Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AUDIENCIA AMBIENTAL
Expresiones de apoyo al proyecto sobre arroyo Serrano en Mercedes
“El progreso se viene, el desarrollo se viene en forma segura y cuidando el ambiente y desarrollo sustentable. No hay peor impacto negativo que el desarraigo y la pobreza”, fue uno de los conceptos escuchados durante la Audiencia Pública Ambiental convocada por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA), en la que se presentó el proyecto productivo de la empresa Adecoagro, en estancia Itá Caabó, de ampliación de cultivo de arroz y que requiere la construcción de una represa sobre el arroyo Serrano, perteneciente a la cuenca del arroyo Ayuí Grande, en el Departamento Mercedes.
El administrador general del ICAA ingeniero Mario Rubén Rujana presidió el encuentro, durante la apertura al dar la bienvenida a los numerosos asistentes, "destacando la importancia de participar en estas audiencias, por cuanto sus opiniones -a favor o en contra del proyecto- sirve a los profesionales para la elaboración del informe técnico final".

En el colmado salón de la Sociedad Rural de Mercedes, por casi un centenar de asistentes que siguieron atentamente el desarrollo de las diferentes presentaciones técnicas, se detallaron el proyecto productivo, el proyecto hidráulico de la represa, los bosques nativos existentes y el cambio de uso de suelo previsto y el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) de la propuesta.

Los detalles técnicos del proyecto fueron desarrollados por el ingeniero Walter Cardozo, ingeniero Martín Michellod, ingeniero Walter Acosta y licenciada Clara Martínez responsable del EsIA.

Así, se detallaron la sustentabilidad ambiental prevista en un sistema integrado de gestión con auditorías internas y externas, la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas para el cultivo de arroz, análisis periódicos de agua, Plan de Gestión Ambiental, seguimiento y control de medidas de mitigación y plan de monitoreo del reservorio, capacitación y control de medidas de seguridad e higiene y porcentaje de incremento en la generación de empleo.

El proyecto, que prevé una inversión superior a los 38 millones de pesos, permitirá ampliar la superficie de cultivo a 3.000 hectáreas, que sumadas a las existentes totalizarán 5.000 hectáreas de producción de arroz. en el Departamento Mercedes.

Opiniones

Se sucedieron luego las exposiciones del público asistente inscripto en el Registro de Participantes para expresar sus opiniones respecto a la propuesta así, el Defensor de Pueblo de la provincia de Corrientes doctor Miguel Alegre, destacó la realización de la audiencia como el mejor espacio para ahondar en la propuesta; presentó algunas observaciones que sean consideradas del proyecto y sugirió analizar la conveniencia del enfoque totalizador de cuencas.

El señor Pedro R. Healey centró su alocución en el Cambio de Uso de Suelo, solicitó mayor informaron para la implementación de la ley de Ordenamiento Territorial provincial.

En representación del presidente de la Sociedad Rural de Corrientes doctor Francisco Velar se dio lectura a nota en apoyo al emprendimiento “para colocar a Corrientes en el camino del progreso social y económico”.

También, el señor Cayetano Avalos, transportista de la zona dijo “de esta manera la ciudad esta cambiando esta en proceso de crecimiento hoy es una ciudad con mucho futuro. Queremos dar nuestro total apoyo”.

A su turno, el presidente de la Sociedad Rural de Mercedes Gerardo Condado señaló “la inversión genuina del proyecto generará trabajo digno, importantes ingresos fiscales anuales. Solo puede haber desarrollo cuando hay inversión. Nuestro apoyo al proyecto”.

El presidente de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA) ingeniero Cristian Jetter expresó “profundo beneplácito y que se sientan orgullosos de producir alimentos y de intervenir en forma seria y responsable el ambiente. Es cierto que hay que trabajar el proyecto en forma conjunta -destacó- por eso estamos monitoreando las dos cuencas principales, Miriñay y Corriente, y los resultados han sido concluyentes. Quiero trasmitir tranquilidad que se esta trabajando de esa manera”.

“El progreso se viene, el desarrollo se viene en forma segura y cuidando el ambiente y desarrollo sustentable. No hay peor impacto negativo que el desarraigo y la pobreza” concluyó Jetter.

Realizaron exposiciones además Fernando Koncurat, Lucia Algelt, Valeria Aguirre Pedro Alejandro Spada, Natalia Errecart, Julián Yate que dieron a conocer diferentes aspectos de la empresa Adecoagro.


Viernes, 4 de abril de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -