Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NACIÓN-PROVINCIA-MUNICIPIOS
A través de Municipios Saludables, ya se entregaron más de 12 millones de pesos a las comunas
Se trata de un programa mediante el cual se trabaja con los distintos municipios en las líneas de Atención Primaria de la Salud que fueron seleccionadas desde la Nación.

La Provincia de Corrientes, a través de la Coordinación Provincial del Programa Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables, dependiente del Ministerio de Salud Pública, viene implementando acciones, llegando a un total de 43 líneas de trabajo en 21 municipios correntinos, tal como lo determina el Convenio Marco firmado oportunamente con la Nación.

A su vez, la Provincia firmó convenios con los municipios de Capital, Goya, Curuzú Cuatiá, Bella Vista, Ituzaingó, Saladas, San Luis el Palmar, Empedrado, Mburucuyá, Caá Catí, Paso de la Patria, Colonia Liebig, Pueblo Libertador, San Lorenzo, San Carlos, Loreto, Yatay Ti Calle, Pedro R. Fernández, Garruchos, 3 de Abril y El Sombrero; siguiendo los lineamientos que determina el programa en sus diferentes etapas.

En este marco, ya se ha cumplido con la primera etapa de la firma de convenio y el trabajo que corresponde a cada municipio de elaborar sus diferentes diagnósticos y planillas requeridas para la remisión de los fondos correspondientes por línea de trabajo, habiéndose recibido el 10% correspondiente a esta etapa.

“Se ha cumplido con los compromisos asumidos por convenio y estamos a la espera de la segunda transferencia para remitir a cada municipio, tal como lo establece el referido convenio; en el mismo porcentaje que en la etapa I”, explicó la responsable del Programa en Corrientes, María Eugenia Roma.

En detalle, en el marco del Programa Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables, la Capital ya recibió 2 transferencias 1.800.000 pesos cada una; Goya, 2 de transferencias de 600.000 pesos cada una; Curuzú Cuatiá, dos de 300.000 pesos; al igual que Bella Vista; Ituzaingó, una trasferencia de 300.000 pesos al igual que Saladas y San Luis del Palmar; Empedrado, 2 transferencias de 300.000 pesos; al igual que Mburucuyá y Caá Catí; Paso de la Patria, una de 300.000 pesos; Pueblo Libertador, una de 150.000 pesos; Colonia Liebig, una de 300.000 pesos; San Lorenzo, 2 de 300.000 pesos cada una.

En tanto, San Carlos, Loreto, Yatay Ti Calle, Pedro R. Fernández, Garruchos y 3 de Abril, una cada una de 300.000 pesos y, El Sombrero, 2 de 300.000 pesos cada una.

En total, se transfirió 12.450.000 pesos en el marco del programa Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables a las distintas comunas.

El porcentaje de distribución corresponde en un 30% al Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes, donde un 10% se encuentra condicionado al cumplimiento de los acuerdos centrales de gestión, y un 70% a los Municipios sobre el total de fondos aprobados para la transferencia a la jurisdicción.

Los módulos de financiamiento de las Líneas de Promoción de la Salud Municipal, compuestos de Acciones Municipales de Promoción de la Salud, se financiarán a través de transferencias monetarias a la provincia de la siguiente forma: un 10% por la firma del convenio marco entre la Provincia y Nación, y la selección de los Municipios a trabajar; un 10% por la Articulación institucional y diagnóstico sobre el contexto local; un 60% por la implementación operativa de las acciones; y un 20% por la Evaluación y comunicación de la implementación.

Las transferencias a la Provincia se realizan a una cuenta única y exclusiva para recibir los fondos del programa y cuyos fondos no pueden tener otro destino que el previsto en el convenio suscripto. Cada una de las salidas de la cuenta deberá ser rendida conforme a los requisitos de la Dirección Nacional del Programa Municipios Saludables, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.

La Provincia deberá transferir el monto establecido por convenio, de lo transferido por la Nación mediante el porcentaje acordado por etapa entre los Municipios que hayan cumplimentado las fases atinentes a los módulos de financiamiento, acorde a lo declarado en la declaración jurada cuatrimestral.

El Ministerio de Salud Pública Provincial, mediante su Referente Provincial, debe evidenciar a través de las presentaciones cuatrimestrales, bajo Declaración Jurada firmada, el uso de los recursos obtenidos por el cumplimiento de los hitos y los Módulos de Financiamiento.


Martes, 17 de mayo de 2022
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -