Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ES LA PATRONA DE LA CIUDAD
Valdés participó en la celebración de la Virgen de la Merced
El gobernador Gustavo Valdés participó este sábado 24 de septiembre de la Procesión y Misa en celebración de la fiesta patronal de la Virgen de la Merced, Patrona de la ciudad.

El arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik presidió la tradicional procesión y Santa Misa que fue oficiada en las escalinatas de la Iglesia de la Merced, ubicada frente a la Plaza 25 de Mayo.

Valdés resaltó “la alegría de estar aquí celebrando junto a la gente y volver a la presencialidad después de estar pasando por este proceso tan difícil que fue el covid para todos los correntinos y hoy poder celebrar al aire libre, dando gracias a Dios también por haber superado esta pandemia, celebrando la vida, la salud que tenemos todos así que es una celebración maravillosa junto al pueblo de Corrientes” y destacó la religiosidad del pueblo correntino que demuestra siempre fervientemente su fe.

Una multitud emocionada caminó en procesión junto a su Patrona la Virgen de La Merced, agitando pañuelos y con cánticos de alabanzas demostró su fe renovada y devoción

Acompañaron al gobernador Valdés su esposa, Cristina Garro; el vicegobernador de la provincia, doctor Pedro Braillard; el intendente de la Capital, Eduardo Tassano y el viceintendente Emilio Lanari; ministros, subsecretarios y secretarios del Poder Ejecutivo provincial; autoridades municipales; fuerzas armadas y de seguridad.

Con el lema: “Siempre unidos en Cristo” el grupo procesional estuvo integrado por la Cruz Procesional; los cirios; Monaguillos; estandarte de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced; colegios; seminaristas, diáconos, sacerdotes y monseñor Andrés Stanovnik.

Formaron parte de la procesión, delegaciones representantes de instituciones y escuelas como el Instituto Privado San Benito, de la Parroquia Cristo Obrero; Comunidad Medalla Milagrosa; Fundación Papa Francisco y las imágenes de la Madre Maravillas de Jesús; Corazón Inmaculado de María; Rosa Mística; Santa Lucía; Jesús Misericordioso; San Pantaleón; María Auxiliadora; Virgen del Valle; San Francisco Solano y San Pío X entre otros.

A las 16, con repique de campanas, la imagen de la Virgen de la Merced fue trasladada desde el interior del templo hacia el exterior donde fue recibida por la feligresía allí reunida para rendir honor a la Patrona de Corrientes. Un agitar de pañuelos blancos y ¡Vivas! Acompañaron por varios minutos la llegada, hasta que dio inicio la procesión de los fieles y referentes de diferentes parroquias.

La marcha se desarrolló por calles 25 de Mayo, Tucumán, 9 de Julio, La Rioja, Fray José de la Quintana y Buenos Aires, hasta confluir nuevamente en la Iglesia homónima, donde se encontraba dispuesto el altar al pie de las escalinatas del templo.
A su llegada, la imagen de la Virgen de la orden mercedaria, también llamada Virgen de la Misericordia, fue aclamada por los presentes y minutos después el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik ofició la Santa Misa, de la que participaron las distintas delegaciones y feligreses en general que se encontraban reunidos en la Plaza 25 de Mayo para demostrar una vez más su devoción a María.

Patrona de Corrientes

El Cabildo nombró y juró solemnemente a Nuestra Señora de las Mercedes, patrona de la ciudad, el 13 de septiembre de 1660, haciéndole votos de celebrar su fiesta con novena y procesión de la imagen por las calles, votos que se volvieron a ratificar.

El 24 de septiembre de 1960, la Legislatura Provincial sancionó la ley N° 2117 en oportunidad de cumplirse el tercer centenario del primer voto, reconociéndola “Patrona de la ciudad y sus contornos, quedando la obligación de este gobierno de celebrarla cada año solemnemente”. Es la Madre de la Misericordia, Virgen Redentora, es la Madre de Jesús que escuchó el gemido del cautivo cristiano y se hizo “merced”, asociada a la misión de su Hijo, para devolver la verdadera libertad y dignidad a los hombres.

La palabra “merced” durante la edad media, tenía sentido de misericordia, gracia, limosna, caridad. En la actualidad, este concepto está más relacionado: don, gracia, regalo; aquello que gratuitamente se ofrece por amor. Lo que se hace a favor de los demás hombres y mujeres, a fin de que ellos puedan ser libres y tener una vida plena.

María, Madre del Redentor y Redentora de los cautivos, es signo de la merced o misericordia de Dios que obra en cada persona y camina junto a su pueblo. Ella es signo de fe, como don gratuito de Dios.


Domingo, 25 de septiembre de 2022
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -