Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACTO DE PROMULGACIÓN DEL VOTO JOVEN
El gobernador Valdés convocó a los jóvenes a fortalecer la democracia y "construir juntos la Patria"
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este martes el acto público en Casa de Gobierno en el cual firmó el decreto que promulga la Ley provincial 6.615 sancionada días atrás bajo la denominación de "Voto Joven".

Allí, el Mandatario llamó a los adolescentes de 16 y 17 años a que se sumen a la política y "exijan los cambios que sean necesarios para vivir mejor, porque eso termina en una democracia más fuerte", entendiendo que "los pueblos que progresan, tienen una combinación de juventud y experiencia". Así fue que instó a "construir juntos la Patria, para tener la provincia que soñamos en una Argentina diferente, con vista al futuro y oportunidades".

El acto de promulgación de la Ley provincial de Voto Joven tuvo lugar a las 18 en el patio interno de Casa de Gobierno con la presencia de diversas autoridades y cientos de jóvenes militantes partidarios. En ese marco, secundaron a Valdés, en el estrado, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; el intendente Eduardo Tassano y la directora provincial de Juventud, Clara Gortari.

Así fue que primeramente se dio lectura a la Ley 6.615 sancionada el pasado 7 de septiembre por la legislatura provincial, estableciendo, en su artículo primero, "el goce de los derechos políticos de los jóvenes que hubieren cumplido la edad de 16 años, quienes podrán ejercerlo manera facultativa en todos los comicios para todos los cargos electivos que se convoquen en la Provincia". Y seguidamente, mientras el Gobernador lo firmaba en el acto, se leyó el decreto 2.600/22 que promulgó el mencionado Voto Joven.

Al momento de los discursos, Valdés dijo que “este artículo es realmente importante, porque a través de una iniciativa que me corresponde como Gobernador de la provincia, hemos propuesto a ambas cámaras la sanción de la presente ley y ha salido de manera unánime” y agregó que “muchas veces podemos pensar que es simplemente sincronizar los derechos, que fueron otorgados a nivel nacional, que de hecho tiene que ver también con ello, porque si no la facultad no la otorgaba el Congreso local, sino que la otorgaba un intendente y lo hacía conforme a cómo pegaba la elección”, refiriéndose a las fechas de elecciones establecidas desde los municipios y que variaba según lo hicieran en coincidencia con los comicios provinciales o nacionales.

En este sentido, ejemplificó que “si la pegaba con la elección nacional, los jóvenes tenían derecho a votar, pero a la siguiente elección, si la pegaba con la elección provincial, los jóvenes no tenían derecho a votar y teníamos otra falta de sincronización con las normas jurídicas que tenía que ver con que un joven de nuestra provincia de Corrientes podía votar a presidente de la Nación pero no tenía derecho a votar al concejal de su ciudad” y argumentó su postura al reflexionar que “no digo que sea menos importante, lo que digo es que el cargo más importante de nuestra Constitución Nacional, es el voto a presidente de la Nación, a legisladores nacionales, pero no podíamos tener dos andariveles diferentes para votar.”

“No le tenemos que aportar confusión a nuestro sistema electoral, lo que tenemos que saber claramente, cuál es nuestra regla y hoy sabemos exactamente”, sostuvo luego el mandatario provincial y agregó: “Este es un derecho electoral, político otorgado a todos los jóvenes para que facultativamente puedan elegir cualquier tipo de cargo político, el que mire el voto joven como una cuestión de sincronización de derecho electoral, se equivoca”.

Seguidamente, el Gobernador pidió a los presentes y a la sociedad a que “nosotros tenemos que invitar a todos los jóvenes a que se sumen a trabajar, a opinar, porque también la opinión pública forma parte de una democracia que realmente tiene que cambiar nuestro estilo de vida y tiene que exigir a la política, los cambios que sean necesarios para vivir mejor, eso definitivamente termina siendo una democracia más fuerte” y comparó su época con la actual y manifestó que “ustedes se imaginan, con la inquietud política del año 1983, 84, 85 y 86 con Tik Tok, las redes sociales, Facebook, Instagram, nosotros mirábamos tan solo un canal de televisión y lo que hacíamos para reunirnos era tratar de hacer una o dos reuniones como mucho por año, para poder intercambiar opiniones, hoy la información, los puntos de vista, la opinión es dinámica”.

Por último, Valdés animó a todos los representantes del pueblo a que “tenemos que seguir ampliando derechos, por eso quiero agradecer a la Cámara de Diputados de la provincia de Corrientes, a cada uno de los diputados que hicieron posible la sanción de esta ley, a cada uno de los senadores que hicieron posible la sanción de esta ley que es vital para nuestra juventud” y que “no tengan miedo y nadie tiene que tener miedo a la participación de la juventud, nadie se tiene que sentir atropellado por la juventud, los pueblos que tienen progreso tienen una combinación que es juventud y experiencia, es importante lo de la juventud y es importante la experiencia y el conocimiento”. Así fue que instó a "construir juntos la Patria, para tener la provincia que soñamos en una Argentina diferente, con vista al futuro y oportunidades".

Braillard Poccard

Por su parte, el vicegobernador de la Provincia Pedro Braillard Poccard, reflexionó diciendo que “las leyes no crean un derecho porque ya nacen con ellos las personas, la ley lo reconoce, esto es darle vigencia y actualidad”, y además indicó que “los jóvenes tienen que votar por ser personas, por estar actualizados e informados con lo que ocurre, y por derecho”. Por último, Braillard Poccard luego de explicar que en la actualidad muchos jóvenes prefieren viajar a otros países en busca de un mejor futuro, declaró que con esta ley se busca “volver a darles optimismo y esperanza de crecer en el suelo que los vio nacer”.


Pedro Cassani


El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, en relación con lo acontecido rememoró que la reciente ley fue promulgada por Gustavo Valdés, y puntualizó que, desde su primera campaña en la que buscaba ocupar el cargo de Gobernador, “se comprometió en ampliar los derechos en el caso de Paridad de Género y Voto Joven”.

Asimismo, Cassani puso de relieve que la importancia del Voto Joven radica en “ampliar la participación de los ciudadanos, y para que los jóvenes se comprometan en la construcción colectiva de una democracia activa y para seguir fortaleciéndola”.

“Con esta ley se abre la posibilidad a los jóvenes de entre 16 y 17 años para ser partícipes en la construcción de la sociedad que nos merecemos”, puntualizó Cassani y luego se dirigió a los jóvenes presente y les dijo que “esta es la oportunidad que tienen para construir su propio presente y futuro”.

Finalmente, felicitó a los legisladores que se comprometieron para que la ley “sea una realidad”, y reflexionó en que “los jóvenes no deben dejar sembrar la desesperanza, Argentina tiene salida y fundamentalmente con la participación activa vamos a salir adelante”.

Directora de Juventud

Al dirigirse a los presentes, la directora provincia de la Juventud, Claudia Gortari señaló que “cuando asumí con mi equipo nos planteamos recorrer toda la provincia, los 75 municipios que tenemos para ver cuál es la realidad de cada uno de los jóvenes que viven en nuestra provincia”, manifestando que “nuestros jóvenes están frustrados, no tienen estabilidad, que nuestro país está complicado y entonces nos planteamos desde la Dirección de la Juventud llevar esa frustración a acción y generar transformaciones con cuestiones de base, necesitamos como Gobierno provincial una provincia que apunte a la modernización, al desarrollo y la inclusión y para eso los jóvenes tenemos que levantarnos, salir a la calle y ahora con esta emoción que significa la ampliación del sufragio”.


Enfatizó que “ya no podemos menospreciar a los jóvenes diciendo que somos el futuro, porque uno de cada cuatro votantes de nuestra provincia es joven, entonces los jóvenes somos el presente y la Ley del voto joven viene a reconocer las demandas de los jóvenes, a garantizar más y mejor participación política” y aseguró que “a partir de hoy los jóvenes de 16 y 17 años no solo van a tener una voz, sino que van a tener votos”.

Representantes juveniles

Cabe señalar que durante el acto también tomaron la palabra representantes juveniles, entre ellos, Rocío Benítez Lagraña, indicó que “hoy estamos en un momento histórico para los jóvenes y para Corrientes”, y agregó que “con cada acción que estamos llevando adelante estamos brindando más posibilidades para los que quieren quedarse y construir la provincia que todos soñamos y queremos”.

Por su parte, Axel Cabrera, sostuvo que mediante la promulgación de esta ley “gran parte de la población, a partir de los 16 años, va a poder empezar esa vida incluida en la sociedad otorgándole el voto para decir qué se quiere para la provincia y el país”. Mientras que Matías Velazco afirmó que “hoy es un día histórico para toda la provincia de Corrientes, pero principalmente para todos los jóvenes. Hoy con la promulgación de la Ley del Voto Joven, quiero comenzar con los agradecimientos y en primer lugar agradecer al gobernador Gustavo Valdés que tuvo la iniciativa de llevar adelante este proyecto de ley con una clara visión de tener una provincia más desarrollada y más inclusiva”.

Manifestó que “sabemos lo importante que es para los jóvenes involucrarnos en la vida social y política, sabemos que tenemos un desafío muy importante por delante pero también somos conscientes del descreimiento que hay en ciertos jóvenes hacia la vida política y hoy con esta ampliación de derechos es una herramienta primordial para seguir sumando más voluntades, más jóvenes porque somos los jóvenes los que creemos que la política es una herramienta primordial para cambiar la realidad de nuestra ciudad, seguir trabajando para la provincia y principalmente por la Argentina que soñamos”.

Por último, agradeció a los jóvenes que incansablemente caminan y trabajan en todo el interior de la provincia para llegar a cada joven” resaltando que “es necesario llevar la importancia del voto joven, el acto cívico de elegir a nuestros representantes, de elegir el futuro que queremos y es también una responsabilidad de todos los jóvenes”.

Presencias

Participaron del acto, junto al gobernador Gustavo Valdés y su esposa, Cristina Garro; el vicegobernador Pedro Braillard Pocard; el presidente de la Cámara de Senadores, Pedro Cassani; el intendente de la Capital, Eduardo Tassano los ministros del Poder Ejecutivo, de Secretaría General de la Gobernación; Carlos Vignolo, de Seguridad. Buenaventura Duarte; el Fiscal de Estado, Horacio Ortega; de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri; de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez; de Obras Públicas, Claudio Polich; de Justicia, Juan José López Desimoni; de Educación, Práxedes López; de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur y de Desarrollo Social, Adán Gaya; legisladores nacionales, provinciales y municipales, como así tn funcionarios capitalinos.


Martes, 20 de septiembre de 2022
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -