Jueves 1 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN BUENOS AIRES
El gobernador Valdés firmó con rectores y Patricia Bullrich un documento en defensa de la universidad pública
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés firmó este miércoles en la ciudad de Buenos Aires, un documento a favor de una "universidad pública, gratuita, calificada y capaz de enfrentar los desafíos del mundo de hoy".

Lo hizo junto a la candidata de Juntos por el Cambio a presidente de la Nación, Patricia Bullrich y 16 rectores de todo el país.
La firma del documento tuvo lugar en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, donde también estuvieron el candidato a vicepresidente, Luis Petri, el candidato a senador Maximiliano Abad, el diputado nacional Fabio Quetglas, el ex ministro de Educación de Mendoza, Jaime Correas, y la diputada nacional Sabrina Ajmechet, entre otros dirigentes de JxC. Cabe destacar que entre las autoridades universitarias, estuvo el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza.

El documento

La Universidad Argentina es una de las instituciones de la sociedad con más prestigio y reconocimiento social, producto de su historia de excelencia, que a la vez posibilitó a muchas generaciones el ascenso social a lo largo de más de un siglo.
El país que queremos necesita de universidad pública, gratuita, calificada y capaz de enfrentar los desafíos del mundo de hoy. No es posible pensar una sociedad desarrollada sin un Estado que promueva la generación sistemática de conocimiento a través de un sistema científico tecnológico, con enlaces de ese saber con el sistema socio productivo y el desarrollo local.
El conocimiento no se genera espontáneamente, y una sociedad que aspira a una mejor calidad de vida no puede renunciar al vector más potente de crecimiento económico y social. Las Universidades en Argentina han contribuido de manera decisiva no sólo a la formación de profesionales, sino a la generación de una cultura permeable a la innovación, que ha apalancado la generación de múltiples soluciones económicas y sociales en el marco de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil.
Nuestro tejido económico, nuestras empresas y la sociedad civil han disfrutado a lo largo de décadas la disponibilidad de profesionales de alta calidad, que garantizan prestaciones adecuadas y seguras en múltiples campos de la vida cotidiana. Pero no queremos cualquier universidad.
La universidad que acompaña al nuevo proyecto de país es una universidad de excelencia y moderna, una institución que promueve la pluralidad de ideas, el pensamiento crítico y el debate, generadora de soluciones necesarias para todos. Una Universidad que incorpora nuevas metodologías, que explora campos del saber emergentes, que desafía la realidad del contexto, y que se compromete con el futuro. Esa universidad que queremos tiene a la calidad para todos como su premisa principal, y está íntimamente comprometida con un sistema educativo que hoy está en una crisis.
Queremos una universidad integrada a la cruzada de la alfabetización, líder del conocimiento básico y del conocimiento aplicado a los distintos nichos del desarrollo económico y a las cadenas de valor de la producción. Una universidad que forma técnicos, tecnólogos, profesionales calificados, intelectuales, líderes sociales y ciudadanos críticos. El mundo cambia a un ritmo acelerado. Estamos seguros de que la universidad que soñamos es parte esencial de esta nueva era que hoy comenzamos en Argentina.

Rectores

Junto a Bullrich y Valdés, firmaron este documento, los rectores: Martín Aníbal López Armengol (Univ. Nacional de La Plata); Franco Bartolacci (Univ. Nacional de Rosario); Enrique José Mammarella (Univ. Nacional del Litoral); Jhon Boretto (Univ. Nacional de Córdoba); Esther Sanchez (Univ. Nacional de Cuyo); Oscar Arellano (Univ. Nacional de Catamarca); Mariano Ismael Palamidessi (Univ. Ciudad de Buenos Aires); Pablo Matías Domenichini (Univ. Nacional Almirante Brown); Adriana Esther Cecilia López (Univ. Scalabrini Ortíz); Oscar Jiménez Peña (Univ. Provincial de Ezeiza); Andrea Castellano (Univ. Nacional del Sur); Fernando Semczuk (Univ. Nacional del Alto Uruguay); Gerardo Omar Larroza (Univ. Nacional del Nordeste); Guillermo Tamarit (Univ. Nacional del Noroeste de la Prov. de Buenos Aires UNOBA); Dra. Silvia Berardo Univ. Nac. del Mar del Plata; y David Rivarola (Univ. Villa Mercedes, San Luis).


Miércoles, 13 de septiembre de 2023
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -