Sábado 6 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HOMENAJE A LOS PADRES DEL LIBERTADOR DE AMÉRICA
La senadora Nora Nazar reivindicará el Proyecto Yapeyú en la sesión del Senado en la cuna del Libertador
Este Sábado 16 de Agosto el Senado de la Provincia sesionará en la Cuna del Libertador, Yapeyú, en la víspera de su Paso a la Inmortalidad.
La senador aprovincial Nora Nazar de Romero Feris creyó oportuno presentar un Homenaje a los hombres y mujeres que hicieron posible lo que se dio en llamar el "PROYECTO YAPEYÚ", cumplido en 1998 con el traslado de los restos de los padres del General San Martín a la provincia de Corrientes.

La fundamentación de la moción que presentará la senadora expresa:

En 1997, nació un proyecto que tiene que ver con lo más grande de nuestra Historia como Provincia. Es bueno que se Declare de Interés por el Senado de la Provincia la reivindicación y la continuidad de algo que, como los Grandes Proyectos, silenciosamente se fue tejiendo como una iniciativa que es el mismo corazón de nuestro Ser: El "Proyecto Yapeyù” .

Este Proyecto consistía en volver al suelo donde dieron vida y vieron crecer en sus primeros años, al Padre de la Patria José de San Martín, a sus padres Don Juan de San Martín y a su madre Doña Gregoria Matorras del Ser, cuyos restos se hallaban arrumbados y olvidados en el Cementerio de la Recoleta, en Buenos Aires, y darles un sitio en su casa familiar en suelo correntino, para que todas las generaciones argentinas le rindieran el homenaje que se les debe eternamente, por haber dado a luz al “Fruto llegado a su tiempo”, que significa Yapeyú en guaraní, verdadero "Pesebre de la Patria".

Ese Proyecto ideado por el ex gobernador Raúl Rolando Romero Feris, y ejecutado durante el gobierno del doctor Pedro Braillard Poccard en la gestión del Partido Nuevo, fue concretado un 18 de febrero de 1998, en las vísperas de un nuevo Aniversario del Nacimiento del Libertador. En Febrero de ese año ese Traslado fue Declarado de Interés por esta Honorable Legislatura.

Con un permiso presidencial, las urnas fueron trasladadas al Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”, y de allí a la Catedral de Corrientes, donde recibieron la Guardia de Honor de nuestros Cazadores Correntinos.

Finalmente, fueron transportados a Yapeyú, y ubicados en el Templete que guarda la Casa Natal, entregados en custodia a la Municipalidad de Yapeyú, bajo la guarda del Escuadrón de Granaderos.

Allí se encuentran, en un extremo de la Casa, lugar donde velan solemnemente guardando la memoria, las risas y juegos, la paz y armonía, del solar familiar.

Su retorno no puede pasar desapercibido para ningún argentino. Es la esencia misma de nuestros valores.

Haber sido puestos en ese sitio que vio jugar y reír a nuestro pequeño Hidalgo, que aún guarda en ese templete el calor del hogar que vibra en sus paredes, que simbolizan la fortaleza de un pueblo que renació de las cenizas, como cuando se hiciera pujante con los Jesuitas, donde seguro el arrullo del Bebé de la Historia, habrán sido las canciones de su nana Rosa Guarú, y algún instrumento musical hecho en la primera fábrica de América del Sur que funcionaba allí, a pocos metros.

Ese José Francisco de los sueños libertarios, que como dijera Ricardo Rojas, ya jugaba luchando con sus hermanos, espada de palo en mano, simulando épicas batallas, juega hoy tranquilo bajo la atenta mirada de sus padres.

Ese Proyecto Yapeyú de aquel tiempo merece en esta Sesión del Honorable Senado este reconocimiento imperecedero. Pero lamentablemente, en los tiempos que vivimos hace poco los correntinos, la intolerancia hizo que el testimonio hecho en bronce que recordaba ese momento del traslado de quienes lo hicieron posible, esculpidos en una placa recordatoria, fueron sacadas de su lugar y arrojadas al olvido. Vana fue la búsqueda y rescate de aquel testimonio. Las placas ya no están.

Por eso se hace necesario volver marcar este momento histórico, que nunca debe ser olvidado.

Los padres del General San Martín están aquí porque hubo una “Voluntad inquebrantable de Vencer”, como ponía el Libertador en cada carta que escribía al contar exultante el triunfo en sus batallas. Esa Voluntad inquebrantable de Vencer, debe ser la que destierre para siempre los resentimientos, los enfrentamientos estériles, las proscripciones, a las que el mismo Libertador no estuvo exento en su propia tierra, y termine fundiéndose en un nuevo bronce eterno de unidad.

Por ello propongo, que el Senado Provincial rinda su justo homenaje a esa gesta del Proyecto Yapeyú, última acción eficaz y justiciera con el Padre de la Patria. Sin dudas que sin la Voluntad inquebrantable de aquellos hombres, entre los que debo agregar a la Asociación Sanmartiniana de Corrientes y Misiones, a todos los actores políticos de ese tiempo, a nuestro ex gobernador y al gobernador de entonces, y tantas otras instituciones y personas anónimas, este anhelo no se hubiera concretado.

Y reitero, el Proyecto Yapeyú es la síntesis perfecta de nuestro corazón Patrio, culmina diciendo la Declaración.


Sábado, 16 de agosto de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -