Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Honorable Cámara de Diputados
La cámara de Diputados sancionó la aprobación del Consenso Fiscal 2021
El cuerpo parlamentario que preside Pedro Cassani aprobó diversas leyes, entre las que se destaca el acuerdo Provincia-Nación para la armonización tributaria.

La cámara de Diputados, en su sesión 14, presidida por Pedro Cassani, convirtió en Ley la aprobación del “Consenso Fiscal 2021”, suscripto entre el Estado Nacional y las Provincias, el 27 de diciembre de 2021, cumpliendo así con un requisito legal para esta herramienta del Poder Ejecutivo, que es “el resultado de una articulación con el gobierno nacional para la instrumentación de una política y administración tributaria, de modo que las distintas decisiones que se adopten en un marco de estabilidad jurídica, y a la vez, que aseguren una armonización tributaria”.

En la fundamentación, enviada por el Ejecutivo Provincial, se señala que “el establecimiento de una estructura impositiva ordenada y previsible, tiene como fin último, establecer reglas claras para el incentivo de la promoción de la inversión privada, lograr el crecimiento económico y generar el empleo genuino”.

“Le damos, así, previsibilidad a la cuestión financiera… es un paso institucional muy importante”, dijo el diputado Norberto Ast al momento de poner a consideración el despacho de comisión respectivo.

El diputado Marcos Otaño manifestó el apoyo a la iniciativa, ponderando la política federal del gobierno nacional. “Es un gesto para poder facilitar la administración de las arcas provinciales”, indicó.

Por otra parte, la cámara de Diputados analizó exhaustivamente el proyecto del senador Enrique Vaz Torres, sobre servicios fúnebres para personas en situación de vulnerabilidad, introduciendo algunas modificaciones “de forma”.

Se trata de la creación del “Fondo Social de Afectación Específica para Servicios Fúnebres de la Provincia de Corrientes, con destino a las personas en condiciones de vulnerabilidad, el que será administrado por el Ministerio de Desarrollo Social”.

El despacho de la comisión aprobado, establece que la “reglamentación establecerá los requisitos para acreditar la condición de beneficiario”, entendiendo como “servicios fúnebres a todas aquellas actividades que se realizan desde que se produce el fallecimiento de una persona, hasta el momento de su inhumación o cremación y los elementos a tal fin”.

El texto que ahora vuelve al Senado para su última revisión, dispone que el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Corrientes tendrá las siguientes atribuciones, entre otras:

a) Administrar el Fondo Social de Afectación Específica para Servicios Fúnebres de la Provincia de Corrientes; b) Asignar los fondos necesarios a personas que reúnan los

requisitos establecidos para su solicitud; c) Celebrar convenios-marco con instituciones del sector público y privado, fijando objetivos de acción conjunta; d) Contratar servicios por fundadas razones de urgencia, y con carácter de excepción, y adquirir bienes y suministros para atender situaciones críticas o de emergencia; e) Presentar un informe a anual con la documentación que acredite las asignaciones del fondo.

También se establece la “afectación específica de la recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, neto de la proporción correspondiente a los Municipios”.

El texto vuelve al Senado, para ser ratificado. “Hemos observado en comisión que algunas cuestiones no correspondían, por eso, las modificaciones. Pero el contenido, es muy bueno. Es muy importante, porque atiende a un sector vulnerable”, citó el diputado Norberto Ast.

Por otra parte, también cumplimentó sus pasos parlamentarios la ley que “Impone el nombre “Bomberos Voluntarios”, a la ruta provincial Nº 5 desde su intersección con la calle Padre Juan Guido Luchelli del barrio Laguna Brava de la ciudad Capital hasta su finalización con el cruce con la ruta provincial118”, el que pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Del mismo modo, la normativa que establece como “fiesta provincial” la Fiesta del Locro, que se realiza anualmente en la ciudad de Curuzú Cuatiá, autoría de la senadora Verónica Espíndola. “Agradezco en nombre de todos los curuzucuateños”, dijo el diputado de esa ciudad Edgar Benítez al ser sancionada la ley.

Defensores y la Ley 6402

La cámara de Diputados aprobó también “con modificaciones” el proyecto venido del Senado estableciendo que, a efectos de la implementación de la Ley N° 6402, los funcionarios del Ministerio Público que actualmente se desempeñan como Defensor de Pobres y Ausentes de Curuzú Cuatiá, -cuyas funciones se desdoblan en virtud de dicha Ley-, deberá optar por el cargo de Defensor de Pobres y Ausentes o por el de Defensor Oficial Penal”, y el que es actual Defensor de Pobres y Menores de Santo Tomé, deberá optar por el cargo de Defensor de Pobres y Menores o por el de Defensor Oficial Penal”, autoría del senador Noel Breard.

Por cambios de formas introducidos, vuelve al Senado.

RESOLUCIONES

- Solicitar al Poder Ejecutivo gestionar ante Vialidad Nacional la realización de obras de mejora y mantenimiento de la ruta nacional Nº 14, dentro y en las inmediaciones de la ciudad de Gobernador Virasoro. (Autor: Dip. Romero Brisco).

- Solicitar a la Dirección Nacional de Vialidad y al Órgano de Control de las Concesiones Viales, que arbitren los medios conducentes para la colocación de medidas de seguridad en la intersección de la ruta nacional Nº 12 con la ruta provincial Nº 43. (Autor: Dip. Podestá).

- Solicitar a la Dirección Nacional de Vialidad y al Órgano de Control de las Concesiones Viales, que arbitren los medios conducentes para la colocación de medidas de seguridad en la intersección de la ruta nacional Nº 12 y la avenida Libertad de la ciudad de Corrientes. (Autor: Dip. Podestá).

- Solicitad a Vialidad Nacional la elaboración y ejecución de un paquete de obras planificadas con el fin de prevenir daños por inclemencias climáticas, en los puentes y alcantarillas situados en la ruta nacional Nº 12, en el tramo que va desde Itatí hasta Ituzaingó, en la provincia de Corrientes. (Autor: Bloque Partido Autonomista).

- Solicitar a la Dirección Provincial de Vialidad, la adecuada iluminación y señalización de la ruta provincial Nº 5, en torno a las obras en ejecución correspondientes a la autovía. (Autor: Bloque Partido Autonomista).

También se aprobaron distintas declaraciones de Interés a diversos eventos y festividades.


Miércoles, 29 de junio de 2022
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -