Sábado 3 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO PROVINCIAL
Charla sobre Prevención del Cáncer de Mama desde la Ciencia y la Tecnología
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno Provincial viene desplegando distintas actividades con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos.

En este sentido, en las instalaciones del Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”, se llevó a cabo esta mañana una charla denominada “Prevención del Cáncer de Mama desde la Ciencia y la Tecnología”, con el fin de visibilizar sobre los avances que se vienen dando en el campo de la investigación y el conocimiento sobre los tratamientos, como así también para desmitificar cuestiones que hacen a esta temática.

Bajo el lema “La ciencia nos atraviesa y nos ayuda a vivir mejor”, la apertura del evento estuvo a cargo del ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez, ante un amplio auditorio,

“El 19 de octubre es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama y queremos visibilizar los avances que se han dado en los tratamientos para la prevención, desde el punto de vista de la Ciencia y la Tecnología”, puntualizó el ministro, dejando en claro que es fundamental también concientizar sobre la necesidad de los controles preventivos como factor preponderante en la salud ya que la detección temprana y el tratamiento oportuno permite salvar vidas.

Por su parte, la subsecretaria de Coordinación Institucional del ministerio de Ciencia y Tecnología, Micaela Stefani van der Woerd, destacó en primer lugar el trabajo articulado con el ministerio de Salud Pública para avanzar eficazmente con estas acciones.

“No podría existir la prevención del cáncer de mamá sin la tecnología, el conocimiento y la investigación de los científicos”, manifestó la funcionaria provincial.

A su turno, la licenciada Karina Maidana, coordinadora de la Red Provincial para la Prevención del Cáncer de Mama, dependiente del ministerio de Salud Pública ofreció una charla que abordó los “mitos y realidades sobre el cáncer de mama”.

“Hay mitos que están culturalmente arraigados en las mujeres y es necesario desmitificarlos”, mencionando a manera de ejemplo que es erróneo creer quienes amamantan tienen mayor riesgo de contraer cáncer.

La profesional de la salud también abordó en el marco de la charla el método y diagnóstico a través de la mamografía y la tecnología puntual con que se nutre un mamógrafo.

“La consulta inmediata ante el hallazgo de un nódulo o una dureza en la mama y las consultas regulares al servicio de ginecología son la mejor manera de asegurar la detención temprana y el control de la enfermedad”, concluyó expresando Maidana.

Cabe mencionarse que Corrientes cuenta con la Red Provincial para la Prevención del Cáncer de Mama, a través de la cual se garantiza la detección, tratamiento oportuno y seguimiento.

A través de esta Red se gestiona la atención de la mujer a lo largo y ancho de la Provincia, permitiendo que al transitar el cáncer de mama luego del diagnóstico, pueda acceder a los cuidados continuos que incluyen el screening poblacional, o sea que se realice sus controles como el mamográfico periódico, para realizar el diagnóstico precoz de la enfermedad.

Asimismo, la Red tiene a cargo actividades de promoción de la salud de la mujer, capacitaciones y charlas de concientización.

Argentina es el segundo país en riesgo de muerte por cáncer de mama. Se detectan 18 mil casos y mueren 6.000 mujeres por año, en la mayoría de los casos por no detectarse precozmente o directamente nunca detectarse. El 98 por ciento de las mujeres diagnosticadas tempranamente, salvan sus vidas.

Cada 19 de octubre se celebra mundialmente el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

El cáncer de mama es el más común entre las mujeres y continúa siendo la primera causa de muerte a nivel mundial para ellas. En Argentina, se detectan alrededor de 21 mil nuevos casos por año y mueren unas 5.800 mujeres. Es por esto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsa el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama.

La detección temprana es fundamental, ya que los tumores de menos de 1 centímetro tienen hasta el 90 % de probabilidades de curación. Por ello es importante el control monográfico cada dos años en mujeres mayores de 50 años y la charla a partir de los 40 años con su ginecólogo para decidir el tipo de control necesario.



Martes, 18 de octubre de 2022
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -