respecto.

Metas para 2024

Sobre los objetivos y expectativas para el 2024, el doctor Héctor Alvarez, en primer lugar destacó que el CUCAICOR cumplirá nada menos que 30 años, lo que “redobla el compromiso de seguir creciendo”. También agradeció a la gestión del gobernador Gustavo Valdés y al ministerio de Salud por la permanente inversión en equipamiento e infraestructura y anunció que el año que viene, está previsto reabrir y volver a motorizar el equipo de trasplante renal de la institución.

Presencias

Estuvieron, además, presentes durante el acto, el director de Relaciones Institucionales de la Vicegobernación, Santiago Faisal; la directora general de Promoción y Prevención de Salud municipal, Gladis Vallejos Jara, y la senadora provincial Verónica Espíndola, entre otros.



Viernes, 22 de diciembre de 2023
...

Volver

SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -