Sábado 8 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN BUENOS AIRES
El gobernador Valdés firmó con rectores y Patricia Bullrich un documento en defensa de la universidad pública
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés firmó este miércoles en la ciudad de Buenos Aires, un documento a favor de una "universidad pública, gratuita, calificada y capaz de enfrentar los desafíos del mundo de hoy".

Lo hizo junto a la candidata de Juntos por el Cambio a presidente de la Nación, Patricia Bullrich y 16 rectores de todo el país.
La firma del documento tuvo lugar en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, donde también estuvieron el candidato a vicepresidente, Luis Petri, el candidato a senador Maximiliano Abad, el diputado nacional Fabio Quetglas, el ex ministro de Educación de Mendoza, Jaime Correas, y la diputada nacional Sabrina Ajmechet, entre otros dirigentes de JxC. Cabe destacar que entre las autoridades universitarias, estuvo el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza.

El documento

La Universidad Argentina es una de las instituciones de la sociedad con más prestigio y reconocimiento social, producto de su historia de excelencia, que a la vez posibilitó a muchas generaciones el ascenso social a lo largo de más de un siglo.
El país que queremos necesita de universidad pública, gratuita, calificada y capaz de enfrentar los desafíos del mundo de hoy. No es posible pensar una sociedad desarrollada sin un Estado que promueva la generación sistemática de conocimiento a través de un sistema científico tecnológico, con enlaces de ese saber con el sistema socio productivo y el desarrollo local.
El conocimiento no se genera espontáneamente, y una sociedad que aspira a una mejor calidad de vida no puede renunciar al vector más potente de crecimiento económico y social. Las Universidades en Argentina han contribuido de manera decisiva no sólo a la formación de profesionales, sino a la generación de una cultura permeable a la innovación, que ha apalancado la generación de múltiples soluciones económicas y sociales en el marco de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil.
Nuestro tejido económico, nuestras empresas y la sociedad civil han disfrutado a lo largo de décadas la disponibilidad de profesionales de alta calidad, que garantizan prestaciones adecuadas y seguras en múltiples campos de la vida cotidiana. Pero no queremos cualquier universidad.
La universidad que acompaña al nuevo proyecto de país es una universidad de excelencia y moderna, una institución que promueve la pluralidad de ideas, el pensamiento crítico y el debate, generadora de soluciones necesarias para todos. Una Universidad que incorpora nuevas metodologías, que explora campos del saber emergentes, que desafía la realidad del contexto, y que se compromete con el futuro. Esa universidad que queremos tiene a la calidad para todos como su premisa principal, y está íntimamente comprometida con un sistema educativo que hoy está en una crisis.
Queremos una universidad integrada a la cruzada de la alfabetización, líder del conocimiento básico y del conocimiento aplicado a los distintos nichos del desarrollo económico y a las cadenas de valor de la producción. Una universidad que forma técnicos, tecnólogos, profesionales calificados, intelectuales, líderes sociales y ciudadanos críticos. El mundo cambia a un ritmo acelerado. Estamos seguros de que la universidad que soñamos es parte esencial de esta nueva era que hoy comenzamos en Argentina.

Rectores

Junto a Bullrich y Valdés, firmaron este documento, los rectores: Martín Aníbal López Armengol (Univ. Nacional de La Plata); Franco Bartolacci (Univ. Nacional de Rosario); Enrique José Mammarella (Univ. Nacional del Litoral); Jhon Boretto (Univ. Nacional de Córdoba); Esther Sanchez (Univ. Nacional de Cuyo); Oscar Arellano (Univ. Nacional de Catamarca); Mariano Ismael Palamidessi (Univ. Ciudad de Buenos Aires); Pablo Matías Domenichini (Univ. Nacional Almirante Brown); Adriana Esther Cecilia López (Univ. Scalabrini Ortíz); Oscar Jiménez Peña (Univ. Provincial de Ezeiza); Andrea Castellano (Univ. Nacional del Sur); Fernando Semczuk (Univ. Nacional del Alto Uruguay); Gerardo Omar Larroza (Univ. Nacional del Nordeste); Guillermo Tamarit (Univ. Nacional del Noroeste de la Prov. de Buenos Aires UNOBA); Dra. Silvia Berardo Univ. Nac. del Mar del Plata; y David Rivarola (Univ. Villa Mercedes, San Luis).


Miércoles, 13 de septiembre de 2023
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -