Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO PROVINCIAL
Charla sobre Prevención del Cáncer de Mama desde la Ciencia y la Tecnología
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno Provincial viene desplegando distintas actividades con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos.

En este sentido, en las instalaciones del Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”, se llevó a cabo esta mañana una charla denominada “Prevención del Cáncer de Mama desde la Ciencia y la Tecnología”, con el fin de visibilizar sobre los avances que se vienen dando en el campo de la investigación y el conocimiento sobre los tratamientos, como así también para desmitificar cuestiones que hacen a esta temática.

Bajo el lema “La ciencia nos atraviesa y nos ayuda a vivir mejor”, la apertura del evento estuvo a cargo del ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez, ante un amplio auditorio,

“El 19 de octubre es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama y queremos visibilizar los avances que se han dado en los tratamientos para la prevención, desde el punto de vista de la Ciencia y la Tecnología”, puntualizó el ministro, dejando en claro que es fundamental también concientizar sobre la necesidad de los controles preventivos como factor preponderante en la salud ya que la detección temprana y el tratamiento oportuno permite salvar vidas.

Por su parte, la subsecretaria de Coordinación Institucional del ministerio de Ciencia y Tecnología, Micaela Stefani van der Woerd, destacó en primer lugar el trabajo articulado con el ministerio de Salud Pública para avanzar eficazmente con estas acciones.

“No podría existir la prevención del cáncer de mamá sin la tecnología, el conocimiento y la investigación de los científicos”, manifestó la funcionaria provincial.

A su turno, la licenciada Karina Maidana, coordinadora de la Red Provincial para la Prevención del Cáncer de Mama, dependiente del ministerio de Salud Pública ofreció una charla que abordó los “mitos y realidades sobre el cáncer de mama”.

“Hay mitos que están culturalmente arraigados en las mujeres y es necesario desmitificarlos”, mencionando a manera de ejemplo que es erróneo creer quienes amamantan tienen mayor riesgo de contraer cáncer.

La profesional de la salud también abordó en el marco de la charla el método y diagnóstico a través de la mamografía y la tecnología puntual con que se nutre un mamógrafo.

“La consulta inmediata ante el hallazgo de un nódulo o una dureza en la mama y las consultas regulares al servicio de ginecología son la mejor manera de asegurar la detención temprana y el control de la enfermedad”, concluyó expresando Maidana.

Cabe mencionarse que Corrientes cuenta con la Red Provincial para la Prevención del Cáncer de Mama, a través de la cual se garantiza la detección, tratamiento oportuno y seguimiento.

A través de esta Red se gestiona la atención de la mujer a lo largo y ancho de la Provincia, permitiendo que al transitar el cáncer de mama luego del diagnóstico, pueda acceder a los cuidados continuos que incluyen el screening poblacional, o sea que se realice sus controles como el mamográfico periódico, para realizar el diagnóstico precoz de la enfermedad.

Asimismo, la Red tiene a cargo actividades de promoción de la salud de la mujer, capacitaciones y charlas de concientización.

Argentina es el segundo país en riesgo de muerte por cáncer de mama. Se detectan 18 mil casos y mueren 6.000 mujeres por año, en la mayoría de los casos por no detectarse precozmente o directamente nunca detectarse. El 98 por ciento de las mujeres diagnosticadas tempranamente, salvan sus vidas.

Cada 19 de octubre se celebra mundialmente el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

El cáncer de mama es el más común entre las mujeres y continúa siendo la primera causa de muerte a nivel mundial para ellas. En Argentina, se detectan alrededor de 21 mil nuevos casos por año y mueren unas 5.800 mujeres. Es por esto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsa el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama.

La detección temprana es fundamental, ya que los tumores de menos de 1 centímetro tienen hasta el 90 % de probabilidades de curación. Por ello es importante el control monográfico cada dos años en mujeres mayores de 50 años y la charla a partir de los 40 años con su ginecólogo para decidir el tipo de control necesario.



Martes, 18 de octubre de 2022
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -