Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVERSIÓN PROVINCIAL EN CAPITAL
La Olla:Tras reubicaciones, Provincia avanza con las obras de regulación pluvial
Con recursos propios, la gestión del gobernador Ricardo Colombi avanza con los trabajos que solucionarán los problemas en el desagüe de una zona históricamente afectada, con un sistema integral.
Actualmente se desarrollan las últimas tareas para finalizar uno de los dos parques inundables para el almacenamiento de agua de lluvias y se mejora el acceso al conducto Carvallo para evitar el anegamiento de toda la zona. Ya se procedió a la limpieza del canal principal; se construyeron alcantarillas y las reubicaciones permitieron la apertura de calles, además de removerse el suelo para la conformación del parque restante.

Con una fuerte inversión de recursos propios, y tras la reubicación de familias asentadas sobre la traza de los trabajos planificados, el Gobierno Provincial avanza con las obras de regulación pluvial del área La Olla en la ciudad Capital, que beneficiará a más de 100 mil vecinos que viven en los barrios Paloma de la Paz, Ongay, Irupé, San Jorge e Ingeniero Serantes.



Estos trabajos, que se realizan en el marco del proyecto elaborado y desarrollado por la Unidad Ejecutora del Ministerio de Hacienda y Finanzas, terminarán con el anegamiento crónico que afecta al conglomerado de barrios conocido como La Olla cada vez que se registran fuertes e intensas lluvias.



A través de esta intervención, la Provincia avanza desde 2010 con una acción en el lugar donde ejecuta obras de infraestructura, concreta un ordenamiento territorial y realiza una asistencia integral para mejorar las condiciones de vida de los miles de correntinos que residen en toda el área que alcanzan unas 90 hectáreas.



Si bien las obras de regulación pluvial debían ser financiadas por Nación, según un acuerdo firmado en su momento por ambos Gobiernos, ante la demora en la remisión de fondos, el gobernador Ricardo Colombi, resolvió destinar recursos provinciales para avanzar con esta etapa de los trabajos, fundamental para lograr el objetivo integral.



“Estamos trabajando para reactivar el financiamiento nacional y poder profundizar las inversiones y sumarlas a lo que ejecuta la Provincia”, anticipó el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres.



La obra hidráulica consiste en la generación de un sistema que permitirá mejorar el acceso del agua de lluvia de toda la zona al conducto Carvallo, lo que garantiza una rápida descarga en el arroyo Pirayuí e impide la inundación en los barrios.



Además, el proyecto prevé dos parques inundables (con lagunas de regulación pluvial), uno chico y otro grande, para el almacenamiento del agua; evitando así el desborde mientras se produce el proceso de escurrimiento. Se trata de un esquema similar al del parque Camba Cuá, solución que la ingeniería hídrica prevé para regular precipitaciones eventuales con costos mucho menores a la instalación de otro tipo de maquinaria que sería subutilizada.



LIBERACIÓN DE TRAZA Y RELOCALIZACIÓN



La obra de regulación pluvial avanza tras la liberación de la traza para la realización de la etapa de la acometida del conducto Carvallo y la terminación del parque inundable chico.



Esto fue posible ya que el programa provincial La Olla del Ministerio de Hacienda y Finanzas ejecuta la segunda fase del plan de relocalización y entrega de viviendas a las familias que residían en cercanías del zanjón, traza proyectada para la obra, que forma parte del sistema del conducto Carvallo.



Esta fase comprende la reubicación de unas 82 familias en zonas no inundables y en viviendas de maderas nuevas e industrializadas. El año pasado, durante la primera fase fueron relocalizadas unas 16 familias, accediendo a los servicios básicos, mejorando el hábitat y sus condiciones de vida.



La terminación del parque inundable chico y la acometida del Carvallo ampliará la capacidad del caudal y mejorará la llegada del agua al conducto facilitando el desagüe pluvial.



ALMACENAMIENTO Y RECREACIÓN



Además del acondicionamiento y ampliación del conducto Carvallo, en esta etapa de la reanudación de la obra de regulación pluvial se concreta la terminación de uno de los dos parques inundables previstos en el proyecto, que es el parque chico.



Este lugar cumplirá una doble función, siendo una de ellas la de almacenamiento de agua de lluvia mientras el conducto está colmado y desagotando hacia el arroyo Pirayuí, evitando su sobrecarga y anegación.



En tanto que, al igual que el parque inundable grande, cuando no llueva y este seco el predio servirá como lugar de encuentro, esparcimiento y recreación de los vecinos.



OBRAS Y ACCIONES



Para la obra hidráulica, la Provincia ya avanzó con la limpieza del canal principal de La Olla; construyó alcantarillas y abrió nuevas calles, removiendo además el suelo para la conformación del parque inundable grande.



Una vez terminados, los dos parques inundables cubrirán una superficie total de más de 11 hectáreas, alrededor de 12 manzanas. eSTA obra lleva removido un volumen de 88 mil metros cúbicos de suelo.



La intervención del Gobierno Provincial realizó la traza urbana y de servicios en el conglomerado. Relocalizó 16 familias y está en proceso de otras 82, en viviendas nuevas, mejorándoles la condición de vida y dotándoles de los servicios de agua, energía y de cloacas. Abrió calles, construyó plazas, paseos, Centros de Promoción Comunitaria (CPC) con espacios para la práctica de deportes, entre otras realizaciones.



Además, a principios de año inauguró la comisaría Nº21 emplazada en un predio del barrio Ingeniero Parque Serantes. La construcción de la dependencia significó una inversión superior a los 3 millones de pesos y se ejecutó en articulación con el Ministerio de Seguridad.



También se avanza para la puesta en funcionamiento de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), que está ubicada en el barrio Paloma de la Paz y se enmarca en la política de descentralización sanitaria que lleva adelante el Gobierno Provincial.


Viernes, 15 de agosto de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -