Sábado 3 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NUTRIDA CONCURRENCIA EN LA FIRMA
Corrientes 2030: un plan con amplia participación que marca el futuro de la provincia
El patio de la Casa de Gobierno estuvo totalmente colmado, mientras el gobernador Gustavo Valdés y numerosos representantes estatales y de la sociedad civil firmaron allí el nuevo Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social.

Este amplio acuerdo social es el compendio de propuestas representativas de los diversos sectores de la provincia, recogidas y compiladas mediante el Plan Estratégico Participativo (PEP) "Corrientes 2030", llevado adelante por el Gobierno provincial, marcando así el rumbo de las políticas públicas durante toda esta década.

El anterior Pacto se firmó en 2013, fruto del PEP 2021, en cumplimiento de la disposición transitoria de la Reforma de la Constitución de la Provincia de Corrientes en 2007 que determina constitucionalizar las políticas de Estado consensuadas para el desarrollo de la provincia en el marco del Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social. Y para dar continuidad a este mandato constitucional, el gobernador Valdés instruyó que el PEP para esta nueva década organice todas las propuestas que recoja, en base a los ejes Desarrollo, Modernización, Inclusión y Género.

Pero, lo inesperado fue la aparición de la pandemia del Coronavirus, impidiendo la realización de los talleres locales que obtuvieron las propuestas de toda la provincia en el PEP 2021, entonces ante la restricción sanitaria que prohibía las reuniones, el Gobierno provincial instrumentó exitosamente la realización de talleres de manera virtual, mediante videoconferencias participativas, organizadas por regiones y por los mencionados ejes.

Así fue que surgieron 160 propuestas, luego de ocho charlas de sensibilización y 25 talleres participativos para las distintas regiones de la provincia, en los cuales intervinieron unas 6.500 personas y 270 entidades. Cabe resaltar en este marco, que el PEP 2021 generó la aprobación de 270 leyes y que hasta el momento se cumplieron el 80 por ciento de las metas con más de 4.000 obras que surgieron de aquel primer proceso participativo.

Y en este sentido, Valdés afirmó que decidió institucionalizar el control ciudadano del cumplimiento de las nuevas metas para el 2030. Fue en el acto de este martes, anunciando allí la creación del Observatorio de Políticas Públicas, “para el seguimiento de las mismas y para eso vamos a invitar a los participantes a que se sumen, que controlen y que nos obliguen al cumplimiento del futuro para todos los correntinos”.

La noticia fue recibida con marcado beneplácito por el nutrido público que colmó en la ocasión el patio de Casa de Gobierno, entre los que estaban los miembros de las seis regiones que conforman el Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social, integradas por organizaciones no gubernamentales, sectores económicos y todos los intendentes municipales de la provincia, agrupados en las regiones Capital, Noroeste, Río Santa Lucía, Humedal, Tierra Colorada y Centro Sur.

En sus expresiones finales, durante su discurso, segundos antes de proceder a firmar este nuevo Pacto, Valdés sostuvo su interpretación sobre la construcción colectiva que el mismo significa, al decir que “esto sin dudas tiene que ver con una visión de provincia que venimos compartiendo en los últimos años". En este sentido, dijo que "el Estado es una concepción de políticas públicas que tiene que estar al servicio del desarrollo de la economía, la producción y de la industria; somos (el Estado) los que tenemos que facilitar a que el sector privado despliegue todo su potencial, invirtiendo con racionalidad, con justeza, cada uno de los recursos que es venido de los contribuyentes”.

Y consideró que “si todos hacemos un enorme esfuerzo para tener un Estado austero al servicio de los distintos sectores dinámicos de la economía, vamos a poder construir una Corrientes que sea potente, con empleo, educación, con posibilidades. Sólo así vamos a tener éxito, que no se logra por casualidad, se logra por causalidad, así que, si cumplimos con el Pacto Correntino, será la causa de nuestro crecimiento y desarrollo”.



Miércoles, 12 de octubre de 2022
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -