Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NUTRIDA CONCURRENCIA EN LA FIRMA
Corrientes 2030: un plan con amplia participación que marca el futuro de la provincia
El patio de la Casa de Gobierno estuvo totalmente colmado, mientras el gobernador Gustavo Valdés y numerosos representantes estatales y de la sociedad civil firmaron allí el nuevo Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social.

Este amplio acuerdo social es el compendio de propuestas representativas de los diversos sectores de la provincia, recogidas y compiladas mediante el Plan Estratégico Participativo (PEP) "Corrientes 2030", llevado adelante por el Gobierno provincial, marcando así el rumbo de las políticas públicas durante toda esta década.

El anterior Pacto se firmó en 2013, fruto del PEP 2021, en cumplimiento de la disposición transitoria de la Reforma de la Constitución de la Provincia de Corrientes en 2007 que determina constitucionalizar las políticas de Estado consensuadas para el desarrollo de la provincia en el marco del Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social. Y para dar continuidad a este mandato constitucional, el gobernador Valdés instruyó que el PEP para esta nueva década organice todas las propuestas que recoja, en base a los ejes Desarrollo, Modernización, Inclusión y Género.

Pero, lo inesperado fue la aparición de la pandemia del Coronavirus, impidiendo la realización de los talleres locales que obtuvieron las propuestas de toda la provincia en el PEP 2021, entonces ante la restricción sanitaria que prohibía las reuniones, el Gobierno provincial instrumentó exitosamente la realización de talleres de manera virtual, mediante videoconferencias participativas, organizadas por regiones y por los mencionados ejes.

Así fue que surgieron 160 propuestas, luego de ocho charlas de sensibilización y 25 talleres participativos para las distintas regiones de la provincia, en los cuales intervinieron unas 6.500 personas y 270 entidades. Cabe resaltar en este marco, que el PEP 2021 generó la aprobación de 270 leyes y que hasta el momento se cumplieron el 80 por ciento de las metas con más de 4.000 obras que surgieron de aquel primer proceso participativo.

Y en este sentido, Valdés afirmó que decidió institucionalizar el control ciudadano del cumplimiento de las nuevas metas para el 2030. Fue en el acto de este martes, anunciando allí la creación del Observatorio de Políticas Públicas, “para el seguimiento de las mismas y para eso vamos a invitar a los participantes a que se sumen, que controlen y que nos obliguen al cumplimiento del futuro para todos los correntinos”.

La noticia fue recibida con marcado beneplácito por el nutrido público que colmó en la ocasión el patio de Casa de Gobierno, entre los que estaban los miembros de las seis regiones que conforman el Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social, integradas por organizaciones no gubernamentales, sectores económicos y todos los intendentes municipales de la provincia, agrupados en las regiones Capital, Noroeste, Río Santa Lucía, Humedal, Tierra Colorada y Centro Sur.

En sus expresiones finales, durante su discurso, segundos antes de proceder a firmar este nuevo Pacto, Valdés sostuvo su interpretación sobre la construcción colectiva que el mismo significa, al decir que “esto sin dudas tiene que ver con una visión de provincia que venimos compartiendo en los últimos años". En este sentido, dijo que "el Estado es una concepción de políticas públicas que tiene que estar al servicio del desarrollo de la economía, la producción y de la industria; somos (el Estado) los que tenemos que facilitar a que el sector privado despliegue todo su potencial, invirtiendo con racionalidad, con justeza, cada uno de los recursos que es venido de los contribuyentes”.

Y consideró que “si todos hacemos un enorme esfuerzo para tener un Estado austero al servicio de los distintos sectores dinámicos de la economía, vamos a poder construir una Corrientes que sea potente, con empleo, educación, con posibilidades. Sólo así vamos a tener éxito, que no se logra por casualidad, se logra por causalidad, así que, si cumplimos con el Pacto Correntino, será la causa de nuestro crecimiento y desarrollo”.



Miércoles, 12 de octubre de 2022
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -