Jueves 7 de Diciembre de 2023
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA PROVINCIA DIO A CONOCER ESTADÍSTICAS
A pesar del contexto nacional, Corrientes muestra considerable crecimiento industrial
El Gobierno provincial dio a conocer este miércoles el Índice de Producción Industrial de la provincia de Corrientes (IPICorr) con un crecimiento del 13,9 por ciento interanual en agosto último.

La medición es un trabajo realizado mensualmente en conjunto por el Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo de la provincia y la Dirección de Estadísticas y Censos y revela en igual período un aumento que duplica a la media nacional, según datos difundidos por el INDEC en la materia. "Es un desafío importante y complejo", resaltó al respecto la titular de la cartera industrial, Mariel Gabur, teniendo en cuenta "el contexto nacional, sobre todo por la inflación". Y remarcó que ello es eje de gestión del gobernador Gustavo Valdés para generar empleo de calidad.

Esta mañana el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, junto a la Dirección de Estadística y Censo, dio a conocer los datos anuales de las actividades económicas de empresas industriales correntinas. Según la recopilación de datos estadísticos del IPICorr, en agosto del 2022 la industria manufacturera de la provincia de Corrientes registró un incremento del 13,9% respecto al mes de agosto del 2021.

“Las estadísticas nos muestran un importante crecimiento de la industria correntina, lo que indica que las políticas que lleva adelante el gobernador Valdés, están dando excelentes resultados”, manifestó la ministra de Industria, Mariel Gabur, destacando que el sector industrial creció este año un 13,9% en Corrientes, el doble sobre la media nacional que fue de un 7% de crecimiento, según el INDEC.

Al continuar con su informe, Gabur señaló que, respecto al año pasado, el sector que más creció es el maderero, en el orden del 40%, representando el 16% de las industrias correntinas.

Mientras que el rubro alimentos tuvo un crecimiento del 6,2%, lo que es fundamental, ya que el 60% de las industrias correntinas son del rubro alimenticio.

En tanto, el sector de la construcción creció en el orden del 10,4% y el textil, un 4,7%, de acuerdo a los datos aportados por la cartera industrial de la Provincia.

Prosiguiendo con sus conceptos, Mariel Gabur afirmó que uno de los ejes de gestión del Gobierno Provincial es industrializar la Provincia, “un desafío importante y complejo, por el contexto nacional en que estamos inmersos, sobre todo por aspecto inflacionario”.

A su vez, la funcionaria provincial dijo que por instrucciones precisas del gobernador Valdés, “estamos al lado y acompañando a las industrias correntinas”, cuando a las mismas se le presentan impedimentos y trabas, como por ejemplo en el ingreso de productos para manufacturas, “con lo cual estamos en contacto directo con funcionarios nacionales” y también en la problemática para que accedan a dólares, con lo cual “gestionamos en nombre de cada una de las empresas que se encuentran con esas dificultades para darles una solución efectiva”.

Luego, Gabur recordó los primeros meses de este año fueron complicados por la sequía y los incendios, en donde “debimos abocarnos de lleno a esa contingencia y pudimos salir adelante”, a la vez que puso de relieve que para el 2023, el Gobierno de Corrientes proyecta una fuerte inversión para toda la Red de Parques Industriales en distintos puntos de la Provincia. “Ya contamos con los proyectos ejecutivos correspondientes y las inversiones hacia el sector son importantes, para que acompañen el esfuerzo de los inversores que apuestan por Corrientes”, enfatizó.

Continuando, la ministra Gabur dejó en claro que el crecimiento industrial debe estar apuntalado por la capacitación permanente y en ese sentido, la cartera a su cargo fomenta la formación de los recursos humanos, sobre todo para que los jóvenes puedan acceder a un trabajo digno y mejorar su calidad de vida.

“Tenemos muchas empresas y emprendedores que demandan personal capacitado y no lo consiguen y el gran desafío es capacitar cada vez más a los correntinos para que accedan al trabajo”, concluyó Gabur.



Transparencia de datos

Por su parte, el director de Estadísticas y Censos de Corrientes, Francisco Bosco, informó que el resultado interanual es de un crecimiento de 13,9% en el sector industrial de la Provincia, respecto a agosto 2021.

“Esta es una encuesta que realizamos mensualmente a 22 industrias, las más grandes de la Provincia, que representan el 75% del valor bruto de producción”, detalló Bosco, aclarando que la misma se divide en alimentos, bebidas, madera, textil, productos metálicos y no metálicos, cinco rubros que reflejan el 92% del sector industrial en Corrientes.

Bosco precisó que se trata de un informe que se publica mensualmente, ya desde hace un año, que denota la impronta que promueve el gobernador Gustavo Valdés respecto a la “transparencia de los datos, la modernización y de poner todos estos indicadores en la consideración general, tenerlos en cuenta para tomar decisiones para mejorar la calidad de vida de los correntinos”.

Asimismo, el director de Estadísticas y Censos puntualizó que el organismo a su cargo tiene indicadores de calidad de vida: mercado de trabajo, salud, educación, transporte, normas sustentables, necesidades básicas insatisfechas y otras cuestiones.

Cabe destacar que la Dirección de Estadística y Censos, en conjunto con el Ministerio de Industria, trabaja en el Índice de Producción Industrial manufacturero de la provincia de Corrientes (IPICorr) con la finalidad de reunir información de las principales empresas industriales de producción y comercialización correntinas, midiendo la evolución mensual de sus actividades económicas.

Por último, Bosco resaltó que el IPICorr reúne información acerca de las principales empresas que desarrollan actividades industriales en la Provincia, es decir, aquellas que transforman la materia prima en un bien intermedio, los cuales podrán ser ocupados por otras industrias en sus procesos productivos para ser transformados nuevamente, o un bien formal, aquellos que pueden ser utilizados o consumidos sin sufrir nuevas transformaciones. La medición se realiza de manera mensual, a través del índice de Laspeyres y de la construcción de un índice de volumen físico para cada sector industrial, los cuales son multiplicados a su vez por su peso relativo por la industria de Corrientes.

Para acceder al informe completo se puede visitar el link: https://estadistica.corrientes.gob.ar/publicacion/indice-de-produccion-industrial-de-corrientes-ipicorr-agosto-2022

INDEC

En agosto de 2022, el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) que realiza y publica mensualmente el INDEC, muestra una suba de 7,6% respecto a igual mes de 2021 en todo el territorio nacional.(https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/ipi_manufacturero_10_22EA43CFF1E8.pdf)


Viernes, 2 de diciembre de 2022
...

Volver

158.000 HECTÁREAS DONADAS AL ESTADO
El Parque Nacional Iberá cumple cinco años desde su creación
General | Este martes 5 de diciembre se cumplen cinco años de la creación del Parque Nacional Iberá, iniciativa que se logró gracias a años de trabajo en conjunto entre la fundación Rewilding Argentina, el Gobierno de Corrientes y el Estado nacional.
OBRAS DE COBERTURA SOCIAL
La Provincia avanza con la construcción del nuevo edificio del CDI “Mamita”
General | El Gobierno Provincial construye un nuevo edificio para el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Mamita”, establecimiento en donde además de brindar contención y asistencia alimentaria a más de 180 niños de entre 45 días y 4 años de edad
Ministerio de Salud
El hospital de Curuzú realiza una maratón de 100 cirugías programadas
Interior | Las intervenciones se llevan a cabo con un equipo de laparoscopía que oportunamente entregó el Ministerio de Salud Pública a esa institución.
ASISTENCIA
Desarrollo Social entregó equipos de agua potable para las familias evacuadas en Itatí
Política | El ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, acompañado por representantes de la Dirección General de Participación Social y Abordaje Territorial
Ministerio de Turismo
Estrechando lazos entre Brasil y Argentina a través del turismo: Una iniciativa de colaboración fronteriza
General | El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo junto al sector privado y los municipios, avanza hacia la consolidación de Corrientes como destino turístico de relevancia, a nivel nacional e internacional.
DEL 3 AL 5 DE NOVIEMBRE
Bella Vista presentó la Fiesta de Pesca Embarcada en Casa de Gobierno
Deportes | En el Salón Verde de Casa de Gobierno se realizó este jueves el lanzamiento oficial de la XVIII Fiesta de Pesca Embarcada con Devolución que tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en Bella Vista.
LA ENTRADA SERÁ LIBRE Y GRATUITA
En Casa de Gobierno presentaron el 58° Festival de Folclore Correntino de Santo Tomé
Interior | Esta edición se realizará el viernes 10 y sábado 11, en el tradicional escenario Isaco Abitbol del Anfiteatro Genaro Berón de Astrada, ubicado en la Plaza Colón.
DISTINGUIDA VELADA
Ensamble de músicos suizos brindarán un concierto de lujo en la Iglesia Catedral
Cultura | El Gobierno provincial a través del Instituto de Cultura, invita al concierto exclusivo del conjunto suizo de música barroca Lausanne Bach Ensemble
ENTREGA DE COMPUTADORAS EN EL INTERIOR
Alumnos de Felipe Yofre recibieron notebooks del Programa Provincial "Incluir Futuro"
Interior | El Gobierno de Corrientes a través del Ministerio de Educación entregó este miércoles notebooks del Programa "Incluir Futuro", a estudiantes de segundo año de Felipe Yofre.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -