Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CUARTA SESIÓN ORDINARIA
El Concejo impuso nombre a un espacio público, promueve el turismo religioso y debatió sobre pesificación de fondos de ANSES
Además de sancionar nuevas ordenanzas, los ediles debatieron ampliamente una declaración vinculada a una medida del Gobierno nacional.

El Concejo Deliberante capitalino (HCD) realizó este jueves, en la sede de la Sociedad Española, su cuarta sesión ordinaria del ciclo 2023. Participaron del plenario 17 ediles y en la ocasión fueron aprobadas diversas ordenanzas. Entre ellas, se destacó la que impone el nombre de “Héctor José Zimerman” a la plazoleta que se encuentra entre las calles Eduardo Madero, Palomar Grande, Los Cocos y Dardo Rocha del barrio Víctor Colas.

Esa flamante normativa es un reconocimiento social a quien se destacó por su defensa a los derechos humanos y compromiso social, además, de su contribución al campo cultural y en la docencia universitaria.

Zimerman nació en Paraná, Entre Ríos un 17 de agosto, y desde muy niño, vino a vivir con sus padres a Corrientes, donde desarrolló una intensa vida familiar, comunitaria y académica, hasta su fallecimiento.

En ese rango, el cuerpo deliberativo también sancionó la ordenanza que establece el “Recorrido de las siete iglesias” en el ámbito de la Municipalidad de Corrientes. De esta manera, se apunta a promover el turismo local, la tradición religiosa y la puesta en valor del patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad.

Se incluirá en el periplo a las iglesias: Jesús Nazareno, San Francisco Solano, Nuestra Señora de la Merced, María Auxiliadora, Santísima Cruz de los Milagros, Santa Rita y la Catedral Nuestra Señora del Rosario.

El recorrido guiado se realizará durante todo el año, y el Departamento Ejecutivo Municipal determinará el lugar de salida y la disposición de micros. En el caso de contar con guías, los mismos se encargarán de ir describiendo los recorridos informando a los vecinos y turistas sobre la construcción, historia, características arquitectónicas y trascendencia de cada lugar, no sólo respecto de lo religioso, sino también en cuanto a lo edilicio y su valor patrimonial.

Se incluyó también entre las ordenanzas aprobadas, la modificación de la Ordenanza 5018 de bienes susceptibles de donación del Honorable Concejo Deliberante. De este modo, se incorpora como posibles destinatarios de las donaciones de bienes dados de baja a asociaciones civiles, fundaciones, instituciones públicas y religiosas, organizaciones comunitarias y personal del HCD, entre otros que así lo soliciten.


Amplio debate

En lo que respecta a las declaraciones, hubo un intenso debate entre los ediles. Por mayoría, el cuerpo deliberativo se pronunció por el rechazo a la medida del Gobierno nacional de pesificar los bonos en dólares de tenencia del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES, instrumentada a través de los DNU 163 y 164. Entre los fundamentos expuestos en la sesión, los ediles consideraron entre otras cuestiones, que esta medida afecta también a los correntinos dejando en estado de “vulnerabilidad” a las actuales y futuras jubilaciones.



Ingresados

Entre las iniciativas de los concejales que tomaron estado parlamentario en esta sesión, sobresalió la que propone la creación de la Delegación Municipal del Barrio Laguna Soto, bajo jurisdicción de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.

En los fundamentos de ese expediente, que fue girado a las comisiones de Obras, Hacienda y Legislación, se tuvo en cuenta que el crecimiento poblacional de la comunidad requiere de mayor descentralización administrativa para favorecer a la prestación de servicios municipales. Según lo proyectado, esta delegación tendrá como función acercar la institución municipal a los ciudadanos, buscando un contacto más directo con sus problemas y necesidades, mediante la figura de los delegados.

Por otra parte, ante un pedido unánime de choferes expresado en las reuniones mantenidas en 2022, cuando se trató el nuevo Régimen del Transporte Privado de Pasajeros, surgió un proyecto normativo que busca establecer en 18 años la edad mínima para obtener licencia profesional habilitante para conducir los vehículos regulados por la Ordenanza 7.320/2022 (taxis, remises y de plataformas electrónicas), siempre y cuando se hubiere cumplido el año preparatorio como conductor clase B. Este expediente pasó a Seguridad y Legislación.

En ese contexto, se planteó también la prohibición de estacionar todo tipo de vehículos durante las 24 horas, sobre avenida Chacabuco, entre Armenia y Felipe Cabral (fue remitido a Obras y Legislación). Se hizo hincapié en que dicho tramo comunica a varios barrios, siendo de doble circulación. Además, se aclaró que transitan varias líneas de colectivos y el estacionamiento de vehículos de ambos lados de la calzada reduce el espacio para el tránsito vehicular y por dicho motivo aumentan las posibilidades de accidentes.

Por otra parte, se busca derogar la Ordenanza 5740, estableciendo una nueva norma que recepte la terminología empleada por los instrumentos internacionales para referirse a las personas con discapacidad, y que contemple las nuevas modalidades para que puedan acceder de manera libre y gratuita a todos los espectáculos públicos y privados que se realicen en la ciudad.

La iniciativa, que será estudiada por la comisión de Legislación, dispone el acceso libre y gratuito de personas con discapacidad a los eventos mencionados que se lleven a cabo dentro del ejido municipal.

Asimismo, se dio ingreso a un proyecto para imponer el nombre de “Doctora María Teresa Martín de Civetta” a la Sala de Primeros Auxilios del barrio Serantes (paso a Cultura). Se trata de un pedido de los vecinos, para reconocer a la médica cirujana, egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en el año 1959, especialista en ginecología y patología cervical.

La doctora ejerció la docencia durante 25 años a cargo de la cátedra de Anatomía Humana y Cirugía y fue coordinadora del Grupo Oncológico de dicha Facultad. Es autora y coautora de numerosos trabajos científicos, profesional y activa participante de Congresos y Jornadas Nacionales e Internacionales. En 1995 ganó el Premio Nacional Concurso Roemmers.



Jueves, 30 de marzo de 2023
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -