Domingo 28 de Mayo de 2023
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRESENTACIÓN EN EL SALÓN VERDE
Provincia y UNNE articulan acciones para fortalecer la transición a la educación superior
Se llevó a cabo el acto de presentación de balance y proyección en el marco de la articulación de la Educación Secundaria y la UNNE, conjuntamente con las actividades implementadas y el lanzamiento del programa “Sigamos Estudiando¨

La oportunidad fue propicia para poner en valor el recorrido y proyectar nuevas acciones para fortalecer la vinculación de la escuela secundaria y la UNNE, como parte de una instancia necesaria para enriquecer los logros alcanzados a lo largo de estos años de trabajo colaborativo con el ministerio de Educación de la Provincia.

Con ello se promueven espacios y se generan estrategias de acompañamiento en la transición internivel y en los procesos de ingreso a la Universidad Nacional del Nordeste, como objetivos de articulación entre el Ministerio de Educación y la Universidad.

En tanto, desde la cartera educativa, a través de la Dirección de Nivel secundario, se garantizan las condiciones para la implementación de las acciones planificadas, a los efectos de motivar en los jóvenes egresados de la secundaria, la continuidad de estudios universitarios.

Ministra Práxedes López

“Transitamos un camino que iniciamos junto a la UNNE en 2018 con el programa Nexo, que nos permitió enriquecer las instituciones educativas y desarrollar un trabajo mancomunado, que hoy continúa con el programa “Sigamos Estudiando”, que permite acercar a los alumnos que terminan la secundaria a la Universidad”, manifestó inicialmente la titular de la cartera educativa provincial, Práxedes López.

La ministra consideró fundamental que los alumnos sigan estudiando y que la educación secundaria promueva educación superior, también en vista al mundo laboral.

Para Práxedes López, en esta labor deben estar presentes los Institutos Superiores y la Universidad, promoviendo docentes que estén capacitados para los nuevos desafíos en los tiempos que corren.

Delfina Veiravé

Por su parte, la rectora de la UNNE, Delfina Vairavé manifestó que esta interacción con la cartera educativa provincial, “muestra la continuidad de nuestro compromiso con el desarrollo de la educación pública en la región”.

Al mismo tiempo aclaró que “esto no lo podemos hacer solos”, por lo que ponderó todo el trabajo en conjunto con el Ministerio de Educación.

Respecto a este trabajo conjunto, agregó que la respuesta del Ministerio “siempre fue positiva, constructiva y nos permitió tener resultados concretos”, apuntando al objetivo superior que los estudiantes secundarios tengan el camino allanado para ingresar a la Universidad y formarse con una educación superior.

Verónica Torres

La secretaria General Académica de la UNNE, Verónica Torres, dio cuenta de la articulación entre el Estado y la Universidad, a través del Programa Nexos, teniendo a la articulación como un espacio de trabajo colaborativo, donde los referentes de cada nivel educativo plasman contenidos y estrategias de enseñanza.

De esta manera, se apunta a la democratización del acceso a la UNNE, mediante acciones favorezcan a los aspirantes para su inserción. Es por ello, que se ha trabajado en el mencionado plan entre las 11 unidades académicas de la Universidad, más el Instituto de Criminalística, junto a 25 escuelas secundarias de Corrientes y 25 de Chaco.

Este trabajo mantiene diferentes líneas de acción para su implementación: innovación educativa, producción de material educativo, aproximación a la vida universitaria, formación de vocaciones tempranas y estrategias de capacitación permanente.

Programa “Sigamos Estudiando”

La profesora Verónica Torres también se explayó sobre el Programa “Sigamos Estudiando”, que se encuentra en plena implementación en Corrientes, siendo una continuidad del programa Nexos.

En ese sentido explicó que el mismo impulsa la articulación entre el nivel secundario, el nivel superior y las jurisdicciones para la construcción de un diagnóstico compartido, el diseño de un plan de acción común y el desarrollo e implementación de líneas de trabajo conjuntas, promoviendo instancias de acompañamiento centradas en los últimos años del nivel secundario y en el ingreso a la educación superior.

Asimismo, trabaja sobre los siguientes objetivos específicos:

Diseñar, implementar y evaluar estrategias de terminalidad del nivel secundario en articulación con las jurisdicciones y las instituciones de educación secundaria en sus diferentes modalidades.

Desarrollar y consolidar espacios y estrategias de acompañamiento en la transición internivel y en los procesos de ingreso a la Universidad.

Desarrollar y consolidar dispositivos y espacios de acompañamiento para la permanencia y la promoción de los y las estudiantes que estén transitando sus primeros años en la Universidad.

Diseñar e implementar estrategias y dispositivos particulares de revinculación de estudiantes universitarios cuya trayectoria se haya visto interrumpida en el contexto de Emergencia Sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.

Desarrollar estrategias para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en entornos de semipresencialidad.

Fomentar espacios de diálogo y trabajo conjunto internivel del sistema educativo para fortalecer la transición a la educación superior.

Promover la articulación entre las áreas académicas y de extensión de las Universidades y/o de las unidades académicas participantes en el proyecto.

Ejes de Trabajo

Tutorías para la terminalidad del Nivel Secundario e Ingreso, Permanencia y Revinculación al Nivel Superior.

Fortalecimiento de vocaciones tempranas y desarrollo de estrategias de orientación vocacional.

Fortalecimiento de los procesos de enseñanza y de aprendizaje en entornos de semipresencialidad.

Líneas de acción

Tutorías académicas para estudiantes del nivel secundario y del nivel superior.

Actividades aproximación al nivel superior.

Producción de material educativo.

Instancias de formación y capacitación permanente.

Implementación de sistemas de monitoreo para las propuestas y estrategias de articulación internivel.

Presencias

También asistieron al acto en Casa de Gobierno, la presidenta del Consejo General de Educación, María Silvina Rollet, demás autoridades de la cartera educativa, directores generales, referentes de unidades académicas y docentes.





Miércoles, 15 de junio de 2022
...

Volver

DESARROLLO SOCIAL
Masiva concurrencia en las ferias de emprendedores durante el fin de semana
General | Organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, manifestaron que fueron un "éxito total" las ferias que se desarrollaron durante el fin de semana
Honorable Concejo Deliberante
El Concejo fijó cronograma de sesiones itinerantes y analizará un proyecto de acceso expeditivo a certificaciones previsionales
Política | Por resolución se estableció que habrá cuatro encuentros parlamentarios “extramuros” y se harán en junio, agosto, septiembre y noviembre en diferentes barrios de la ciudad.
CON UN ACTO FUERON PRESENTADOS EL MARTES
11-J: la trayectoria de los candidatos a senadores provinciales de ECO+Vamos Corrientes
Política | Este martes se realizó la primera presentación de candidatos de ECO+Vamos Corrientes, tras la oficialización de listas el sábado último, rumbo a las elecciones del 11 de junio en la provincia.
FECORR
Volvieron a pedir soluciones concretas respecto al Puente Santo Tomé-San Borja
Política | La Federación Económica de Corrientes organizó un encuentro en la Capital correntina para continuar debatiendo sobre el futuro del Centro Unificado de Frontera, cuya prorroga de concesión privada está pronto a vencer y solicitan a los Estados Naciona
Mes de Corrientes
Cassani destacó a los artistas correntinos por el sentido de pertenencia a su provincia
General | El Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani acompañó cada una de las actividades del último fin de semana, en conmemoración al Mes de Corrientes y el día Internacional del Arte. También fue parte del circuito “Italianizante”.
ESPACIO DE LA CULTURA Y LA CORRENTINIDAD
En el Centro de Jubilados y Pensionados quedó inaugurada la Biblioteca “Antonio C. Piñeyro”
General | Un día histórico vivió el Centro de Jubilados y Pensionados de la Provincia, con la inauguración de la Biblioteca y Sala de Lectura “Antonio C. Piñeyro”, que se concretó este martes en un acto desarrollado en el segundo piso de la institución.
ENCUENTRO VIRTUAL
Valdés se reunió con funcionarios de Chile para crear lazos culturales a través del chamamé
Política | Con el objetivo de tender lazos culturales con la región chilena de Aysén, Valdés mantuvo un encuentro virtual con Carlos Gatica Villegas, alcalde de Coyhaique, donde se prevé organizar un Festival de Chamamé de Invierno en julio próximo.
DESARROLLO SOCIAL
Gran Éxito en Expo Juvenil de Emprendedores en el Parque Mitre
General | Por primera vez el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya presentó la Expo Feria Juvenil con la participación de más de 85 expositores jóvenes que presentaron sus trabajos.
SEGUNDA ETAPA DE OBRAS EN ESE BARRIO CAPITALINO
La Provincia construye un importante desagüe pluvial y cordón cuneta en el Sol de Mayo
General | La Provincia comenzó la segunda etapa de provisión de cordón cuneta a calles del barrio Sol de Mayo de la ciudad de Corrientes, que incluye además la construcción de un entubado de desagüe pluvial de cerca de 200 metro.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -