... |
|
BACTERIA INTRAHOSPITALARIA Habilitaron la Terapia Intensiva del Vidal pero con medidas preventivas  Hace aproximadamente dos semanas, la aparición de una bacteria intrahospitalaria en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del hospital José Ramón Vidal puso en alerta a todo el centro de salud, ya que cinco de los ocho pacientes que estaban internados en esa área resultaron afectados.
En consecuencia, como medida preventiva se cerró la unidad y prohibió la internación de más pacientes en esa área, hasta que pudiera desinfectarse el lugar y recuperar las condiciones sanitarias que no pusieran en riesgo la salud y la vida de quienes estaban allí internados.
Ahora se supo que esta semana se volvió a habilitar la unidad de terapia intensiva, se desinfectó por sectores y ya tienen nuevos pacientes en el área. Así lo confirmó a NORTE de Corrientes, la directora del hospital, Norma Pérez. De los cinco pacientes que habían contraído la bacteria acinetobacter, cuatro aún permanecen en terapia intensiva debido a la gravedad del estado de salud que presenta cada paciente.
En lo que respecta a la situación general de la sala de la UTI, remarcaron que la salida de uno de los pacientes permitió la limpieza, esterilización y desinfección del lugar, razón por la cual el martes se procedió a la habilitación del sector y la incorporación con nuevos internados que cubrieron toda la capacidad de la sala de terapia (hay 9 pacientes).
La directora destacó que la situación está controlada y que los procedimientos para los ingresos se realizan con extrema rigurosidad, con lo cual se descarta el avance de la bacteria. Admiten además, que se apartó a los cuatro pacientes colonizados y que los dos nuevos ingresos se hallan en otro sector de la UTI para evitar el contagio. Tratamiento para los afectados
Norma Pérez remarcó que de los ocho pacientes que se encontraban en la terapia al momento de la detección de la bacteria, cinco de ellos presentaron la colonización del microbio: Cinco pacientes que tienen la colonización de la bacteria están realizando un tratamiento que lleva entre 10 y 14 días, admitió, destacando además, que desde el momento en que se detectó la bacteria intrahospitalaria, tanto médicos como enfermeros imparten instrucciones a los familiares de los cuidados necesarios a poner en práctica.
Mencionó también que en los horarios de visita los familiares reciben una bata, guantes de látex y barbijos para ingresar al área de terapia a visitar a los pacientes colonizados. En cuanto a otras medidas de prevención adoptadas, Pérez indicó que se está realizando un aislamiento de contacto para evitar que el microbio siga afectando a los demás pacientes de la UTI.
La Unidad de Terapia Intensiva del hospital Vidal cuenta con nueve camas, todas ocupadas actualmente. Dos de ellas se utilizan, una para derivaciones de urgencia y la otra está reservada para pacientes del área de maternidad. Al respecto explicaron que los nuevos ingresos no deberían sufrir contagios.
Viernes, 15 de agosto de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|