Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SE PRESENTÓ LA FIESTA DEL CHAMAMÉ 2023
Valdés: "Cuando se escucha un chamamé, se escucha a Corrientes"
La 32° Fiesta Nacional del Chamamé fue presentada este lunes, con un imponente acto en el que se dio cita la Nación Chamamecera en pleno. El gobernador Gustavo Valdés encabezó el evento que se desarrolló en el patio de Casa de Gobierno.

En el evento, ponderó lo que irradia este género musical para sus comprovincianos y caracterizó la trascendencia del mismo expresando que “cuando se escucha un chamamé, se escucha a Corrientes, su música, sus animales, el río, un sonido que viene de lo más profundo de nuestro pueblo”.

Participo también el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; integrantes del Gabinete provincial; el intendente de Capital, Eduardo Tassano; como así también jefes comunales del interior dijeron presente, al darse a conocer uno de los eventos turístico-culturales más importante de Corrientes, que tendrá lugar del 13 al 24 de enero de 2023 en su edición nacional 32°, 18° Fiesta del MERCOSUR y 2 Celebración Mundial, en el ya tradicional Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola” y bajo el lema: “Chamamé para un nuevo mundo”. En la oportunidad no faltó la danza, interpretaciones musicaldes, un sapucay y la degustación de comidas típicas, que constituyen la esencia de esta joya de los correntinos que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El acto lanzamiento de la Fiesta grande de los correntinos inició al caer la tarde de este lunes, con la asistencia además del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero; y el director general de la Fiesta del Chamamé, Eduardo Sívori. Luego de la presentación formal de las autoridades presentes, de los artistas y del público en general, se proyectó el video institucional subtitulado “Chamamé Patrimonio”.

Al tomar la palabra, Valdés resaltó “la importancia de juntarnos en esta gran celebración musical y el paso fundamental que dimos este año, siempre trabajando para otorgarle al chamamé más vigor, porque surge de nuestras raíces, de nuestra esencia”. Aseguró que “desde el Gobierno provincial tratamos de brindar lo mejor que tenemos, más aún con la distinción de la UNESCO: el reconocimiento mundial como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

Asimismo, el Gobernador señaló que “este año, con el Ministerio de Educación dimos volumen a una Ley que rescata nuestra lengua Guaraní, para que el estudio de este idioma se convierta en profesorado y así ese conocimiento comience a derramarse entre nuestros jóvenes; y florezca en nuestra gente, porque el guaraní junto al chamamé es parte de nuestro orgullo y nuestras costumbres”.

Por último, el primer Mandatario recordó que “lanzamos el Programa ´Chamamé País´ y pudimos de esta manera estar en otros lugares. Además, gracias a la iniciativa, en la provincia de Buenos Aires se realizaron varias bailantas chamameceras con mucho éxito”, a lo que agregó que “tenemos que seguir haciéndolo en el Norte Grande y llevar nuestra cultura bien lejos”.

Previo a Valdés, el presidente del Instituto de Cultura expresó que “la Fiesta del Chamamé es una fiesta que nos enorgullece, que es un poco la bandera cultural de la Provincia hacia afuera”. Añadió que “venimos de una presentación en Asunción (Paraguay), en donde nos acompañó también el gobernador Valdés”, y remarco que el chamamé “no solamente es una música, sino que es una cultura mucho más compleja que va más allá de la danza y baile, tiene la posibilidad de transmitir valores”.

“La Fiesta es un momento del año, pero queremos poder vivirlo a lo largo de todo el año con diferentes acciones y actividades”, dijo Romero. Para concluir, aseguró que “es fundamental la presencia de los municipios en la presente edición, porque la Fiesta del Chamamé se va a desarrollar en varios municipios a la vez” y cerró, que en la oportunidad “además del valor cultural, estamos desarrollando y reforzando la idea del valor turístico con esta iniciativa, que genera trabajo, ya que acerca a un grupo muy variado que va a venir a Corrientes y se va a trasladar a estos lugares”.

Detalles de la celebración

Eduardo Sívori expresó que “siempre insistimos desde hace 20 años, cuando el chamamé se había transformado en política de estado para esta Provincia, sosteniendo cada vez con la vara más alta la Fiesta y siempre con nuevos desafíos”. Recordó además que “siempre dijimos que el chamamé era por todos y en esta edición creo que se va a visibilizar muchísimo, porque invitamos a todos los municipios para que en cada lugar, simultáneamente tenga lugar la celebración”.

En ese sentido, los municipios que ya confirmaron la programación previsto para la realización de actividades culturales en el marco de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, son 9 de Julio, Riachuelo, Gobernador Martínez, Ituzaingó, San Roque, Santa Ana, Lomas de Vallejos, Paraje Zapallo, Pueblo del Libertador, Empedrado y Santa Rosa.

Por otra parte, el mencionado funcionario provincial aseguró que “el chamamé se trata de mostrar nuestra diversidad, y por eso el lema de este año es una cuestión central: el chamamé y todos los valores que promueve, que se desprenden de las letras chamameceras, que tienen que ver con el bailar abrazados, enchamigarse, este sincretismo que hay en montón de valores y de cosas que tienen que ver con nosotros”.

Al terminar los discursos de las autoridades provinciales, se reprodujo el Tráiler Oficial de la Fiesta Nacional del Chamamé 2023, para dar paso a uno de los locutores oficiales que tendrá el evento, Gustavo Altamirano. Así, inició la gran bailanta chamamecera con la actuación del grupo Irundy y Simón Morales, acompañados de la danza a cargo de la actual pareja nacional del Chamamé, Milagros Cerdán y Diego Jara; la pareja nacional juvenil del Chamamé, Oriana Ortielli y Andrés González; y los ballets Divino Niño Jesús y Siete Corrientes.







Lunes, 5 de diciembre de 2022
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -