Sábado 25 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRESENTACIÓN EN EL SALÓN VERDE
Provincia y UNNE articulan acciones para fortalecer la transición a la educación superior
Se llevó a cabo el acto de presentación de balance y proyección en el marco de la articulación de la Educación Secundaria y la UNNE, conjuntamente con las actividades implementadas y el lanzamiento del programa “Sigamos Estudiando¨

La oportunidad fue propicia para poner en valor el recorrido y proyectar nuevas acciones para fortalecer la vinculación de la escuela secundaria y la UNNE, como parte de una instancia necesaria para enriquecer los logros alcanzados a lo largo de estos años de trabajo colaborativo con el ministerio de Educación de la Provincia.

Con ello se promueven espacios y se generan estrategias de acompañamiento en la transición internivel y en los procesos de ingreso a la Universidad Nacional del Nordeste, como objetivos de articulación entre el Ministerio de Educación y la Universidad.

En tanto, desde la cartera educativa, a través de la Dirección de Nivel secundario, se garantizan las condiciones para la implementación de las acciones planificadas, a los efectos de motivar en los jóvenes egresados de la secundaria, la continuidad de estudios universitarios.

Ministra Práxedes López

“Transitamos un camino que iniciamos junto a la UNNE en 2018 con el programa Nexo, que nos permitió enriquecer las instituciones educativas y desarrollar un trabajo mancomunado, que hoy continúa con el programa “Sigamos Estudiando”, que permite acercar a los alumnos que terminan la secundaria a la Universidad”, manifestó inicialmente la titular de la cartera educativa provincial, Práxedes López.

La ministra consideró fundamental que los alumnos sigan estudiando y que la educación secundaria promueva educación superior, también en vista al mundo laboral.

Para Práxedes López, en esta labor deben estar presentes los Institutos Superiores y la Universidad, promoviendo docentes que estén capacitados para los nuevos desafíos en los tiempos que corren.

Delfina Veiravé

Por su parte, la rectora de la UNNE, Delfina Vairavé manifestó que esta interacción con la cartera educativa provincial, “muestra la continuidad de nuestro compromiso con el desarrollo de la educación pública en la región”.

Al mismo tiempo aclaró que “esto no lo podemos hacer solos”, por lo que ponderó todo el trabajo en conjunto con el Ministerio de Educación.

Respecto a este trabajo conjunto, agregó que la respuesta del Ministerio “siempre fue positiva, constructiva y nos permitió tener resultados concretos”, apuntando al objetivo superior que los estudiantes secundarios tengan el camino allanado para ingresar a la Universidad y formarse con una educación superior.

Verónica Torres

La secretaria General Académica de la UNNE, Verónica Torres, dio cuenta de la articulación entre el Estado y la Universidad, a través del Programa Nexos, teniendo a la articulación como un espacio de trabajo colaborativo, donde los referentes de cada nivel educativo plasman contenidos y estrategias de enseñanza.

De esta manera, se apunta a la democratización del acceso a la UNNE, mediante acciones favorezcan a los aspirantes para su inserción. Es por ello, que se ha trabajado en el mencionado plan entre las 11 unidades académicas de la Universidad, más el Instituto de Criminalística, junto a 25 escuelas secundarias de Corrientes y 25 de Chaco.

Este trabajo mantiene diferentes líneas de acción para su implementación: innovación educativa, producción de material educativo, aproximación a la vida universitaria, formación de vocaciones tempranas y estrategias de capacitación permanente.

Programa “Sigamos Estudiando”

La profesora Verónica Torres también se explayó sobre el Programa “Sigamos Estudiando”, que se encuentra en plena implementación en Corrientes, siendo una continuidad del programa Nexos.

En ese sentido explicó que el mismo impulsa la articulación entre el nivel secundario, el nivel superior y las jurisdicciones para la construcción de un diagnóstico compartido, el diseño de un plan de acción común y el desarrollo e implementación de líneas de trabajo conjuntas, promoviendo instancias de acompañamiento centradas en los últimos años del nivel secundario y en el ingreso a la educación superior.

Asimismo, trabaja sobre los siguientes objetivos específicos:

Diseñar, implementar y evaluar estrategias de terminalidad del nivel secundario en articulación con las jurisdicciones y las instituciones de educación secundaria en sus diferentes modalidades.

Desarrollar y consolidar espacios y estrategias de acompañamiento en la transición internivel y en los procesos de ingreso a la Universidad.

Desarrollar y consolidar dispositivos y espacios de acompañamiento para la permanencia y la promoción de los y las estudiantes que estén transitando sus primeros años en la Universidad.

Diseñar e implementar estrategias y dispositivos particulares de revinculación de estudiantes universitarios cuya trayectoria se haya visto interrumpida en el contexto de Emergencia Sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.

Desarrollar estrategias para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en entornos de semipresencialidad.

Fomentar espacios de diálogo y trabajo conjunto internivel del sistema educativo para fortalecer la transición a la educación superior.

Promover la articulación entre las áreas académicas y de extensión de las Universidades y/o de las unidades académicas participantes en el proyecto.

Ejes de Trabajo

Tutorías para la terminalidad del Nivel Secundario e Ingreso, Permanencia y Revinculación al Nivel Superior.

Fortalecimiento de vocaciones tempranas y desarrollo de estrategias de orientación vocacional.

Fortalecimiento de los procesos de enseñanza y de aprendizaje en entornos de semipresencialidad.

Líneas de acción

Tutorías académicas para estudiantes del nivel secundario y del nivel superior.

Actividades aproximación al nivel superior.

Producción de material educativo.

Instancias de formación y capacitación permanente.

Implementación de sistemas de monitoreo para las propuestas y estrategias de articulación internivel.

Presencias

También asistieron al acto en Casa de Gobierno, la presidenta del Consejo General de Educación, María Silvina Rollet, demás autoridades de la cartera educativa, directores generales, referentes de unidades académicas y docentes.





Miércoles, 15 de junio de 2022
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -