Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN EL "DÍA INTERNACIONAL DE LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS"
Se homenajeó a la primera cardióloga infantil de Corrientes, Leticia Matta
En esta oportunidad se rindió un merecido homenaje a la doctora Leticia Matta , una persona que durante toda su vida ha trabajado en pos de esta clase de enfermedades marcando una impronta como profesional y persona referente en la región.

En el contexto del "Día internacional de las Cardiopatías Congénitas", que se celebra todos los 14 de febrero, se realizó este martes un homenaje a la primera cardióloga Infantil de Corrientes, Leticia Matta, en el hall del Instituto de Cardiología de Corrientes (ICC). En la ocasión, el Coro Pomberitos Cantores interpretó diferentes canciones regionales.

El evento fue organizado por el Departamento de Cardiología Infantil y Enfermedades Congénitas del Corazón del ICC y, con el apoyo el Gobierno provincial, a través del Instituto de Cultura, y de la Fundación Cardiológica de Corrientes (FUNCACORR).

En homenaje a su labor como cardióloga infantil, la doctora Leticia Matta (Matrícula provincial Nº 255) fue reconocida y homenajeada por el Directorio del Instituto de Cardiología de Corrientes mediante Resolución Nº 03/23, otorgando el nombre de Dra. Leticia Matta al Departamento de Cardiología Infantil y cardiopatías congénitas del corazón del Instituto de Cardiología de Corrientes.

En su larga fructífera trayectoria profesional la doctora Matta fue designada jefa del Servicio de Cardiología Infantil del Hospital de Niños de Corrientes en el año 1978 y posteriormente fue directora del mismo nosocomio para contribuir activamente en el área pediátrica del Instituto de Cardiología Juan Francisca Cabral, en el año 1987. Luego fue designada como médica jefa de Servicio de Cardiología Infantil de esta Institución desde 1993 hasta el año 2001. Se desempeñó como Directora del ICC desde diciembre del 2001 a febrero del 2009, gestionó ante Salud Pública de Corrientes el reconocimiento de la especialidad para impulsar la formación de nuevos cardiólogos pediátricos, promoviendo la beca de formación en esta especialidad y la creación de la residencia de cardiología infantil en el ICC, para luego lograr la aprobación de la misma por parte de Salud Pública de Corrientes; participó en el ámbito de la docencia universitaria en el nivel pre grado como auxiliar docente en la Cátedra Anatomía de la Facultad de Medicina de la UNNE y designada Jefa de trabajos Prácticos de la Cátedra de Medicina II y en la Cátedra de Semiología Kinésica Médica de las carreras de Medicina y Kinesiología de la UNNE, entre 1973 hasta 2001.

En el año 2.009 al dejar el cargo de directora retomó el cargo de jefa de Departamento de Cardiología Pediátrica y Enfermedades congénitas del corazón en el ICC, el cual ejerció hasta el 2017. Actualmente participa activamente como asesora del Servicio de Cardiología Infantil y cardiopatías congénitas en el Instituto de Cardiología.

En este contexto, la cardióloga Infantil, Leticia Matta, indicó que “estoy muy emocionada, trabajo hace 30 años aquí y es la primera vez que se me destaca de esta manera”, y agregó que, a pesar de su larga trayectoria aun le queda “lograr que el cirujano junto con la hemodinamista trabajen juntos en el quirófano, porque haríamos cirugías muy completas, y me gustaría, además, operar intra-útero, así estaría completa mi carrera”.



El Intendente Tassano valoró la labor de Matta

Al dirigirse a los presentes, el intendente de la ciudad de Corrientes, doctor Eduardo Tassano y ex director del Instituto de Cardiología de Corrientes tuvo palabras de reconocimiento para profesionales y trabajadores de ese instituto expresando su emoción y valorando la trayectoria de la doctora Leticia Matta como “primera cardióloga infantil de Corrientes”.



Vallejos: “El diagnóstico precoz puede cambiar la historia de muchos niños”

El director ejecutivo del Instituto de Cardiología de Corrientes (ICC) doctor Julio Vallejos resaltó lo trascendente de que “en esta institución contamos con un servicio capaz de resolver problemas tan complejos que afectan a la niñez y que tal vez son unos de los marcadores de las improntas de mayor mortalidad infantil dentro del grupo que nos cuesta modificar, por la gravedad que muchas veces tienen estas enfermedades”.

Aseguró que recordar el día internacional de las cardiopatías “tienen que ver con la posibilidad de hacer un diagnóstico precoz, de pensar que un niño puede tener esto y el tener conciencia de esta posibilidad hace que el diagnóstico precoz pueda cambiar la historia de muchos de esos niños con cardiopatía congénita”.

El doctor Vallejos recordó que el Instituto de Cardiología cuenta con ese servicio desde su fundación y destacó que “fue la doctora Leticia Matta la propulsora y organizadora de ese servicio de Cardiología Infantil y enfermedades congénitas del corazón”.



“El diagnóstico oportuno, salva vidas”

Por otra parte, al ser consultada por la prensa, la doctora Noelí Manzolillo, cardióloga infantil del Instituto, resaltó que el diagnóstico oportuno es clave en el tratamiento de la patología.

“Queremos aprovechar, en la ocasión, para que la sociedad correntina sepa que, desde hace años, en el Departamento de Cardiología Infantil se viene trabajando”, destacó Manzolillo y añadió que “se hacen cirugías de alta complejidad, se atienden pacientes con y sin obra social dentro del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas”.

De esta manera, el ICC busca concientizar que "el diagnóstico oportuno, salva vidas", siendo importante el chequeo durante el embarazo y el primer año de vida para la detección temprana de esta anormalidad del corazón que se desarrolla antes del nacimiento.

Como cierre de oro, el Coro Pomberitos Cantores, a cargo de la profesora Betania Quirós, interpretó diferentes canciones regionales como “La Oma”.

Presencias

Asistieron al acto el intendente capitalino, doctor Eduardo Tassano; el Directorio del Instituto de Cardiología de Corrientes, doctor Julio Vallejos (director Ejecutivo); doctor Ignacio Reyes (director Asociado); doctor Eduardo Marías (director por FUNCACOR); miembros del Consejo de Administración Cardiológica Correntina; integrantes del Departamento de Cardiología Infantil y enfermedades congénitas del corazón de hospitales y centros de salud; profesionales del Instituto de Cardiología; pacientes y público en general y medios de comunicación.


Martes, 14 de febrero de 2023
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -