Domingo 28 de Mayo de 2023
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MOVIMIENTO DE MIL MILLONES
Con cifras records, Corrientes cerró su temporada de invierno
El Ministerio de Turismo de Corrientes dio a conocer las cifras relevadas por su Observatorio, durante el receso invernal recientemente culminado, dando cuenta de un movimiento económico récord en la provincia.

Así es que el sector cosechó alrededor de mil millones de pesos gracias a la llegada de más de 150 mil turistas durante la segunda quincena de julio para disfrutar atractivos como la Feria Provincial del Libro, la Peregrinación a Itatí, el Iberá y el Corredor Jesuítico, entre otros.

La actividad turística es concebida como una política de estado por parte del Gobierno provincial, un motor de desarrollo para las comunidades locales que genera mano de obra genuina a más de 35 mil correntinos. Este sector, en franco crecimiento, motiva a la inversión pública y privada por lo que se articulan acciones tendientes a consolidar a Corrientes como uno de los principales destinos del país.

Este tipo de acciones se evidencian al concluir una temporada, semana santa o fines de semanas largos, más allá que la Provincia es considerada por miles de turistas que la eligen en cualquier época del año. El Observatorio Turístico, dependiente del Ministerio de Turismo elaboró un detallado informe respecto al reciente receso invernal que arrojó cifras récords en cuanto al movimiento económico que rondó los mil millones de pesos.

El período relevado fue entre el 15 y 31 de agosto con un gasto promedio diario por turista de $6.500, quienes además promediaron una estadía de tres noches en el destino. Por lo que arrojó un impacto económico de $991.867.500, con más de 150 mil turistas durante la segunda quincena de julio.

El Observatorio estableció una diferenciación con los excursionistas debido a importantes eventos desarrollados en nuestra provincia. La Feria del Libro tuvo a la ciudad Capital con 130 mil visitantes, mientras que la peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de Itatí contó con 600 mil fieles; además ingresaron al Parque Iberá un total de 4.430 personas (portales Carambola, San Antonio y Laguna Iberá) y el Torneo de Minibasquet en Corrientes convocó a 2.500 atletas.

La ciudad de Corrientes como acceso principal a otros destinos del interior provincial estuvo a la vanguardia respecto a la ocupación, en tanto que la región Iberá también tuvo picos en este rubro, seguido de la microrregión del Sur Correntino y el Paraná Sur. En el Gran Corrientes, el corredor Jesuítico Guaraní y el Alto Paraná se observó también un importante despliegue de turistas.

En cuanto a los productos turísticos, los visitantes se inclinaron por la naturaleza y lo urbano. La pesca deportiva, el ecoturismo, religioso y rural fueron los más solicitados.


Martes, 2 de agosto de 2022
...

Volver

DESARROLLO SOCIAL
Masiva concurrencia en las ferias de emprendedores durante el fin de semana
General | Organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, manifestaron que fueron un "éxito total" las ferias que se desarrollaron durante el fin de semana
Honorable Concejo Deliberante
El Concejo fijó cronograma de sesiones itinerantes y analizará un proyecto de acceso expeditivo a certificaciones previsionales
Política | Por resolución se estableció que habrá cuatro encuentros parlamentarios “extramuros” y se harán en junio, agosto, septiembre y noviembre en diferentes barrios de la ciudad.
CON UN ACTO FUERON PRESENTADOS EL MARTES
11-J: la trayectoria de los candidatos a senadores provinciales de ECO+Vamos Corrientes
Política | Este martes se realizó la primera presentación de candidatos de ECO+Vamos Corrientes, tras la oficialización de listas el sábado último, rumbo a las elecciones del 11 de junio en la provincia.
FECORR
Volvieron a pedir soluciones concretas respecto al Puente Santo Tomé-San Borja
Política | La Federación Económica de Corrientes organizó un encuentro en la Capital correntina para continuar debatiendo sobre el futuro del Centro Unificado de Frontera, cuya prorroga de concesión privada está pronto a vencer y solicitan a los Estados Naciona
Mes de Corrientes
Cassani destacó a los artistas correntinos por el sentido de pertenencia a su provincia
General | El Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani acompañó cada una de las actividades del último fin de semana, en conmemoración al Mes de Corrientes y el día Internacional del Arte. También fue parte del circuito “Italianizante”.
ESPACIO DE LA CULTURA Y LA CORRENTINIDAD
En el Centro de Jubilados y Pensionados quedó inaugurada la Biblioteca “Antonio C. Piñeyro”
General | Un día histórico vivió el Centro de Jubilados y Pensionados de la Provincia, con la inauguración de la Biblioteca y Sala de Lectura “Antonio C. Piñeyro”, que se concretó este martes en un acto desarrollado en el segundo piso de la institución.
ENCUENTRO VIRTUAL
Valdés se reunió con funcionarios de Chile para crear lazos culturales a través del chamamé
Política | Con el objetivo de tender lazos culturales con la región chilena de Aysén, Valdés mantuvo un encuentro virtual con Carlos Gatica Villegas, alcalde de Coyhaique, donde se prevé organizar un Festival de Chamamé de Invierno en julio próximo.
DESARROLLO SOCIAL
Gran Éxito en Expo Juvenil de Emprendedores en el Parque Mitre
General | Por primera vez el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya presentó la Expo Feria Juvenil con la participación de más de 85 expositores jóvenes que presentaron sus trabajos.
SEGUNDA ETAPA DE OBRAS EN ESE BARRIO CAPITALINO
La Provincia construye un importante desagüe pluvial y cordón cuneta en el Sol de Mayo
General | La Provincia comenzó la segunda etapa de provisión de cordón cuneta a calles del barrio Sol de Mayo de la ciudad de Corrientes, que incluye además la construcción de un entubado de desagüe pluvial de cerca de 200 metro.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -