Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN EL MUSEO “AMADO BONPLAND”
Se conmemoró el tercer aniversario del Chamamé como Patrimonio Cultural de la Humanidad
Por medio de una conferencia y la presentación de números artísticos, el Instituto de Cultura, celebró este sábado el tercer aniversario de la Declaración del Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco

En la oportunidad, autoridades provinciales, además, hicieron referencia a la organización de las 33° Fiesta Nacional del Chamamé que se avecina.

Inicialmente, en la sala de conferencias de la institución, el titular de Cultura, Gabriel Romero y el director de la mencionada Fiesta, Eduardo Sívori, se refirieron al arduo trabajo que llevó adelante la Provincia y los referentes del género para alcanzar tamaño reconocimiento internacional en 2020, junto a la presencia de quien por entonces fue la directora de Relaciones Internacionales, Gabriela Basualdo. Posteriormente, en la entrada del museo, se llevó adelante un espectáculo musical, a cargo de Gicela Mendez Ribeiro y el Grupo Irundy.

A tres años del reconocimiento mundial

“Para nosotros es muy significativo resaltar todo el proceso por el que atravesó el Gobierno de Corrientes para formalizar la postulación del Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, declaró en primer término el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, señalando como parte del mismo, el fuerte vínculo con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con la UNESCO y los representantes de la Cancillería argentina”.

Seguidamente, Romero resaltó que Corrientes es una provincia muy rica en sus patrimonios inmateriales. “Tenemos al Gauchito Gil, nuestras festividades religiosas que son populares”, dijo al respecto, señalando que se complementa con las “costumbres, la gastronomía, la artesanía y tantas otras actividades que hacen a la identidad del correntino”.

“El Chamamé es nuestro grito de identidad, por eso también en esta jornada tan especial lo recordamos y disfrutamos con mucha música”, afirmó el titular del organismo de cultura provincial.

Por su parte, el Director de Artes Escénicas, Eduardo Sívori, manifestó que “un día como hoy, hace tres años atrás, en París, el Chamamé fue reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, siendo una fecha significativa y logro muy importante, ya que dicha declaración universal en la Argentina solo la ostentan el Tango y el Filete Porteño.

“A lo largo de sus 400 años de historia, Corrientes nunca recibió un reconocimiento como éste. Todos somos la comunidad portadora del Chamamé, no solamente los artistas, sino los que sentimos y nos gusta este género musical”, enfatizó Sívori y puso de relieve que “fue la Fiesta Nacional del Chamamé la generó toda una movida de recuperación, allá por el 2002 y 2003”. “Empezó a levantar y a generar visibilidad, incluso para la postulación del género musical”, agregó el mismo.

Anticipo de la Fiesta Nacional del Chamamé

Respecto a la 33° Fiesta Nacional del Chamamé, 19° Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 3° Celebración Mundial, que se denominará “Grito de Identidad”, Gabriel Romero comentó que la Provincia está haciendo un fuerte trabajo de difusión y promoción, con un tráiler que ya fue presentando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en Asunción del Paraguay.

“Las fechas ya están confirmadas, será del 12 al 21 de enero de 2024 y además de lo que es el espectáculo en sí, vamos a desplegar un trabajo codo a codo con los municipios cercanos a Corrientes, como parte de la Fiesta”, añadió Romero.

Para Sívori, en la Fiesta Nacional del Chamamé que ya se asoma, el objetivo es que durante esas noches el público pueda ser parte del festejo y de la alegría que devienen de tan importante nominación a nivel universal para el Chamamé, a la vez que informó que habrán muchas actividades, en las plazas, en la Costanera, recorriendo hospitales y otros lugares, para que “todos los correntinos puedan festejar y llevar en al alma nuestro grito de identidad”.

Culminando con sus palabras, Sívori aseguró que la Fiesta se va a sentir con intensidad tanto en Capital como en varios municipios del interior, que serán protagonistas de muchas actividades que hacen al evento.


Domingo, 17 de diciembre de 2023
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -