Lunes 27 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TOMÓ ESTADO PARLAMENTARIO
El Poder Ejecutivo envió a la Legislatura el Presupuesto 2023 con un cálculo de $ 505.917.400.562
Este miércoles, durante la sesión que tuvo lugar pasado el mediodía en la Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, tomó estado parlamentario el proyecto de Ley del Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Provincial

Pasando a la comisión de Hacienda para el inicio del análisis respectivo. El total consignado en el mismo alcanza la suma de $ 505.917.400.562,25 y el gobernador Gustavo Valdés sostuvo que dicho cálculo se elaboró "en convergencia con las políticas de Estado impulsadas por el Gobierno provincial y a partir de un esquema presupuestario acorde a las pautas nacionales, en el marco de la Ley de Responsabilidad Fiscal", a fin de garantizar "los servicios esenciales, el desarrollo social, la infraestructura y la incorporación de tecnología, junto al impulso productivo e industrial", destacando además que es prioridad "avanzar en una recuperación constante, sostenida y previsible del salario".


Es así que en el mensaje a los legisladores que el Mandatario anexó al proyecto de Ley, indicó que "este Gobierno Provincial se ha propuesto fortalecer las políticas de salud, educación, económicas, de desarrollo productivo y de inclusión con bases en la generación de empleo, acceso a servicios fundamentales de calidad como la educación, la salud, la conectividad y de políticas orientadas directamente a minimizar las desigualdades tanto efectivas como de oportunidades".


Asimismo, Valdés aseguró que "este proyecto promueve el equilibrio fiscal" y que "contó con la participación activa de todos los organismos involucrados y asignó los recursos buscando garantizar las prioridades de las políticas de Estado establecidas por ésta Administración, considerando las restricciones fiscales y manteniendo como criterios centrales la identificación de la mejor aplicación posible para los recursos proyectados, la consolidación de la eficiencia y transparencia en la gestión de Gobierno, así como también su ejecución en tanto herramienta política, económica, social y de previsibilidad".


"Se proyecta por parte del Gobierno Nacional, una duplicación de la tasa de inflación, considerando las pautas macro fiscales del ejercicio vigente en relación a la proyección 2023", acotó el Gobernador en su mensaje a los legisladores. Y sostuvo, por ello, que "el índice proyectado o el que resulte de las políticas económicas del orden nacional tendrán una fuerte repercusión en el precio de los insumos básicos para la prestación de los servicios esenciales por parte del Estado Provincial, y que como cada año será considerado dentro de los ejes de políticas públicas, de recuperación del salario de los trabajadores estatales en actividad, jubilados y pensionados sin descuidar el equilibrio en las finanzas públicas."


Con estas consideraciones expresadas por el Mandatario provincial, el proyecto establece en su artículo primero fijar la suma de $ 505.917.400.562,25, el total de gastos corrientes, de capital y aplicaciones financieras del Presupuesto de Gastos de la Administración Central y Organismos Descentralizados no Autofinanciados.


Mientras que en el artículo segundo se estima el mismo monto para el cálculo de recursos corrientes, de capital y fuentes financieras, destinado a atender los gastos fijados por el artículo primero, de acuerdo con el detalle de las planillas que se anexan en el proyecto de ley.


En tanto, en su misiva a los legisladores, Valdés señala que el presupuesto que se les remite "ha sido elaborado en convergencia con las políticas de Estado impulsadas por el Gobierno provincial y a partir de un esquema presupuestario acorde a las pautas nacionales, en el marco de la Ley de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno (Ley N° 27.428)". Aseguró que para la confección del mismo, "se consensuó con las distintas áreas del Estado provincial el modo más eficiente en la asignación de recursos, a partir de objetivos muy claros y específicos: los servicios esenciales, el desarrollo social, la infraestructura y la incorporación de tecnología, junto al impulso productivo e industrial.


Y entre diversas consideraciones sobre las metas propuestas por el Gobierno provincial en su actual gestión, el Mandatario destaca que "la política salarial de los últimos años ha hecho un gran aporte en la recuperación del salario, tratando de sostener el poder adquisitivo de los trabajadores tanto activos como jubilados, expuesto a una constante erosión por el fuerte proceso inflacionario por el que transita nuestra Nación. Es por ello que esta Administración considera prioritario y es política de Estado avanzar en una recuperación constante, sostenida y previsible del salario."



Miércoles, 9 de noviembre de 2022
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -