Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INNOVACION PRODUCTIVA EN EL CENTRO TECNOLÓGICO CORRIENTES
Valdés presentó el Proyecto “Caá Cannabis”, para fines médicos y terapéuticos
El gobernador Gustavo Valdés encabezó esta mañana la presentación del proyecto de Innovación Productiva “Caá Cannabis”, en un acto desarrollado en el Centro Tecnológico de Producción de Cannabis.

El mismo se desarrolla a través de la Sociedad del Estado para la producción, fomento e investigación de Cannabis Medicinal de Corrientes -creada por Ley Provincial Nº6551-, que tiene por objeto llevar a cabo el cultivo de cannabis y sus derivados con fines medicinales y terapéuticos, su producción, industrialización y comercialización en la Provincia. Inicialmente, estará destinado a tratar el dolor de pacientes oncológicos y para la epilepsia refractaria.

Esta primera etapa del proyecto implicó una inversión de $250 millones, que próximamente se ampliará con la construcción de laboratorios de investigación y desarrollo de aceites medicinales tanto en Goya como Lavalle, donde se complementará con la producción de tabaco.

“Caá Cannabis representa un hito para la salud, la ciencia, la producción, la industrialización y la economía de Corrientes”, puso de relieve el gobernador Gustavo Valdés, en el marco del acto y resaltó que “estamos profundamente comprometidos con la diversificación de la matriz productiva de la provincia, porque ello genera más oportunidades para los correntinos, y Caá Cannabis se inscribe en esta visión desarrollista”.

Seguidamente, el mandatario dijo que el cannabis medicinal “representa un verdadero desafío” y comentó que el mismo generó en su momento un debate complejo en el Congreso de la Nación, quedando en claro que debía abordarse como si fuera un fármaco, con pasos experimentales a fin de cada uno de los estados provinciales pueda tener su propia empresa para desarrollar y comercializarlo para uso medicinal.

En este sentido, el mandatario señaló que la provincia de Jujuy hizo punta en esta temática y en virtud de ello, Corrientes firmó convenios con la misma y a partir de ahí “empezamos a invertir y para fin de año tenemos proyectado hacerlo en el orden de los 250 millones de pesos”, acotando además que las plantas fueron trasladadas a Corrientes desde Bahía Blanca, en medio de un trabajo por demás arduo.

Tras resaltar que “Caá Cannabis es nuestra marca de empresa”, Valdés manifestó que la idea es en este Centro experimental y de producción, sumar ideas para potenciar este proyecto, generando mano de obra e ingresos, “sabiendo que tenemos capacidad para hacerlo y estamos acostumbrados a trabajar bajo coberturas en control de temperatura y humedad”.

“Juntos podemos hacer una gran empresa que genere ingresos genuinos para Corrientes, siguiendo siempre el marco normativo, con seguridad jurídica, apuntando a resolver el problema de muchas personas que necesitan contar con el aceite de cannabis para tratamiento de sus enfermedades”, agregó el gobernador.

Para finalizar, el titular del ejecutivo provincial hizo llegar sus felicitaciones a todo el equipo de “Caá Cannabis” y a todas las personas e instituciones que hoy hacen realidad este proyecto.

Ministro Anselmo

En tanto, dirigiéndose a los presentes, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, explicó que Corrientes, a partir de ahora puede desarrollar el cannabis medicinal, como una nueva actividad productiva a través de este cultivo con un “objetivo medicinal y terapéutico”.

El ministro se dio tiempo para expresar que la Provincia tuvo como espejo a Jujuy, precursora en esta temática, enfatizando que también oportunamente se firmó un Convenio con la Universidad de Jerusalén para la formación de profesionales correntinos de la salud en la elaboración de cannabis medicinal.

Luego, Anselmo puso de relieve que a fines del 2020 la Provincia logró el marco legal para poder crear la Sociedad del Estado para la Producción Fomento e Investigación de Cannabis Medicinal de Corrientes” y a partir de allí se concretó la puesta en marcha y transformación del Centro ubicado en la zona adyacente a la Eragia.

“Para ello se adecuaron estas estructuras de invernadero que por un lado alojan plantas madres que a partir de material genético local van a ser la base de la producción industrial y comercial”, explicó Anselmo, detallando a su vez que para el mes de octubre “vamos a tener la primera cosecha experimental con la cual la materia prima va a estar destinada a un ensayo clínico”.

Omar Larroza

A su turno, el decano de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza, aseguró que estas acciones forman parte de la agenda de trabajo conjunto con la Provincial, para lo cual “la confianza que nos da el gobernador Valdés es fundamental”, con un claro horizonte que es el de “potenciar las líneas estratégicas de desarrollo productivo, acompañando las políticas públicas del estado”.

Larroza puntualizó que el grupo de investigadores y docentes de las facultades de Ciencias Exactas, de Agrarias y de Medicina, serán los encargados de generar la sinergia con todas estas acciones, aclarando que estarán involucrados en la verificación de los procesos clínicos.

Intendente Tassano

Por su parte, el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, dejó en claro que este proyecto de Innovación Productiva en cannabis medicinal, es parte de la visión y política de desarrollo en la gestión del gobernador Valdés, a la cual, “desde el municipio trabajamos en esa misma sintonía y consonancia”, contando con el importante respaldo de la Universidad Nacional del Nordeste y otras instituciones.

Tassano valoró que estas políticas públicas apunten a reforzar el perfil de desarrollo productivo y económico de la ciudad, para “mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

Marco legal y otros detalles

En lo que respecta al marco legal, Corrientes adhirió en 2018 a la Ley Nacional de “Investigación Médica y Científica de uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados”, mediante la ley provincial N° 6457 que autorizó su uso en el Sistema de Salud Pública Provincial y la promoción de la producción pública de esas sustancias.

En diciembre de 2020 la Ley Provincial Nº 6551, de creación de la “Sociedad del Estado Para la Producción Fomento e Investigación de Cannabis Medicinal de Corrientes” (S.E.PRO.F.I.), instrumentada a través de los decretos N° 635, 898 y 1137/20, iniciando sus actividades en junio de 2021.

A su vez, el gerente de “Caá Cannabis”, Valentino Mórtola, informó que el proyecto, que ya está en marcha en la provincia de Corrientes, a fin de año tendrá una inversión de 250 millones de pesos.

Actualmente se cuenta con un invernadero de 300 m2 bajo cultivo con más de 335 plantas madres y para principios del 2023 llegaremos a las 2500 plantas. Para fin de año estarán en funcionamiento 3 (tres) invernaderos sumando un total de 1300 m2.

La inversión pública ejecutada hasta el momento es del orden de $80 millones en la primera etapa de obras, y en la segunda etapa $170 millones que alcanzarán los $250 millones hacia fines de 2022.

“A través de Caá Cannabis, estamos atrayendo inversiones, generando empleo y recursos para la Provincia y aportando nuevas herramientas para el tratamiento de distintas patologías”, comentó Valentino Mórtola.

Este proyecto adoptó la marca “Caá Cannabis”, que significa Planta de Cannabis en guaraní y se ejecuta en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en la formación de un Centro Tecnológico de I+D en Cannabis Medicinal, en el predio del Centro Tecnológico de Cannabis ubicado en la Capital, con el objetivo de evaluar, investigar y desarrollar capacidades integrales.

Para cumplir los objetivos propuestos, se establecieron convenios con el Gobierno de Jujuy, la UNNE, el INTA y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), como así también con el sector privado, a través de las empresas Brest & Brest y Cannabis Patagónico S.A., que se encuentran desarrollando actividades en esta naciente industria.

La producción de cannabis será materia prima del primer Estudio Clínico a realizarse en convenio con la UNNE, enfocado en dos líneas de interés: epilepsia refractaria y dolor.

A su vez, en el Centro Tecnológico se está adecuando el laboratorio piloto donde se llevará a cabo la extracción experimental de los principios activos del cannabis medicinal. Haciendo foco en la calidad, se usará la tecnología de extracción por dióxido de carbono supercrítico para generar productos libres de solventes.

Para ello se trabaja con la Fundación Argentina de Nanotecnología y el INTI en el diseño de la planta industrial a ubicarse en la ciudad de Goya.

Recorrida por el predio

Asimismo, el gobernador Gustavo Valdés junto a los representantes de la Sociedad del Estado, funcionarios del gabinete provincial, autoridades de la UNNE, INTA e INTI y de la empresa Brest & Brest recorrieron las instalaciones del Centro Tecnológico de Cannabis, interiorizándose sobre las condiciones de su funcionamiento, para lo cual contaron con las explicaciones de técnicos y personal del mismo.

Presencias

También estuvieron presentes en el acto y recorrida, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, administradores de entes autárquicos, el jefe de la Policía de Corrientes, comisario general Arnaldo Molina, legisladores nacionales y provinciales, demás autoridades de facultades de la UNNE, profesionales del proyecto de Innovación Productiva e invitados especiales.



Lunes, 5 de septiembre de 2022
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -