Lunes 8 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN BUENOS AIRES
El gobernador Valdés firmó con rectores y Patricia Bullrich un documento en defensa de la universidad pública
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés firmó este miércoles en la ciudad de Buenos Aires, un documento a favor de una "universidad pública, gratuita, calificada y capaz de enfrentar los desafíos del mundo de hoy".

Lo hizo junto a la candidata de Juntos por el Cambio a presidente de la Nación, Patricia Bullrich y 16 rectores de todo el país.
La firma del documento tuvo lugar en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, donde también estuvieron el candidato a vicepresidente, Luis Petri, el candidato a senador Maximiliano Abad, el diputado nacional Fabio Quetglas, el ex ministro de Educación de Mendoza, Jaime Correas, y la diputada nacional Sabrina Ajmechet, entre otros dirigentes de JxC. Cabe destacar que entre las autoridades universitarias, estuvo el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza.

El documento

La Universidad Argentina es una de las instituciones de la sociedad con más prestigio y reconocimiento social, producto de su historia de excelencia, que a la vez posibilitó a muchas generaciones el ascenso social a lo largo de más de un siglo.
El país que queremos necesita de universidad pública, gratuita, calificada y capaz de enfrentar los desafíos del mundo de hoy. No es posible pensar una sociedad desarrollada sin un Estado que promueva la generación sistemática de conocimiento a través de un sistema científico tecnológico, con enlaces de ese saber con el sistema socio productivo y el desarrollo local.
El conocimiento no se genera espontáneamente, y una sociedad que aspira a una mejor calidad de vida no puede renunciar al vector más potente de crecimiento económico y social. Las Universidades en Argentina han contribuido de manera decisiva no sólo a la formación de profesionales, sino a la generación de una cultura permeable a la innovación, que ha apalancado la generación de múltiples soluciones económicas y sociales en el marco de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil.
Nuestro tejido económico, nuestras empresas y la sociedad civil han disfrutado a lo largo de décadas la disponibilidad de profesionales de alta calidad, que garantizan prestaciones adecuadas y seguras en múltiples campos de la vida cotidiana. Pero no queremos cualquier universidad.
La universidad que acompaña al nuevo proyecto de país es una universidad de excelencia y moderna, una institución que promueve la pluralidad de ideas, el pensamiento crítico y el debate, generadora de soluciones necesarias para todos. Una Universidad que incorpora nuevas metodologías, que explora campos del saber emergentes, que desafía la realidad del contexto, y que se compromete con el futuro. Esa universidad que queremos tiene a la calidad para todos como su premisa principal, y está íntimamente comprometida con un sistema educativo que hoy está en una crisis.
Queremos una universidad integrada a la cruzada de la alfabetización, líder del conocimiento básico y del conocimiento aplicado a los distintos nichos del desarrollo económico y a las cadenas de valor de la producción. Una universidad que forma técnicos, tecnólogos, profesionales calificados, intelectuales, líderes sociales y ciudadanos críticos. El mundo cambia a un ritmo acelerado. Estamos seguros de que la universidad que soñamos es parte esencial de esta nueva era que hoy comenzamos en Argentina.

Rectores

Junto a Bullrich y Valdés, firmaron este documento, los rectores: Martín Aníbal López Armengol (Univ. Nacional de La Plata); Franco Bartolacci (Univ. Nacional de Rosario); Enrique José Mammarella (Univ. Nacional del Litoral); Jhon Boretto (Univ. Nacional de Córdoba); Esther Sanchez (Univ. Nacional de Cuyo); Oscar Arellano (Univ. Nacional de Catamarca); Mariano Ismael Palamidessi (Univ. Ciudad de Buenos Aires); Pablo Matías Domenichini (Univ. Nacional Almirante Brown); Adriana Esther Cecilia López (Univ. Scalabrini Ortíz); Oscar Jiménez Peña (Univ. Provincial de Ezeiza); Andrea Castellano (Univ. Nacional del Sur); Fernando Semczuk (Univ. Nacional del Alto Uruguay); Gerardo Omar Larroza (Univ. Nacional del Nordeste); Guillermo Tamarit (Univ. Nacional del Noroeste de la Prov. de Buenos Aires UNOBA); Dra. Silvia Berardo Univ. Nac. del Mar del Plata; y David Rivarola (Univ. Villa Mercedes, San Luis).


Miércoles, 13 de septiembre de 2023
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -