Miércoles 7 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ES LA PATRONA DE LA CIUDAD
Valdés participó en la celebración de la Virgen de la Merced
El gobernador Gustavo Valdés participó este sábado 24 de septiembre de la Procesión y Misa en celebración de la fiesta patronal de la Virgen de la Merced, Patrona de la ciudad.

El arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik presidió la tradicional procesión y Santa Misa que fue oficiada en las escalinatas de la Iglesia de la Merced, ubicada frente a la Plaza 25 de Mayo.

Valdés resaltó “la alegría de estar aquí celebrando junto a la gente y volver a la presencialidad después de estar pasando por este proceso tan difícil que fue el covid para todos los correntinos y hoy poder celebrar al aire libre, dando gracias a Dios también por haber superado esta pandemia, celebrando la vida, la salud que tenemos todos así que es una celebración maravillosa junto al pueblo de Corrientes” y destacó la religiosidad del pueblo correntino que demuestra siempre fervientemente su fe.

Una multitud emocionada caminó en procesión junto a su Patrona la Virgen de La Merced, agitando pañuelos y con cánticos de alabanzas demostró su fe renovada y devoción

Acompañaron al gobernador Valdés su esposa, Cristina Garro; el vicegobernador de la provincia, doctor Pedro Braillard; el intendente de la Capital, Eduardo Tassano y el viceintendente Emilio Lanari; ministros, subsecretarios y secretarios del Poder Ejecutivo provincial; autoridades municipales; fuerzas armadas y de seguridad.

Con el lema: “Siempre unidos en Cristo” el grupo procesional estuvo integrado por la Cruz Procesional; los cirios; Monaguillos; estandarte de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced; colegios; seminaristas, diáconos, sacerdotes y monseñor Andrés Stanovnik.

Formaron parte de la procesión, delegaciones representantes de instituciones y escuelas como el Instituto Privado San Benito, de la Parroquia Cristo Obrero; Comunidad Medalla Milagrosa; Fundación Papa Francisco y las imágenes de la Madre Maravillas de Jesús; Corazón Inmaculado de María; Rosa Mística; Santa Lucía; Jesús Misericordioso; San Pantaleón; María Auxiliadora; Virgen del Valle; San Francisco Solano y San Pío X entre otros.

A las 16, con repique de campanas, la imagen de la Virgen de la Merced fue trasladada desde el interior del templo hacia el exterior donde fue recibida por la feligresía allí reunida para rendir honor a la Patrona de Corrientes. Un agitar de pañuelos blancos y ¡Vivas! Acompañaron por varios minutos la llegada, hasta que dio inicio la procesión de los fieles y referentes de diferentes parroquias.

La marcha se desarrolló por calles 25 de Mayo, Tucumán, 9 de Julio, La Rioja, Fray José de la Quintana y Buenos Aires, hasta confluir nuevamente en la Iglesia homónima, donde se encontraba dispuesto el altar al pie de las escalinatas del templo.
A su llegada, la imagen de la Virgen de la orden mercedaria, también llamada Virgen de la Misericordia, fue aclamada por los presentes y minutos después el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik ofició la Santa Misa, de la que participaron las distintas delegaciones y feligreses en general que se encontraban reunidos en la Plaza 25 de Mayo para demostrar una vez más su devoción a María.

Patrona de Corrientes

El Cabildo nombró y juró solemnemente a Nuestra Señora de las Mercedes, patrona de la ciudad, el 13 de septiembre de 1660, haciéndole votos de celebrar su fiesta con novena y procesión de la imagen por las calles, votos que se volvieron a ratificar.

El 24 de septiembre de 1960, la Legislatura Provincial sancionó la ley N° 2117 en oportunidad de cumplirse el tercer centenario del primer voto, reconociéndola “Patrona de la ciudad y sus contornos, quedando la obligación de este gobierno de celebrarla cada año solemnemente”. Es la Madre de la Misericordia, Virgen Redentora, es la Madre de Jesús que escuchó el gemido del cautivo cristiano y se hizo “merced”, asociada a la misión de su Hijo, para devolver la verdadera libertad y dignidad a los hombres.

La palabra “merced” durante la edad media, tenía sentido de misericordia, gracia, limosna, caridad. En la actualidad, este concepto está más relacionado: don, gracia, regalo; aquello que gratuitamente se ofrece por amor. Lo que se hace a favor de los demás hombres y mujeres, a fin de que ellos puedan ser libres y tener una vida plena.

María, Madre del Redentor y Redentora de los cautivos, es signo de la merced o misericordia de Dios que obra en cada persona y camina junto a su pueblo. Ella es signo de fe, como don gratuito de Dios.


Domingo, 25 de septiembre de 2022
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -