Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LANZAMIENTO
Arranca la 13° edición del Guácaras, el Festival Internacional de Cine 100% Regional
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, apoya la 13 edición del festival de cine Guácaras, que se desarrollará desde este jueves 7, a las 20, hasta el domingo 10, en el predio del Polideportivo Municipal de Santa Ana.

“Desde el Gobierno Provincial auspiciamos esta iniciativa que es muy importante, que se destaca en la región y que tiene la posibilidad de poner en pantalla las producciones regionales”, destacó el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, quien formó parte del lanzamiento oficial realizado hoy, del cual participaron también la intendente de Santa Ana, Silvana Almirón, Reinando Acosta, Secretario General de Satsaid Corrientes, integrantes del grupo Guácaras y su director Marcel Czombos.

Con gran expectativa, inicia el 13° Festival Internacional de Cine Guácaras, que tiene previsto la proyección de un total de 57 películas de las más de 200 obras que se recibieron de distintos puntos de la región, de Paraguay y el sur de Brasil.

Tal como sucedió el año pasado, se podrá disfrutar del mejor cine regional con una pantalla de máxima calidad de pixeles por donde brillarán en cada noche tanto las obras de las distintas competencias que prevé el festival, como las películas que oficiarán de muestra paralela.

La realización del Guácaras 13 es posible gracias al apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA); el Gobierno de la Provincia de Corrientes y el Instituto de Cultura de la Provincia, la Municipalidad de Santa Ana de los Guácaras, la Universidad Nacional del Nordeste y la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC), el canal CINE.AR, y el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID).

Programación jueves 07

Competencia Colegios Secundarios

El primer día del festival comienza con el documental en muestra paralela "Soy afrodescendiente" de Tupac Souilhe, que obtuvo un reconocimiento en la Competencia Provincial del Festival Lapacho realizado este año en la provincia del Chaco.

Luego arranca la Competencia de Secundarios, que este año llega a su sexta edición y está compuesta por una selección de obras audiovisuales realizadas por alumnos de colegios secundarios, donde los mismos tienen la posibilidad de expresar sus problemáticas e intereses. El colegio que resulte ganador recibirá una estatuilla y premios en equipamiento para alentarlos a continuar produciendo cine.

Los cortometrajes en competencia son: “Entre nosotros” de Sofía Belén Braña; “Estación de juguetes” de Jonathan Ruiz Díaz; “Alma de oruga” de Tania Palacios, Ariana Montiel y Milagros Delfino; “Nacidos en Corrientes” de Oscar Villarubia; “Se viene la 2da” de Tisiana Ríos; “Destellos” de Gabriel Cisnero; “Primer día” de Luz Maidana; “De madrugada” de Sofía Quintana y Brisa Sánchez; “Un lugar para estar” de Leonel Fernández y Maxi Gutiérrez; “Rapero del Barrio” de Jonathan Gutiérrez y Matías Toledo y “Semillas” de Saito Haruki.

Al finalizar los cortos, se procederá a la votación de los espectadores del festival, y para el cierre se estrenará la película “El santo marginal” del realizador correntino Carlos Kbal.

Transporte gratuito

Para quienes tengan interés en asistir a las veladas del Guácaras y no cuenten con movilidad, habrá un colectivo gratuito dispuesto por el Municipio de la ciudad de Corrientes, que partirá desde el puerto correntino a las 19 horas. En la vuelta a la capital, el horario de regreso será a las 0.30. Este servicio funcionará los cuatro días del Festival.

Premios

Para la Competencia Oficial el cortometraje ganador se llevará $200.000 que otorga el Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes; en la Competencia Universitaria el cortometraje ganador obtendrá $150.000 que otorga la Universidad Nacional del Nordeste; en la competencia de Colegios Secundarios se estipula un premio en equipamientos, y en la competencia de Videoclips el premio consiste en $50.000 como contribución del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID). Todos los ganadores además se llevarán una estatuilla confeccionada especialmente por Mauro Santamaría.

Además, este año nuevamente se entregará el premio Cine.Ar entre los cortos argentinos en competencia Oficial y Universitaria. Al ganador lo selecciona un jurado del Cine.Ar y le corresponde, aparte de la estatuilla del Festival, la adquisición remunerada de los derechos y en la exhibición de la obra con fines culturales, sin exclusividad, por su canal lineal de televisión CINE.AR, su plataforma de video a demanda CINE.AR PLAY nacional e internacional, promoviendo la ampliación de audiencias del cortometraje.

Imagen del Guácaras 13

Este año el elemento distintivo del Festival es la Yarará. Por primera vez el grupo Guácaras hace una fusión entre el número de edición (13) y su imagen (la víbora), ambos símbolos prejuiciosamente relacionados con la mala suerte o el miedo. La idea principal es reivindicar dichos simbolismos y otorgarle buen augurio.

Yarará en guaraní significa “el que será amo”. Se supone que se la denominó así por el respeto y la fascinación que impone este animal.

Es sabido que la yarará en épocas de crecida -como éstas- suele buscar refugio en lugares poblados. Quizás por ignorancia, algunos proceden a matarlas, con lo cual se rompe un equilibrio natural en el ecosistema donde esta especie cumple una función primordial en el control de pequeños mamíferos, como los roedores.

La ilustración de la yarará fue realizada por José Bejarano y el diseño de Johana Mieronchuk.



Miércoles, 6 de diciembre de 2023
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -