Jueves 1 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONFERENCIA DE PRENSA EN CASA DE GOBIERNO
Valdés recibió a Morales, quien planteó una "perspectiva de desarrollo con sentido federal"
Este jueves por la mañana, el gobernador Gustavo Valdés recibió en Casa de Gobierno a su par de Jujuy y precandidato a vicepresidente, Gerardo Morales.

Juntos, brindaron una conferencia de prensa donde analizaron la coyuntura política y productiva nacional, donde coincidieron en la necesidad de un país más federal e iniciativas tendientes a desarrollar las provincias del norte. La Hidrovía Paraná-Paraguay, la red de gas natural, la gestión de planes sociales y el sector productivo fueron los temas salientes.

Tras expresarle una cálida bienvenida a Gerardo Morales en nombre del pueblo de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés manifestó su beneplácito por contar con la presencia de un gobernador de una provincia amiga como lo es Jujuy y a la vez precandidato a vicepresidente de la Nación.

“Juntos estamos trabajando en proyectos comunes, como gobernadores del Norte Grande, un espacio en donde logramos articular un trabajo conjunto y exhibir por primera vez un Plan Estratégico Participativo y Logístico, para ver el futuro de los próximos diez años con una inversión de alrededor de 30 mil millones de dólares”, dijo inicialmente el mandatario correntino.

Para Valdés, con Morales “tenemos la misma visión de país y nos reconforta que venga a ver de cerca la realidad de los correntinos”, para lo cual, mencionó que el gobernador jujeño mantendrá en la presente jornada una reunión con la Federación Empresaria y, posteriormente “vamos a ir a recorrer nuestros parques industriales, mostrándole también lo que hacemos en materia de forestación y todo el trabajo que plasmamos con el potencial de la provincia”.

A su turno, Morales retomó la cuestión del Norte Grande y del proyecto de desarrollo productivo de 30 mil millones de dólares para las 10 provincias que lo integran, y sostuvo que “debemos bajar un poco las banderas partidarias y trabajar un proyecto de inversiones productivas”.

Además, el mandatario de Jujuy destacó la importancia de generar políticas desde el interior del país para una “perspectiva de desarrollo con sentido federal", favoreciendo a la industria y la producción “a pesar de los niveles de inflación que estamos viviendo”, y se comprometió, junto a Horacio Rodríguez Larreta, a trabajar en ello, reafirmando su militancia por el federalismo y su apoyo al Norte Grande.

Por último, Morales consideró que el mandatario de Corrientes es un militante por el federalismo y por ello “formamos parte de la misma escudería”.

Valdés afirmó que los correntinos y el norte argentino necesitan la visión que “nos muestra Gerardo Morales para construir, trabajar y aprovechar el enorme potencial de Corrientes, siempre de la mano de un país federal”.

Hidrovía Paraná-Paraguay

Luego de las palabras introductorias, tanto Valdés como Morales contestaron preguntas de la prensa sobre diversos tópicos. Uno de ellos fue sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay. “Con Valdés hablamos bastante de este tema y es prioritario en nuestra agenda. Tenemos esta situación de que, por regulaciones nacionales, Paraguay ha tomado todo el sistema de transporte y eso tiene que ver con el cambio de las regulaciones, con la flexibilización de normativas”, declaró el gobernador jujeño.

Valdés consideró que “es el gran motor, sobre todo del litoral y es una transportadora gratuita que tenemos desde el norte, que es lo que nos tiene que generar un gran desarrollo, que tiene que estar articulado. Durante mucho tiempo, desde la época menemista, la Hidrovía fue concesionada, no fue un instrumento de desarrollo equitativo para el federalismo”.

“Tenemos que tener una participación importante en las provincias, no como este gobierno, que creo que ha fracasado porque prometió la licitación de la hidrovía y no la hizo”, analizó Valdés. “Nosotros conversamos con Gerardo y también lo hicimos con Horacio (Rodríguez Larreta), sobre la incorporación necesaria del dragado y balizamiento del Paraná superior, de manera que nosotros podamos navegar con tranquilidad y organizar la navegación a diez pies, que nos permite utilizar el río en razonables posibilidades para desarrollar los puertos”, agregó.

“Nosotros estamos intentando desarrollar tres puertos”, continuó, refiriéndose a los de Ituzaingó, Riachuelo y el de Lavalle-Goya, para lo cual, precisó se necesita de créditos internacionales y generar las posibilidades de desarrollo para las provincias.

Gasoducto para las provincias del norte

“Con Rodríguez Larreta hemos planteado el tema del gasoducto para Corrientes. Tenemos previsto hacer 300 kilómetros para habilitar el sistema del norte y poner en marcha el año que viene las redes y ductos para llegar a Corrientes, ya que junto a Misiones son las dos únicas provincias de la Argentina que tienen cero gas por conducto”, sostuvo Gerardo Morales.

Puso de relieve que esta situación “es una verdadera injusticia que vamos a afrontarla, en el marco del plan de 30 mil millones de dólares de inversión que acordamos con los gobernadores del Norte Grande”.

Continuando, el gobernador de Jujuy adelantó que, de asumir el 10 de diciembre, “en el segundo año transferiremos el subsidio al empleador, para así generar más trabajo en la micro y mediana empresa”.

Gestión de planes sociales y subsidios

“No le vamos a quitar los planes sociales a los beneficiarios, sino, vamos a cambiar las reglas, y sacarle el manejo a los intermediarios”, expresó el mandatario jujeño.

En este aspecto, Morales dio cuenta que -de llegar al Ejecutivo nacional junto- creará “una fuerte agencia de formación profesional, donde los beneficiarios estarán obligados a una capacitación de tres horas -por día- en oficios”. “De esta manera haremos frente a las acciones delictivas, como los cortes de ruta”, añadió.

En este marco, el precandidato a vicepresidente sostuvo que “la batalla contra los violentos se enfrenta con derechos, ya que la mejor herramienta contra el estado paralelo es la construcción de ciudadanía”.

Al ser consultado sobre la falta de equidad en los subsidios, Morales explicó que “en lo que hace al transporte debemos contar con la cantidad de colectivos adecuados”. “Los subsidios son cuatro o cinco veces más lo que recibe el AMBA que lo que recibe el interior del país”, comentó y se refirió sobre la compleja situación que atraviesan las empresas prestadoras del servicio diciendo que “muchas empresas están al borde la quiebra”.

Matriz productiva

“Planteamos un modelo exportador para las economías regionales, en función de bajar a un 2% mensual la inflación en el primer año”, expresó el mandatario jujeño, aludiendo que “necesitamos una política macro que sea sustentable, con medidas estructurales y políticas activas en cada sector de la economía”.

Por otra parte, Morales remarcó la importancia de generar un programa de desarrollo federal para cambiar la matriz productiva del país. En este marco, subrayó la importancia de que antes del 10 de diciembre se apruebe el proyecto de ley para la Promoción del GNL, se active el acuerdo YPF-Petrobras y se construya la Planta de Licuefacción de Bahía Blanca, entre otros.

“Hoy las exportaciones dependen 70% del campo, y el año que viene se va a sumar (el Yacimiento petrolífero) Vaca Muerta, los minerales críticos, Jujuy con el litio, San Juan con el cobre y Salta con el proyecto Taca Taca”, añadió el mismo.

Presencias

Acompañaron a Valdés y Morales en el Salón Amarillo, el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, el vicepresidente primero del Senado, Henry Fick, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, presidentes de entes autárquicos, el viceintendente de la ciudad de Corrientes, Emilio Lanari, el titular del Concejo Deliberante, Alfredo Vallejos, legisladores nacionales y provinciales e intendentes de distintas localidades.


Jueves, 3 de agosto de 2023
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -