Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TOMÓ ESTADO PARLAMENTARIO
El Poder Ejecutivo envió a la Legislatura el Presupuesto 2023 con un cálculo de $ 505.917.400.562
Este miércoles, durante la sesión que tuvo lugar pasado el mediodía en la Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, tomó estado parlamentario el proyecto de Ley del Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Provincial

Pasando a la comisión de Hacienda para el inicio del análisis respectivo. El total consignado en el mismo alcanza la suma de $ 505.917.400.562,25 y el gobernador Gustavo Valdés sostuvo que dicho cálculo se elaboró "en convergencia con las políticas de Estado impulsadas por el Gobierno provincial y a partir de un esquema presupuestario acorde a las pautas nacionales, en el marco de la Ley de Responsabilidad Fiscal", a fin de garantizar "los servicios esenciales, el desarrollo social, la infraestructura y la incorporación de tecnología, junto al impulso productivo e industrial", destacando además que es prioridad "avanzar en una recuperación constante, sostenida y previsible del salario".


Es así que en el mensaje a los legisladores que el Mandatario anexó al proyecto de Ley, indicó que "este Gobierno Provincial se ha propuesto fortalecer las políticas de salud, educación, económicas, de desarrollo productivo y de inclusión con bases en la generación de empleo, acceso a servicios fundamentales de calidad como la educación, la salud, la conectividad y de políticas orientadas directamente a minimizar las desigualdades tanto efectivas como de oportunidades".


Asimismo, Valdés aseguró que "este proyecto promueve el equilibrio fiscal" y que "contó con la participación activa de todos los organismos involucrados y asignó los recursos buscando garantizar las prioridades de las políticas de Estado establecidas por ésta Administración, considerando las restricciones fiscales y manteniendo como criterios centrales la identificación de la mejor aplicación posible para los recursos proyectados, la consolidación de la eficiencia y transparencia en la gestión de Gobierno, así como también su ejecución en tanto herramienta política, económica, social y de previsibilidad".


"Se proyecta por parte del Gobierno Nacional, una duplicación de la tasa de inflación, considerando las pautas macro fiscales del ejercicio vigente en relación a la proyección 2023", acotó el Gobernador en su mensaje a los legisladores. Y sostuvo, por ello, que "el índice proyectado o el que resulte de las políticas económicas del orden nacional tendrán una fuerte repercusión en el precio de los insumos básicos para la prestación de los servicios esenciales por parte del Estado Provincial, y que como cada año será considerado dentro de los ejes de políticas públicas, de recuperación del salario de los trabajadores estatales en actividad, jubilados y pensionados sin descuidar el equilibrio en las finanzas públicas."


Con estas consideraciones expresadas por el Mandatario provincial, el proyecto establece en su artículo primero fijar la suma de $ 505.917.400.562,25, el total de gastos corrientes, de capital y aplicaciones financieras del Presupuesto de Gastos de la Administración Central y Organismos Descentralizados no Autofinanciados.


Mientras que en el artículo segundo se estima el mismo monto para el cálculo de recursos corrientes, de capital y fuentes financieras, destinado a atender los gastos fijados por el artículo primero, de acuerdo con el detalle de las planillas que se anexan en el proyecto de ley.


En tanto, en su misiva a los legisladores, Valdés señala que el presupuesto que se les remite "ha sido elaborado en convergencia con las políticas de Estado impulsadas por el Gobierno provincial y a partir de un esquema presupuestario acorde a las pautas nacionales, en el marco de la Ley de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno (Ley N° 27.428)". Aseguró que para la confección del mismo, "se consensuó con las distintas áreas del Estado provincial el modo más eficiente en la asignación de recursos, a partir de objetivos muy claros y específicos: los servicios esenciales, el desarrollo social, la infraestructura y la incorporación de tecnología, junto al impulso productivo e industrial.


Y entre diversas consideraciones sobre las metas propuestas por el Gobierno provincial en su actual gestión, el Mandatario destaca que "la política salarial de los últimos años ha hecho un gran aporte en la recuperación del salario, tratando de sostener el poder adquisitivo de los trabajadores tanto activos como jubilados, expuesto a una constante erosión por el fuerte proceso inflacionario por el que transita nuestra Nación. Es por ello que esta Administración considera prioritario y es política de Estado avanzar en una recuperación constante, sostenida y previsible del salario."



Miércoles, 9 de noviembre de 2022
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -