Lunes 8 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SALUD PÚBLICA
Recomiendan a embarazadas que el control inicial sea en el primer trimestre de gestación
Desde el Ministerio de Salud Pública, recordaron que existen test de embarazo gratis en hospitales y centros de atención primaria de la salud. Indicaron la relevancia de los estudios para diagnosticar enfermedades que puedan afectar a la mamá o bebé.

La cartera sanitaria provincial, a través de la de Salud Materno Infanto Juvenil, aconseja a las embarazadas que el control inicial sea en el primer trimestre de gestación. Se recuerda que los test de embarazo son gratis y están disponibles en los centros de salud, y que la Provincia cuenta con todos los servicios que requiere la mujer durante el embarazo como ser los estudios de laboratorio, ecografías y, en caso de que lo requiera, medicación.

La directora de Salud Materno Infanto Juvenil, Adela Saade, recordó que existen test de embarazo gratis y que, para prevenir complicaciones, deben iniciar los controles médicos en el primer trimestre de gestación. Además, dijo que la Provincia cuenta con todos los servicios que requiere la mujer durante el embarazo como ser los estudios de laboratorio, ecografías y, en caso de que lo requiera, medicación. Remarcó que existen diferentes métodos de prevención del embarazo no deseado y de barreras ante enfermedades de transmisión sexual.

“Cualquier mujer que tenga dudas, sí está o no embarazada, puede ir a los centros de salud, tanto a los hospitales como a los centros de atención primaria de toda la provincia, donde tienen test de embarazo gratis. Sólo deben solicitar y son similares a los que venden en las farmacias. Esto les dará la confirmación inicial sí está cursando un embarazo, en caso de que la respuesta sea afirmativa, deben pedir un turno en cualquier centro de salud y así tener el primer control del embarazo. Luego, el médico que la atienda, debe solicitar un laboratorio y confirmar el embarazo, después pide una ecografía para saber de cuántas semanas es la gestación”, explicó.

Remarcó que “tienen que tener un mínimo de ocho controles durante la gestación, aproximadamente uno por mes, sí estimamos que el diagnóstico se hizo al segundo mes del embarazo”.

En caso de un embarazo normal, deben realizar estudios de laboratorio de manera trimestral. En caso contrario será el personal de salud quien indique cuántos más. También es relevante controles correspondientes a enfermedades de transmisión sexual (ETS) como HIV, sífilis o hepatitis b. Ante esto, destacó que Salud Pública cuenta, en maternidades, hospitales y centros de atención primaria de la salud (Caps y Saps) con los servicios necesarios para estos estudios.

“El profesional debe indicar laboratorio para diagnosticar de manera temprana las ETS. La mayoría tienen tratamiento y curación efectiva, así evitan que, al término del embarazo, el bebé tenga algún problema de salud que pudo haberse evitado al inicio”, advirtió.

Primer control
“El primer control deben realizar lo antes posible, ni bien tengan la sospecha. Tienen que tratar de que sea durante el primer trimestre y de ahí uno por mes. Es importante que sepan que hay test de embarazo distribuidos en todas las maternidades y centros de salud de la provincia de manera gratuita para acceder al diagnóstico inicial”, resaltó.

Saade, expresó que “necesitamos que ese primer control sea lo más pronto posible, estamos viendo controles tardíos”. Agregó que hay mujeres que llegan al primer control en el cuarto o quinto mes de gestación y que de esa manera se pierde un trimestre para detectar patologías que pueden perjudicar a la mamá o al bebé.

“Cuanto más pronto tengan contacto con un centro de salud mejor. Hay pistas para que el médico diga si lleva un curso normal o hay que mirarlos con mayor detenimiento. Es fundamental que se tomen la presión y el laboratorio. Luego ecografías que solicitan. El médico además debe tomar la presión arterial, glucemia y ver si encuentran patologías que la mujer desconozca y puedan complicar el embarazo”, indicó.

Recursos
“La Provincia cuenta con test de embarazo y la medicación que el médico solicite relacionada con el embarazo. Además de lugares donde hacer laboratorios y ecografías. Tienen que saber que lo primordial es el laboratorio, luego está la ecografía. Así, podemos ver sí el embarazo está o no en riesgo y cómo deben ser tratadas. El primer control pueden hacer los médicos o las licenciadas en obstetricia”, señaló.

Prevención
Por otra parte, Saade recordó que, en los centros de salud públicos, existen para su distribución gratuita métodos de prevención del embarazo no intencional. El Ministerio de Salud, provee a los efectores públicos de estos insumos.

“Tienen que ir ni bien iniciadas las relaciones sexuales. Los adolescentes pueden ir a buscar estos métodos, hace mucho se desterró que deben ir con un adulto, pueden ir solos. Los métodos de barreras como preservativos pueden ir a solicitar los varones”, dijo. Mencionó métodos anticonceptivos como comprimidos, inyectables, implantes o chips.



Lunes, 4 de septiembre de 2023
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -