Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
12° Sesión Ordinaria
Diputados: es ley la creación de una Escuela de Robótica en Corrientes
La cámara legislativa que preside Pedro Cassani avanzó con la creación de la Escuela de Robótica, entre otros proyectos importantes.
La Creación de la Escuela de Robótica finalizó sus pasos parlamentarios




Previo a la sesión de marras, hubo reconocimiento para miembros de la Selección Argentina de Fútbol de Talla Baja, equipo campeón de la Copa América 2022.

La cámara de Diputados, en su sesión 12, presidida por Pedro Cassani, sancionó por unanimidad la ley que crea la “Escuela de Robótica, constituyéndose un espacio educativo que ofrece una propuesta pedagógica en torno a la ciencia y la tecnología, orientada a la programación y la robótica educativa, a través de un método pedagógico innovador, disruptivo e interdisciplinario”.

“El Estado provincial fijará las políticas educativas orientadas en la robótica, garantizando la igualdad, gratuidad de los servicios educativos de gestión estatal en todos los niveles y modalidades, con la participación de los municipios, sectores productivos, empresas comerciales, y conforme a lo que la autoridad de aplicación de la presente ley disponga como necesario para el logro de sus objetivos, teniendo como eje principal a la ciencia y tecnología en el marco de la robótica educativa”, establece los articulados de la iniciativa del senador Diógenes González, que ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Otro expediente que finalizó los pasos parlamentarios -pasando al Ejecutivo-, es el que establece colocar “en cada vivienda en la que vivió o vive un excombatiente del Conflicto Bélico de las Islas Malvinas, una placa de reconocimiento por haber participado en la guerra por la recuperación de las Islas Malvinas de 1982, que tengan domicilio en la provincia de Corrientes”.

Dicha placa de reconocimiento “se colocará en aquellas viviendas en las que viven o vivieron soldados excombatientes, Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas y de Seguridad , que hayan participado en las acciones bélicas desarrolladas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 en el denominado Teatro de Operaciones de Malvinas, o aquellos que hubieran entrado efectivamente en combate en el área del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur, y en el Crucero ARA « General Belgrano» y civiles que cumplieron funciones en los lugares donde se desarrollaron las mismas, siempre que no se encuentren procesados o hayan sido condenados por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones, o sancionados por actos de incumplimiento de sus deberes durante la guerra de Malvinas”.

En tanto, que obtuvo media sanción el proyecto de ley que establece que “en cada ceremonia escolar de Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional, deberá invitarse a un soldado ex combatiente de Malvinas a tomar en forma conjunta el Juramento, como forma de honrar a quienes defendieron nuestra soberanía, incluso con su propia vida”.

Por otra parte, la cámara Baja, otorgó media sanción al proyecto de ley que Declara “Fiesta Provincial Permanente del Peón Rural en la localidad de Concepción del Yaguareté Corá”, presentado por los diputados Ariel Báez, Eduardo Hardoy, Diego Pellegrini (hoy, senador), Any Pereyra y Magno Ramírez (MC).

En los fundamentos se menciona que “el evento se realiza, en forma anual e ininterrumpida desde el año 2005, la que, con el transcurso de los años, ha incrementado la visita y participación de turistas provinciales, nacionales e internacionales. Ese incremento se refleja en el ingreso de recursos a la economía del sector privado y al erario público, respectivamente, constituyéndose en un acontecimiento de gran consenso popular y en un verdadero atractivo turístico de la zona”.

La diputada Any Pereyra, en la sesión, comentó que el evento anual está relacionado a la identidad del pueblo, constituyendo un homenaje al hombre de campo.

Dos resoluciones fueron aprobadas: las solicitudes al Poder Ejecutivo Nacional para que adopten de manera urgente, todas las medidas necesarias para regularizar el abastecimiento de gasoil a la región, y por otro expediente, para que escuche a todos los interesados antes de tomar una decisión respecto a la administración del puente Santo Tomé-Sao Borja.

El diputado José Romero Brisco señaló que “es insólito” que no exista gasoil, “en una provincia castigada por las sequías e incendios… Alguien tiene que dar solución, para salir adelante”, argumentó ante sus pares, antes de tratarse el pedido de solución.

La cuestión fue el prólogo de un amplio debate, donde distintas posturas fueron expuestas desde de los distintos bloques parlamentarios.

Se aprobaron también diversas Declaraciones "de Interés" de variados eventos, mientras que otras iniciativas, pasaron a comisiones. También hubo homenajes: a los periodistas, y al día del Medio Ambiente, entre otros.



RECONOCIMIENTO

Previo a la sesión, el presidente de la cámara de Diputados Pedro Cassani, junto a diputados de diversos bloques entregaron la Declaración de “Reconocimiento” a Mariano Facundo Rojas y Sergio Nicolás Rolón, quienes forman parte de la Selección Argentina de Fútbol de Talla Baja que se consagró campeona de la Copa América 2022, tras derrotar por 5-0 a Paraguay, torneo continental que se disputó en Legado de la Villa Deportiva Nacional (ViDeNa) de Lima, Perú.

La distinción, aprobada por unanimidad del cuerpo parlamentario, -autoría de los diputados Javier Sáez y Albana Rotela-, se cimenta en la competencia de cuatro días que se vivieron desde el imponente Polideportivo 1 de Legado, con un marco impresionante de fanáticos nacionales e internacionales, alentando a sus respectivos equipos, a través de bailes y cánticos.

“En el equipo se destacó la participación de dos correntinos: Mariano Facundo Rojas, capitán y emblema, y Sergio Nicolás Rolón. Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala, Paraguay, México, Canadá-Estados Unidos, Marruecos y Perú fueron las Selecciones participantes del presente torneo. La Selección había salido subcampeona en la primera edición, realizada en Argentina, en el Estadio Multideportes de Ferro, en 2018. Allí, cayó en la final, precisamente, ante Paraguay”, se señalaba en los fundamentos.

Cabe recordar que “esta Selección empezó a conformarse en 2011 gracias a la iniciativa del jugador correntino Mariano Facundo Rojas, quien impulsa a nivel regional la inclusión de este deporte adaptado en los juegos paralímpicos mundiales. A lo largo del tiempo, se fue armando la Selección Nacional de Baja Talla, que tuvo su bautismo en 2014, con el eje puesto en la inclusión”.







Miércoles, 8 de junio de 2022
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -