Viernes 7 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Prevención de incendios
Funcionarios provinciales intercambiaron experiencias junto a expertos internacionales en la materia
En el SUM del ministerio de Coordinación y Planificación (25 de Mayo 1041) se llevó adelante este martes, la “Presentación de Resultados e Intercambio de Experiencias del Proyecto Alto al Fuego”.

En la misma, se intercambiaron experiencias en el marco de la campaña de prevención de incendios y alerta temprana que incluyó capacitaciones, comunicación y acciones preventivas en más del 75% de los municipios de Corrientes. La iniciativa se lleva adelante desde la mencionada cartera, junto a la Fundación "Manos Verdes" y el apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas Locales (FCIL).

Cabe recordar que la campaña denominada “Alto al Fuego” se puso en marcha por primera vez en diciembre de 2022, la cual reunió a más de 30 organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional, organismos provinciales, municipios y asociaciones de bomberos para la prevención de incendios rurales y forestales.

Durante la jornada, se intercambiaron los resultados obtenidos, conocimientos y experiencias en torno a la prevención de incendios rurales y forestales, con la participación de expertos locales e internacionales de Alemania, Brasil, Argentina, y la provincia de Corrientes. La dinámica fue presencial y virtual.

Miguel Olivieri

“Todos saben la importancia que desde el Gobierno se le da al medio ambiente. Si bien ahora estamos con crecidas de los ríos, venimos de una situación de sequía”, comenzó diciendo el ministro de Coordinación, en su carácter de anfitrión.

Explicó que hasta hace no mucho, la superficie cubierta de agua de la provincia estaba en apenas un 5%. “Por eso quiero resaltar el trabajo del estado con las instituciones intermedias y la embajada de Canadá. Nos incentiva a seguir trabajando y capacitando para prevenir situaciones que dañen a la naturaleza”.

Alejandra Eliciri

“El cambio climático es una cuestión que nos preocupa a todos y que nos obliga a tomar medidas y actuar. Venimos de tres años de una sequía profunda y ahora nos encontramos en una situación de inundación”, dijo a manera de introducción la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, en el marco de la jornada, señalando que se trata de una alianza estratégica entre el Gobierno Provincial y una organización no gubernamental para trabajar en conjunto con el objetivo de prevenir y mitigar los casos de incendios.

Luego, la ministra resaltó que Corrientes se destaca por sus recursos naturales y en virtud de ello, la cartera a su cargo cuenta con dos áreas que se encargan del contralor y fiscalización de los mismos: la dirección de Parques y Reservas y la de Recursos Naturales, acotando que además se cuenta con una tarea de capacitación para que los guías turísticos estén capacitados para poder prevenir el fuego.

“Este es un gran paso y apostamos a seguir trabajando con todos los municipios para garantizar la territorialidad para accionar de manera inmediata ante casos de incendios o bien ante las inundaciones”, concluyó Eliciri.

Ettienne Lambert, secretario de la Embajada de Canadá

“Alto al fuego” contó con el apoyo del Fondo de Canadá para las Iniciativas Locales para Argentina y Paraguay, a cargo del primer secretario de la Embajada de Canadá, Ettiene Lambert.

Este fondo se caracteriza por respaldar proyectos regionales sobre cuestiones como el cambio climático, diversidad de género y los derechos de la mujer.

“La fundación Manos Verdes es un ejemplo del buen trabajo en las comunidades. Por eso quiero que tengan presente que estamos abiertos a recibir propuestas como esta”, expresó Lambert.

Verene Boehme

La directora ejecutiva de la Fundación “Manos Verdes”, Verene Boehme agradeció el apoyo del Gobierno Provincial y de todos los actores involucrados, fundamental para presentar los resultados e intercambio de experiencias del proyecto Alto el Fuego, para la prevención de incendios y la alerta temprana en Corrientes, destacando el trabajo a fin de fortalecer la conciencia ambiental y promover el uso responsable y sustentable de nuestros recursos naturales.

Asimismo, subrayó la importancia de fomentar el vínculo y transferencia de conocimientos y tecnologías ambientales a nivel internacional, a fin de aplicar soluciones innovadoras a la problemática existente mediante desarrollos conjuntos.

Continuando con sus palabras, Boehme dijo que es clave fijar buenas prácticas y cambios de hábitos, frente a las catástrofes climáticas que se vienen registrando y aseguró que se busca ampliar la campaña de concientización hacia otras provincias.

En tanto, Boehme precisó que habrá también una jornada de trabajo con la Universidad Nacional del Nordeste, encarando talleres que tienen que ver con concientizar al sector turístico sobre esta temática.

Cronograma

Tras la apertura, la jornada se centró inicialmente sobre experiencias exitosas en prevención y combate de incendios rurales y forestales, con la disertación de la profesora Bibiana Bilbao, titular del Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela, y consultora de la Oficina forestal de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). La misma, se refirió a los “Desafíos del manejo integral del fuego en tiempos de cambio climático y uso de la tierra”.

Luego, se llevó adelante un panel sobre el panorama climático y las estrategias de prevención, alerta temprana y combate en Corrientes. En este espacio, expusieron la ingeniera agrónoma Carolina Fernández López, del área de Recursos Naturales del INTA Corrientes; el ingeniero forestal Luis María Mestres, de la Universidad Nacional de la Plata y secretario de Desarrollo Foresto Industrial del ministerio de Producción; y el director del Comando Operativo de Emergencias (COE), Bruno Lovinson.

Posteriormente, se trató sobre concientización e involucramiento de la sociedad civil en la prevención, experiencia en los municipios y actividades futuras. Todo ello se enmarcó en actividades de sensibilización y educación ambiental en colegios y sectores turísticos. En este marco, intervinieron el doctor en Biología Federico Arce, referente de Educación Ambiental del ministerio de Educación; el intendente de Riachuelo, Martín Jetter; el coordinador de la Unidad Ejecutora GIRSU, Adrián Ozimek; y la directora ejecutiva de la Fundación “Manos Verdes”, Verene Boehme.

Presencias

También estuvieron presentes el director de Defensa Civil, Eulogio Márquez, y el intendente de Paso de la Patria, Guillermo Osnaghi, entre otros


Martes, 14 de noviembre de 2023
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -